NACIONAL
Aquí te platicamos que es la jornada de la paz que se anunció para todo julio

La Conferencia del Episcopado Mexicano convocó a una Jornada de oración para todo el mes de julio; claman por justicia, paz y reconciliación ante clima de violencia en el país
Ante el creciente clima de violencia en el país, derivado de los homicidios, desapariciones y tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, el pasado 20 de junio, a manos de José Noél Portillo, alias “El Chueco”, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) convocó a una Jornada de Oración por la Paz.
Durante la primera semana de julio, la CEM convocó a que dicha Jornada de Oración iniciará el domingo 10 de julio, pues los asesinatos y desapariciones que diariamente se cometen en el país son un llamado de Dios para unirse para pedir por la paz, reflexionó a través de un comunicado.
La CEM pidió principalmente que en todas las misas a celebrarse este 10 de julio se hiciera memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en el país y ofrecer la intención de la eucaristía por su vida y que en los templos coloquen fotografías de estos hombres y mujeres «que han dado su vida por el pueblo de Dios y han recibido la muerte violenta».
Asimismo, al reclamo y exhortó de paz de la Iglesia Católica se sumaron integrantes de distintas congregaciones que señalaron que para solucionar el tema de la violencia se necesita la participación de todos los actores y es más bien una sensibilización a dialogar para construir juntos la paz.
Previo al inicio de la Jornada de Oración por la Paz, convocada por católicos y jesuitas, se registra poca afluencia en la explanada donde se ubica la Estela de Luz, sobre el Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.
El acto estaba convocado a las 11:00 horas, sin embargo, se pospuso para las 11:30, toda vez que hasta el momento se contabilizan unos 40 asistentes.
La Conferencia del Episcopado Mexicano también exhortó a que durante este mes se celebren misas y/o realicen oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, sean homicidios dolosos, feminicidios, activistas sociales o cualquier otra persona en situación de exclusión o vulnerabilidad, “ahí existe una herida que sanar y ahí está la fuerza que hoy necesita el país para construir la paz”.
Además que como signo profético de la Iglesia, las eucaristías del día 31 de julio se pida por los victimarios, se ore por sus vidas y la conversión de sus corazones, “tendamos la mano para recibirlos con el corazón arrepentido a la casa de Dios. Ellos también son nuestros hermanos y necesitan de nuestra oración. No más violencia en nuestro país”.

NACIONAL
Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.
Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.
“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.
“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.
La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.
El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.
Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.
El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.
Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.
El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.
El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.
En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.
Con información de Radio Fórmula y La Jornada

NACIONAL
Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la violencia registrada en varios municipios de al menos tres estados, principalmente en Michoacán, se originó por un conflicto entre dos grupos criminales.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que lo ocurrido la tarde del miércoles 23 de abril será informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto”, detalló.
No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria mexicana sin dar más detalles sobre lo ocurrido.
Aproximadamente a las 14:00 h del miércoles 23 de abril se registraron bloqueos en varias carreteras de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
De acuerdo con primeros reportes, estos hechos estarían relacionados con acciones de las autoridades ocurridas principalmente en Michoacán.
La situación provocó pánico entre los habitantes de las zonas afectadas por esta violencia. Comercios bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados por los delincuentes.
Incluso, corridas de autobuses de pasajeros y de paquetería fueron suspendidas a raíz de estos hechos. Fueron desplegadas fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los incendios y restablecer el libre tránsito en carreteras.
Versiones periodísticas detallaron que esto ocurrió debido a un operativo contra un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual no ha sido informado por el Gabinete de Seguridad federal o autoridades estatales.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN