ESTATAL
Prevé CEPC temperaturas altas y lluvias ligeras para este fin de semana

-Para esta tarde de viernes 16 de junio se esperan temperaturas de entre 30 a 36 °C como máximas en diversas zonas del territorio
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para este fin de semana continuarán las altas temperaturas en el estado, aunadas a una ligera probabilidad de lluvias sobre las regiones serrana y zona sur de la entidad.
Se espera para esta tarde de viernes 16 de junio un descenso en las temperatura de entre 30 a 36 °C como máximas en diversas zonas del territorio.
Con base en el pronóstico climático emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la CEPC informó sobré el ingreso de humedad así como la tercera onda de calor que favorecerán la presencia de vientos con rachas que pueden superar los 55 y 65 kilómetros por hora (km/h) en López, Palomas y Jiménez.
Para el sábado 17 y el próximo domingo 18 de junio, se mantendrá la presencia de vientos con rachas superiores a los 55 km/h en Palomas, Camargo, Allende, Jiménez, López y Coronado
Asimismo, se pueden presentar lluvias ligeras sobre municipios como Guadalupe y Calvo, Coronado, López, Jiménez, Bachiniva, Guerrero, Carichí, Balleza, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, Camargo y La Cruz.
Además, se prevén posibles lluvias de dispersas a moderadas en Guadalupe y Calvo, Balleza, Santa Bárbara y Parral, así como lluvias aisladas en Morelos, Guachochi, Rosario, Valle de Zaragoza, Matamoros, Chihuahua, Saucillo, La Cruz, Guerrero, Urique, Batopilas, Nonoava, Cuauhtemoc, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Rosales, Delicias, Aldama, Julimes, Camargo, Jiménez, Coronado y Manuel Benavides.
Para el sábado 17 de junio, las temperaturas esperadas son las siguientes: (máx/min °C): Chihuahua 37/23, Juárez 37/24, Janos 35/17, Madera 29/15, Temósachic 31/13, Cuauhtémoc 30/18, Ojinaga 41/26, Delicias 39/24, Camargo 37/23, Jiménez 37/21, Parral 34/20, Creel 28/11, Chínipas 41/22, Guachochi 29/12, El Vergel 27/11.
Mientras que para el domingo 18 de junio, las condiciones meteorológicas se prevén de la siguiente manera (máx/min °C): Chihuahua 38/22, Juárez 37/24, Janos 36/18, Madera 30/13, Temósachic 32/11, Cuauhtémoc 30/17, Ojinaga 41/25, Delicias 40/22, Camargo 38/22, Jiménez 37/21, Parral 34/19, Creel 28/9, Chínipas 41/22, Guachochi 29/10, El Vergel 28/11.
Ante estas situaciones climatológicas, la CEPC pide a la población cuidar su salud y la de las familias con medidas como mantenerse hidratado, aplicarse bloqueador solar al salir, usar ropa de manga larga de colores claros y de preferencia de algodón y cuidar de menores de edad.
De igual manera de personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, mujeres embarazadas y sus mascotas, con el fin de evitar golpes de calor.
Respecto a las temperaturas para esta tarde de viernes el pronóstico indica máximas esperadas: (°C): Chihuahua 38, Juárez 37, Janos 36, Madera 29, Temósachic 31, Cuauhtémoc 30, Ojinaga 40, Delicias 39, Camargo 38, Jiménez 37, Parral 34, Creel 27, Chínipas 41, Guachochi 28, El Vergel 26.

ESTATAL
Avanza combate a incendios forestales en Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, gracias al esfuerzo coordinado de 217 combatientes forestales, fueron liquidados tres incendios forestales registrados en los municipios de Bocoyna, Balleza y Guerrero.
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en Bocoyna se extinguieron siniestros en las comunidades de Ejido Arroyo de la Cabeza, San Miguel, Molinares, Panalachi, Sohuebachi, Sohuarachi, Magullachi, El Consuelo, Las Ranas y Anexos, Mesa del Borrego y Cojahuachi (Las Agujas).
En Balleza, los trabajos se realizaron en la comunidad de El Cura (El Ojito); mientras que, en Guerrero, se mitigó en reportado en el Ejido San Pablo de la Sierra (Mategoyna). Al momento continúan activos siete incendios forestales en siete municipios.
Las brigadas que participan son integradas por personal de la Conafor, SDR y habitantes del sector rural, además de las apoyadas a través del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA), que es operado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La dependencia estatal exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y a colaborar en la prevención mediante diversas acciones, como el apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en los bosques.
En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportar de inmediato a los números 800 737 0000 o al 9-1-1.

ESTATAL
Prevé Protección Civil lluvias para esta tarde en la región fronteriza

Piden a la población extremar precauciones ante la formación de tolvaneras en tramos carreteros
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que prevén lluvias para la región norte del estado esta tarde, así como fuertes vientos que podrían generar tolvaneras en diferentes tramos carreteros.
Estas condiciones se deben a la presencia de una masa de aire frío que impulsa al frente frío número 42 en la entidad, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico,
La CEPC señaló que se esperan vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que pueden superar los 55 km/h.
Las rachas de viento más intensas podrían ocasionar tolvaneras en la carretera de Saucillo a Jiménez, así como en partes de Satevó, Valle de Zaragoza, Allende y Coyame, por lo que se recomienda extremar precauciones ante la reducción de la visibilidad y posibles afectaciones en la circulación.
Respecto a las precipitaciones, se prevén lluvias aisladas a dispersas de entre 2.1 y 5 milímetros (mm) en: Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides. Además, podrían registrarse lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 mm en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Aldama, Julimes y Camargo. Algunas precipitaciones podrían estar acompañadas de intervalos de chubascos actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Las temperaturas máximas esperadas para este día son de 29 grados centígrados (°C) en Chihuahua, 26°C en Juárez, 26°C en Cuauhtémoc, 27°C en Ojinaga, 30°C en Delicias, 31°C en Camargo, 29°C en Parral y 36°C en Chínipas. En la zona serrana, Guachochi registrará una máxima de 23°C.
Para mañana viernes 9 de mayo, se esperan temperaturas muy frías en la Sierra Tarahumara. Asimismo, se mantendrá el pronóstico de vientos fuertes y las posibles tolvaneras en tramos carreteros.
Ante estas condiciones, se exhorta a la población disminuir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos al viajar. Además, es importante utilizar luces intermitentes para mejorar la visibilidad en caso de condiciones adversas.

ESTATAL
Integra comisión legislativa el Comité Técnico Asesor para la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas Legislativas 2025

La Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, instaló este día el Comité Técnico Asesor para el Proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas Legislativas 2025, el cual, estará encargado de dar estructura al proceso de consulta y determinar las fechas probables para el inicio de la misma.
Dicho Comité, está integrado por:
1. El H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, como autoridad responsable.
2. El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, como órgano técnico.
3. El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, como órgano asesor.
4. El Instituto Nacional de Antropología e Historia, como órgano asesor.
5. El Instituto Estatal Electoral, como órgano garante.
6. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, como observador del proceso.
7. La Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Instituto Tecnológico de Chihuahua y la Escuela de Antropología e Historia Nacional de México, como las instituciones educativas que conforman al sector académico.
Es importante mencionar que el Poder Legislativo Estatal, pondrá para su análisis en la mencionada consulta, las iniciativas y sentencias que se sumen al día último del mes de mayo del presente año. Hasta el momento suman 22 iniciativas y dos sentencias.
La periodicidad de sus reuniones de dicho Comité, se establecerá por acuerdo de las personas que integren la Mesa Interinstitucional.
A la reunión de se dieron cita los diputados Arturo Medina Aguirre, Nancy Frías Frías, Edith Palma Ontiveros y Octavio Borunda Quevedo.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN