DEPORTES
Fiesta en Nueva Orleans por el Super Bowl entre Eagles y Chiefs

Los aficionados de Philadelphia Eagles y Kansas City Chiefs comenzaron sus fiestas este domingo en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, donde sus franquicias se preparan para la batalla en la edición número 59 Súper Bowl.
Desde primera hora de la mañana las inmediaciones del Caesars Superdome, que alberga el octavo Súper Bowl de su historia, se llenaron de camisetas verdes, de los Eagles, y rojas, de los Chiefs.
Las últimas entradas disponibles se venden por más de 2 mil 700 dólares y se espero lleno absoluto en el estadio de Nueva Orleans para la reedición del Súper Bowl de 2023, cuando los Chiefs triunfaron precisamente contra los Eagles.
Los palcos privados se vendieron por cifras que oscilan entre los 750 mil y los dos millones de dólares.
Más de 100 mil personas en Nueva Orleans
Hay un ambiente de fiesta en Nueva Orleans, donde los aficionados de Eagles y Chiefs han convivido de forma pacífica en los últimos días. Se estima que más de 100 mil personas viajaron a Luisiana para este fin de semana.
Los Chiefs, con Patrick Mahomes al frente, tienen una cita con la historia. Pueden convertirse en el primer equipo capaz de ganar tres Súper Bowls consecutivo y compiten en la quinta final en los últimos seis años.
Mahomes puede llevarse el cuarto título de su ya legendaria carrera. De hacerlo, será el primer ‘quarterback’ en conseguir el póquer antes de cumplir 30 años.
Los Eagles, campeones de la NFL en 2018, quieren revancha y se encomiendan a su pasador, Jalen Hurts, y al ‘running back’ Saquon Barkley.
Trump, presente en el estadio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, a la que llegó esta misma tarde viajando desde Florida.
Trump se convertirá de esta forma en el primer presidente en ejercicio en acudir a la final de la NFL.
“Cuando un ‘quarterback’ gana tanto como él ha ganado, tengo que ir con Kansas City. Tengo que ir con Kansas City“, dijo Trump, refiriéndose a Patrick Mahomes, durante una entrevista este domingo con Fox News.
El mandatario también aseguró que “Philadelphia tiene un equipo fantástico”, por lo que “va a ser un gran partido”.
Leo Messi acude al Súper Bowl
Ambas franquicias, que se alojaron en unos hoteles en el centro de la ciudad, llegaron al estadio con cerca de dos horas de antelación respecto al comienzo del partido, fijado a las 17:30 h.
Mahomes eligió un traje verde y negro para llegar al Superdome, los colores representativos de los Eagles, algo que algunos interpretan como un posible recado a sus rivales.
Entre los demás famosos presentes en Nueva Orleans está el delantero del Inter Miami Leo Messi. Se espera que también Sergio Busquets, José María Guti y el uruguayo Luis Suárez estén en el coliseo para asistir a la final.
Con información de EFE

DEPORTES
México está ubicado en el Bombo 1 de la Copa Oro 2025

La selección de México, actual campeona de la Copa Oro, tratará de defender su título en la edición 2025, donde ya ocho selecciones tienen su boleto a la Fase de Grupos y los restantes lo obtendrán este martes en el último partido de las Preliminares de la Concacaf.
Dentro de las selecciones clasificadas se encuentran: México, Canadá, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Haití, Panamá y República Dominicana.
Para la Copa Oro 2025 participarán 16 selecciones, 15 de Concacaf y una invitada, en este caso será Arabia Saudita.
Según el Ranking de Selecciones Nacionales de Concacaf, las selecciones se dividirán en los Bombos 1 a 4. El actual campeón y las tres naciones mejor clasificadas van al Bombo 1 y los tres peor clasificados al Bombo 4.
ASÍ VAN LOS BOMBOS PARA LA COPA ORO 2025:
– Bombo 1: Actual campeón y las tres selecciones nacionales mejor clasificadas.
– Bombo 2: cuatro siguientes selecciones nacionales mejor clasificadas.
– Bombo 3: cuatro siguientes selecciones nacionales mejor clasificadas.
– Bombo 4: las tres selecciones nacionales peor clasificadas y Arabia Saudita.
– Bombo 5: posiciones de los grupos A, B, C y D.
– Bombo 6: posiciones de los grupos A, B, C y D.
– Bombo 7: posiciones de los grupos A, B, C y D.
– Bombo 8: posiciones de los grupos A, B, C y D.
MÉXICO QUEDARÁ PRESEMBRADO EN UN GRUPO DE LA SIGUIENTE MANERA:
– Grupo A: México (actual campeón).
– Grupo B: Equipo mejor clasificado.
– Grupo C: Segundo equipo mejor clasificado.
– Grupo D: Tercer equipo mejor clasificado.
¿QUIÉN AVANZA A LA FASE ELIMINATORIA DE LA COPA ORO 2025?
Tras los partidos de la Fase de Grupos, los cuatro ganadores y los cuatros segundos lugares se clasificarán.
CALENDARIO DE LA COPA ORO 2025:
– Fase de Grupos: Del 14 al 24 de junio de 2025.
– Cuartos de final: 28 y 29 de junio de 2025.
– Semifinales: 2 de julio de 2025.
– Final: 6 de julio de 2025.
Con información de Excélsior

DEPORTES
México campeón de la Liga de Naciones de Concacaf

La selección mexicana necesitó un penalti de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá y conquistar el título de la Liga de Naciones de la Concacaf, el primero éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco‘ Aguirre.
Jiménez cambió por gol el penalti en el minuto 92, y muy, en el minuto 8, puso adelante al Tri.
Adalberto Carrasquilla devolvió la esperanza a los panameños con un empate parcial, también de penalti, en el segundo minuto añadido al primer tiempo.
México y Panamá dirimieron la final del torneo El SoFi Stadium de la ciudad Inglewood (California).
Horas antes, también en el mismo escenario, y ante unos 70.000 espectadores, la selección de Estados Unidos volvió a caer ante sus seguidores al perder por 2-1 ante Canadá, que se quedó con el tercer puesto.
Con información de EFE

DEPORTES
Maradona “estaba a punto de explotar”, según policías que constataron su muerte

Los cuatro policías que el 25 de noviembre de 2020 constataron el fallecimiento de Diego Armando Maradona en el domicilio donde recibía cuidados médicos ratificaron este martes ante el tribunal que el astro estaba “a punto de explotar” por la hinchazón, yacía en “un somier común” y “no tenía desfibrilador”.
El oficial de policía Lucas Farías y los comisarios Lucas Rodrigo Borge, Carlos Carranza y Leonardo Mendoza dieron su testimonio ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, durante la tercera audiencia de un juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio.
“Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un short de Gimnasia y Esgrima de La Plata”, declaró Borge.
El comisario contó que alrededor de las 13 horas del 25 de noviembre de 2020 se le avisó a través de una llamada telefónica que Maradona se encontraba descompensado.
En consecuencia, Borge dio aviso al oficial de policía Farías para que se movilizara hasta la casa, quien minutos más tarde volvió a comunicarse con él para dar cuenta del fallecimiento del ídolo popular.
“Cuando yo llegué, cerca de las 14, ya no había nadie adentro de la casa”, dijo Borge y aclaró que, en ese momento, Farías ya se había ocupado de conducir a familiares, personal médico y de limpieza hacia el jardín para preservar la habitación donde murió Maradona.
Borge recordó haber visto a Claudia Villafañe, exesposa de Maradona, y dos de las imputadas, la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Dahiana Madrid, quien será juzgada en un próximo juicio por jurados.
Ante la consulta del abogado querellante, Fernando Burlando, el testigo dijo que donde yacía Maradona “no era una cama hospitalaria, era un somier común y corriente” y que “no había desfibrilador”.
Luego de la declaración del comisario Mendoza, quien dijo haber participado del operativo desde afuera de la casa, fue el turno de Farías, el primero en entrar a la residencia.
“Me llamó la atención la posición cadavérica, el abdomen muy inflado a punto de explotar, me sorprendió verlo así a Maradona. No pensé nunca encontrarme con esa imagen”, declaró Farías.
El testimonio fue acompañado por una filmación de 18 minutos realizada por el Ministerio Público Fiscal, cuyas imágenes reflejaban lo descrito por Farías.
Carlos Hugo Carranza, el último testigo de la jornada, también hizo hincapié en la hinchazón que presentaba Maradona al momento de su muerte.
“Me llamó la atención el abdomen del señor Maradona, muy inflamado (…) Llamaba la atención el volumen del abdomen”, dijo Carranza.
A su vez, Carranza describió el baño que estaba conectado a la habitación de Maradona por un pasillo. “Era chico. Por lo que yo vi era el único baño”, dijo.
El juicio continuará el próximo jueves con las declaraciones de Juan Carlos Pinto, médico de la empresa especializada en emergencias médicas +Vida que realizó el certificado de defunción, y Collin Campbell, un médico, vecino del barrio cerrado San Andrés, a quién le solicitaron asistencia ante la descompensación de Maradona que resultó en su muerte.
Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN