ESTATAL
Mantiene Protección Civil Estatal operativo Semana Santa Segura en la entidad

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), continúa los operativos de verificación en los centros recreativos y en los principales destinos turísticos de la entidad, para brindar apoyo a las autoridades municipales en la prevención y atención de incidentes.
Las autoridades reportaron el registro de un total de 46 mil 256 visitantes en balnearios y centros recreativos, y la participación de 2 mil 570 personas en los viacrucis.
El registro total de paseantes durante el Viernes Santo en el estado de Chihuahua, fue de 48 mil 826.
Además, conforme a los reportes emitidos por la dependencia y las unidades de protección civil, hubo 31 incidencias.
Fueron 2 atenciones por accidente vehicular, 4 por volcadura, 1 por accidente en motocicleta, 3 por caída en centro recreativo, 2 personas con herida cortante, 2 por accidentes en cuerpo de agua, 1 por golpe, 1 por incendio, 4 auxilios médicos, 3 auxilios mecánicos y 8 traslados a hospitales.
La CEPC exhorta a las familias chihuahuenses a continuar la implementación de las medidas preventivas para evitar accidentes en los centros recreativos y turísticos, sobre todo, evitar el ingreso a los cuerpos de agua bajo los influjos del alcohol y no perder de la vista en todo momento a los menores de edad.

ESTATAL
Participa CEPC en atención a incendios forestales en Tomochi y Guachochi


ESTATAL
«Sin municipios seguros no hay nación que prospere”: Mario Vázquez

–Presenta iniciativa de ley para fortalecer la seguridad desde lo local
En México, los municipios han sido los grandes olvidados en la estrategia nacional de seguridad. Mientras el gobierno federal presume buenas intenciones, los hechos violentos se multiplican en las calles. Por eso, el Senador por Chihuahua, Mario Vázquez presentó una iniciativa para reformar la Fracción III del Artículo 33 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con un objetivo muy claro: que los municipios cuenten con herramientas reales, presupuesto suficiente y reglas claras para hacer frente a la inseguridad. “No se pueden exigir resultados si no se brindan recursos”, afirmó.
El legislador recordó que Chihuahua aporta cerca de 1.1 billones de pesos al PIB nacional, pero la Federación apenas le devuelve 15 centavos por cada peso que el estado genera. Esta desigualdad ha sido aún más profunda desde que el gobierno federal, encabezado por Morena, desapareció programas fundamentales como el Fortaseg, y dejó a los municipios sin respaldo para enfrentar sus retos más urgentes. “Si no dan, que no quiten”, señaló.
En este contexto, la iniciativa del senador panista busca algo elemental, pero urgente: reconocer que la seguridad pública es una tarea compartida y que el Gobierno Federal no puede deslindarse de esa responsabilidad. La propuesta pone el acento en una distribución más justa y equitativa de los recursos, para que estados y municipios tengan la capacidad real de responder a las necesidades de sus ciudadanos.
“El problema no es sólo de los municipios, pero los han dejado solos. Si de verdad queremos resultados, necesitamos cambiar el rumbo. Y eso empieza por reconocer que, sin municipios seguros, no hay nación que prospere”, subrayó el senador.
Como ejemplo de una alternativa posible, el legislador destacó el trabajo que ha realizado la gobernadora Maru Campos en Chihuahua, quien ha optado por una estrategia de seguridad con enfoque civil, ciudadano y local. Desde 2022, con la puesta en marcha del Modelo Chihuahua, se han implementado acciones para acercar a las instituciones de seguridad a la gente.
Este modelo ha priorizado la dignificación y profesionalización de las policías, ha fortalecido la prevención del delito con participación ciudadana, ha impulsado la transparencia institucional, y ha implementado un sistema estatal de justicia cívica. También ha apostado por la modernización tecnológica con la Plataforma Centinela, y por la unificación y especialización de la Policía Estatal, sin dejar de lado el fortalecimiento de las policías municipales.
Cabe destacar que el gobierno de Chihuahua implementó a mediados del 2022, la Plataforma Centinela, un sistema de vigilancia tecnológica diseñado para fortalecer la seguridad, prevenir delitos y mejorar la respuesta de las autoridades. A pesar de los avances logrados, la iniciativa ha sido fuertemente rechazada por la oposición de Morena, que ha ignorado los avances tangibles en la reducción de delitos.
Los resultados, sin embargo, son innegables: los homicidios han caído un 21%, y más de 3,300 millones de pesos se han invertido en seguridad, destinando recursos a patrullas, uniformes, tecnología avanzada y la basificación de más de 300 elementos operativos.
“La evidencia en Chihuahua es clara: sí es posible avanzar en seguridad sin recurrir a la militarización. Con voluntad política y visión estratégica, se puede apostar por un modelo de seguridad civil, eficaz y cercano a la ciudadanía. Es momento de dejar de lado los intereses políticos y reconocer que, sin municipios seguros, no hay país que prospere», reiteró Mario Vázquez.

ESTATAL
Todo el apoyo a víctimas de accidente carretero en Guachochi; no están solos: Maru Campos

-Instruye Gobernadora acompañamiento a las familias e investigación a fondo para esclarecer los hechos
La gobernadora Maru Campos lamentó el trágico accidente ocurrido este martes en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, en donde un grupo de personas de la comunidad de Somarachi perdió la vida y otras más resultaron heridas, ante lo cual, puso a disposición todo su apoyo y los recursos necesarios a las familias.
“Esta tragedia representa una pérdida irreparable para toda la región serrana, pues estas niñas, niños, mujeres y hombres hoy dejan un vacío inmenso para todos”, expresó la mandataria.
Informó que ha instruido a la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas para acompañar a las familias muy de cerca, a fin de brindarles todo el respaldo que requieran ante esta difícil situación, comenzando con los gastos funerarios.
“También he pedido a la Fiscalía del Estado investigar a fondo y dar con el responsable que huyó del lugar. No vamos a descansar hasta llegar a las últimas consecuencias”, enfatizó.
Maru Campos expresó sus condolencias y subrayó su compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por las comunidades: «porque mi compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por nuestras comunidades permanece firme, hoy más que nunca», dijo.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN