Conectate con nosotros

DEPORTES

Las apuestas más raras del Super Bowl 2025: color del Gatorade y propuesta de matrimonio de Travis Kelce a Taylor Swift

Publicado

en

La atención de los fanáticos y apostadores del fútbol americano quedará depositada este próximo 9 de febrero cuando los Philadelphia Eagles y los Kansas City Chiefs se enfrenten dentro del Caesars Superdome de New Orleans, para definir quién será el ganador del Super Bowl 2025.

Como es una costumbre, para algunos aficionados este partido tendrá un poco más de sabor debido a las apuestas que giran en torno a las acciones que sucederán en el evento más importante de la NFL en el año.

Lo clásico será meterle dinero al ganador, predecir cuántos puntos habrá durante el encuentro e incluso atinarle a los anotadores, pero el mercado de apuestas puede llegar a ser sumamente creativo, ya que hay quienes se dedican a ver desde qué color será el Gatorade que suelen derramar los campeones, hasta la duración del himno de los Estados Unidos o quién ganará el volado inicial.

Algunas de las apuestas más curiosas tratan de adivinar si alguno de los jugadores saldrá conmocionado durante el partido del fin de semana. También se encuentra la posibilidad de que el balón toque alguno de los postes después de un intento de gol de campo, así como a quién agradecerá primero el MVP del partido.

Las casas de este tipo de juegos también tienen dentro de las opciones sobre cuál será la primera canción de Kendrick Lamar, el hombre que protagonizará el show de medio tiempo; así como cuántas canciones, cambios de vestuario y número de artistas acompañarán la presentación.

Con el nuevo intento de los Kansas City Chiefs coronarse en el Super Bowl, no podían faltar algunas apuestas relacionadas a Taylor Swift. Una de las apuestas más raras se centra en cuántas ocasiones enfocará la cámara a la cantante de pop o incluso si Travis Kelce le propondrá matrimonio a la intérprete de Shake It Off:

Pero quizá la apuesta reina se centra en saber de qué color será el Gatorade que presumiblemente le arrojen los jugadores al entrenador ganador. El que lleva ventaja en la mayoría de sitios por internet es el morado, pues lleva dos años consecutivos que sale; algunos analistas consideran que bajo esta perspectiva, incluso sería el color menor probable.

Lo que más paga es que no haya baño de Gatorade tal como sucedió en el Super Bowl de 2013 y 2017 cuando Bill Bellichick y John Harbaugh lograron escapar de esta tradición. Al final del día hay tantas apuestas como uno se pueda imaginar.

¿Cuál ha sido el color de Gatorade de los últimos Super Bowls?

2001 | Amarillo | Baltimore Ravens
2002 | Sin derramar | New England Patriots
2003 | Morado | Tampa Bay Buccaneers
2004 | Sin derramar | New England Patriots
2005 | Transparente | New England Patriots
2006 | Transparente | Pittsburgh Steelers
2007 | Transparente | Indianapolis Colts
2008 | Transparente | New York Giants
2009 | Amarillo | Pittsburgh Steelers
2010 | Naranja | New Orleans Saints
2011 | Naranja | Green Bay Packers
2012 | Morado | New York Giants
2013 | Sin derramar | Baltimore Ravens
2014 | Naranja | Seattle Seahawks
2015 | Azul | New England Patriots
2016 | Naranja | Denver Broncos
2017 | Sin derramar | New England Patriots
2018 | Amarillo | Philadelphia Eagles
2019 | Azul | New England Patriots
2020 | Naranja | Kansas City Chiefs
2021 | Azul | Tampa Bay Buccaneers
2022 | Azul | Los Angeles Rams
2023 | Morado | Kansas City Chiefs
2024 | Morado | Kansas City Chiefs

 

Con información de Claro Sports

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Estadio Azteca cambia de nombre; ahora será ‘Banorte’

Publicado

en

Por

El mítico Estadio Azteca cambiará de nombre y pasará ahora a llamarse Estadio Banorte.

Lo anterior fue detallado en un comunicado por el Grupo Ollamani, empresa propietaria de dicho inmueble, quien apuntó que este cambio viene de la mano del ingreso de dos mil 100 millones de pesos de dicho patrocinador, los cuales van directo a la modernización del recinto de cara al Mundial de 2026.

“Banorte y Grupo Ollamani anuncian con orgullo una alianza que consiste en un financiamiento y componentes publicitarios y de patrocinios, para impulsar la modernización y transformación del estadio histórico y emblemático para el futbol y la cultura mexicana”, se destacó.

A partir de hoy la Catedral del Futbol Mundial llevará el nombre de Estadio Banorte“, apuntó.

“Esta es una iniciativa conjunta para que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y a todas las mexicanas y mexicanos”, recalcó.

Este es el segundo cambio de nombre de nombre que tiene el estadio desde su inauguración, en el año de 1966.

El primero ocurrió en 1997 cuando se le nombró como Estadio Guillermo Cañedo, en honor a dicho directivo del futbol mexicano, pero años después volvió el nombre de Azteca.

“Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el Mundo”, dijo Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Ollamani y dueño del América.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

DEPORTES

Verstappen afirma que está preparado para perder

Publicado

en

Por

Max Verstappen, piloto neerlandés de Fórmula 1, confesó que está «preparado para perder», aunque haya ganado «mucho» a lo largo de su carrera, al mismo tiempo que se decantó por los «circuitos tradicionales» en un Mundial que tiene «cinco carreras más de las necesarias» y defendió que al español Carlos Sainz «le irá siempre bien porque es un gran piloto».

«Por supuesto (estar preparado para perder. ¿Siempre se gana? No. Yo he ganado mucho a lo largo de mi carrera, pero siempre tienes que estar preparado para perder, porque es lo normal. Y yo estoy preparado para eso», comentó en una entrevista a Esquire.

Y la motivación la encuentra en «seguir trabajando con la gente» con la que ha trabajado «durante tanto tiempo». «Esa parte es muy agradable. Y, por supuesto, intentar ganar de nuevo es una motivación. Espero tener de nuevo la oportunidad este año. Esas cosas son las que me hacen disfrutar de la conducción», explicó.

«Tuve la suerte de tener algunas conversaciones con Niki (Lauda), especialmente antes de tomar la decisión de unirme a Red Bull. Y sí, claro, desde que era un niño sabía perfectamente quién era Niki Lauda, lo que había conseguido. Pero al final lo más importante es ser tú mismo. Cuando veía a todos esos campeones de niño decía, ojalá un día correr ahí, o estar en el podio, o ganar una carrera. Así que cuando lo logras es muy guay», agregó.

‘Mad Max’ también valoró el «gran cambio» de Sainz al pasar de Ferrari a Williams este 2025. «Creo que a Carlos siempre le irá bien porque es un gran piloto. Pero ya sabes que depende mucho del coche. Con la experiencia que tiene Carlos se adaptará muy rápido. Ha estado en grandes equipos y para Williams en general será muy útil tener a alguien como Carlos para poder mejorar el rendimiento del equipo», indicó.

Además, preguntado por el nuevo trazado de Madrid, ya bautizado como ‘Madring’, Verstappen reveló que prefiere los circuitos «tradicionales», porque dan carreras «más interesantes». «Un coche está diseñado para un rendimiento óptimo y eso sólo se puede conseguir en circuitos de alta velocidad. En los urbanos tienes que conducir más despacio y más rígido. Es más difícil y no tan cómodo. Pero lo que realmente me gusta es que nunca he estado en Madrid, experimentando la ciudad. Así que espero que pueda conocerla un poco», señaló.

«Absolutamente, hay demasiadas carreras. Pero tenemos que lidiar con ello y es algo que escapa de nuestro control. Siempre digo lo que pienso y creo que hay cinco carreras más de las necesarias. Eso nos obliga a optimizar nuestro tiempo cuando no estamos corriendo, a descansar convenientemente, a escuchar a nuestro cuerpo… Y luego tratar de hacerlo lo mejor posible en cada Gran Premio», concluyó.

 

 

Con información de Excélsior

Continuar leyendo

DEPORTES

Comienza el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Publicado

en

Por

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, comenzó este martes en la localidad de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, con la presencia de siete imputados, todos profesionales de la salud, y las hijas del astro argentino: Dalma, Giannina y Jana.

El juicio comenzó alrededor de las 10:45 h local en el Tribunal de lo Criminal N°3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires.

Los acusados por homicidio simple con dolo eventual son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

También, está acusada la enfermera Dahiana Madrid, quien solicitó un juicio por jurado y será juzgada en un proceso aparte, por lo que no está presente en esta audiencia.

Poco antes del inicio de la primera vista del juicio oral, fueron llegando al tribunal todos los acusados y también las hijas del astro argentino.

Dalma y Giannina, fruto del matrimonio entre el astro argentino y Claudia Villafañe, ingresaron al lugar sin dar declaraciones a la prensa. Poco antes había llegado Jana Maradona, nacida de una relación con Valeria Sabalain y reconocida solo en 2014 por el padre.

Por Diego Fernando, el menor de los vástagos, se presentó su madre, Verónica Ojeda, junto a su pareja y abogado Mario Baudry.

El quinto hijo de Maradona, Diego Junior, quien también actúa como querellante en el proceso, no ha asistido al inicio del juicio por encontrarse de viaje en Italia.

Este juicio, convertido en un gran acontecimiento en Argentina, juzga a siete profesionales de la salud y busca determinar si hubo responsabilidades en la muerte del que fuera uno de los grandes futbolistas de la historia, ocurrida en noviembre de 2020.

Maradona murió a los 60 años por una insuficiencia respiratoria y paro cardíaco “en una situación de desamparo” y “librado a su suerte”, de acuerdo a los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, a cargo de la investigación.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias