Conectate con nosotros

ESTATAL

Traerá Segunda Tormenta Invernal vientos de hasta 85 km/h a la entidad en próximos días

Publicado

en

-Con la finalidad de evitar accidentes y afectaciones a la salud, la CEPC pide a la población atender las medidas preventivas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que derivado del frente frío número 21 y la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, se espera un marcado descenso de las temperaturas para los próximos días, además de vientos que alcanzarán los 85 kilómetros por hora (km/h) este miércoles.

Para mañana se prevén rachas de 10 a 20 km/h, con ráfagas que podrían superar los 45 y 65 km/h en partes de las zonas norte, oeste y suroeste del estado, además de lluvias aisladas por la noche y madrugada del siguiente día en Gómez Farías, Práxedis G. Guerrero, Casas Grandes, Ahumada y Janos.

Similares condiciones se pronostican para Madera, Ignacio Zaragoza, Guadalupe, Juárez, Ascensión, Guerrero, Ocampo, Maguarichi, Bocoyna y Guachochi, lugares donde existe probabilidad de caída de aguanieve y nieve, al igual que en el tramo carretero Puerto San Luis.

El miércoles 8 de enero las rachas que rebasarán los 85 km/h se esperan en Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, El Tule, San Francisco del Oro y Santa Bárbara, mientras que en Carichí, Rosario, Huejotitán, Parral, Allende, Matamoros, López y Coronado serán de 75 km/h.

Lo anterior podría generar tolvaneras en los tramos carreteros Juárez-Janos, Chihuahua-La Junta y Jiménez-Parral, así como en áreas de Ahumada, Bocoyna, Carichí, Balleza y Satevó.

Durante este día se mantendrán las precipitaciones pluviales en gran parte de la entidad, con posible aguanieve y nieve en las partes altas de la Sierra Tarahumara.

Para el jueves 9 y viernes 10 las ráfagas registrarán velocidades de 45 km/h en municipios de la zona suroeste del territorio estatal, con lluvias de aisladas a dispersas en el norte, noroeste, oeste, suroeste, centro, sur, sureste y noreste.

Con la finalidad de prevenir afectaciones a la salud, la CEPC recomienda a la población abrigarse bien y vestirse con varias capas de ropa, cubrirse adecuadamente el rostro, la cabeza, las manos y las orejas, tomar líquidos calientes y consumir frutas y verduras ricas en vitamina C.

Además se exhorta a evitar el uso de anafres o braseros en lugares cerrados, prestar atención a niños menores de 5 años y personas mayores, proteger a las mascotas del frío y tomar precauciones en carreteras y caminos nevados. Ante alguna situación de emergencia, llamar al 9-1-1.

Las temperaturas máximas y mínimas pronosticadas para los próximos días son (máx/min °C):

•Martes 7: Chihuahua 3/19, Juárez, 0 /7, Janos 12/-2, Madera 12/-4, Temósachic 14/-6, Cuauhtémoc 17/2, Ojinaga 12/1, Delicias 22/2, Camargo 21/2, Jiménez 19/1, Parral 22/2, Creel 13/-4, Chínipas 27/9, Guachochi 14/-5 y El Vergel 13/-6

•Miércoles 8: Chihuahua 6/-1 °C, Juárez 2/-2, Janos 6/-1, Madera 5/-2, Temósachic 7/-4, Cuauhtémoc 6/-1, Ojinaga 6/0, Delicias 11/1, Camargo 12/1, Jiménez 14/0, Parral 15/1, Creel 16/-3, Chínipas 19/12, Guachochi 7/-3 y El Vergel 6/-4

•Jueves 9: Chihuahua 8/-2, Juárez 5/-3, Janos 2/-4, Madera 2/-6, Temósachic 4/-8, Cuauhtémoc 6/-3, Ojinaga 7/-1, Delicias 10/-2, Camargo 12/-1, Jiménez 13/-1, Parral 12/-1, Creel 3/-8, Chínipas 17/7, Guachochi 4/-6 y El Vergel 3/-7

•Viernes 10: Chihuahua 7/-3 Juárez 7/-3, Janos 3/-7, Madera 3/-10, Temósachic 5/-12, Cuauhtémoc 3/-5, Ojinaga 9/-2, Delicias 9/-2, Camargo 10/-2, Jiménez 11/-2, Parral 6/-2, Creel 3/-11, Chínipas 20/5, Guachochi 4/-11 y El Vergel 3/-12

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Emite Protección Civil alerta preventiva por ingreso del frente frío número 24

Publicado

en

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva ante el descenso de temperaturas que se espera durante el fin de esta semana y primeros días de la próxima, debido a la entrada del frente frío número 24 y su masa de aire ártico asociada que afectará al estado.

Durante esta tarde y noche de viernes se prevén lluvias aisladas a dispersas en Bocoyna, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Madera, Bachíniva, Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de aguanieve o nieve en las partes altas de la zona serrana, como Basaseachi, Bocoyna, Guachochi y El Vergel.

En cuanto a las temperaturas, se espera que el sábado oscilen entre los 19 y 4 grados centígrados (°C) en la ciudad de Chihuahua, mientras que el domingo las máximas serán de 15 y las mínimas de 3°C.

El lunes se pronostica una máxima de 19 y una mínima de 1, con un marcado descenso a 5°C/-3°C para el martes, y 13°C/-4°C durante el miércoles.

En Ciudad Juárez las temperaturas serán de 16°C/5°C el sábado, 10°C/-1°C el domingo y lunes, 4°C/-4°C el martes y 9°C/-2°C el miércoles.

En Madera el termómetro registrará máximas y mínimas de 8°C/2°C el viernes, 10°C/-4°C el sábado, 13°C/-5°C el domingo, 11°C/-3°C el lunes, 7°C/-6°C el martes y 12°C/-6°C el miércoles.

Para Temósachic los pronósticos indican 10°C/0°C el viernes, 12°C/-6°C el sábado, 15°C/-7°C el domingo, 13°C/-5°C el lunes, 9°C/-8°C el martes y 14°C/-8°C el miércoles.

En Cuauhtémoc los valores serán 12°C/7°C para el viernes, 14°C/0°C el sábado, 14°C/-2°C el domingo, 16°C/-2°C el lunes, 5°C/-3°C el martes y 13°C/-6°C el miércoles.

Mientras que en Delicias se prevén temperaturas de 21°C/13°C el viernes, 20°C/4°C el sábado, 17°C/2°C el domingo, 22°C/1°C el lunes, 7°C/-2°C el martes y 13°C/-4°C el miércoles.

La CEPC recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, mantenerse abrigada, evitar la exposición prolongada al frío extremo y tener especial cuidado con el uso de calentones en el hogar.

Continuar leyendo

ESTATAL

Maru Campos participa en el Encuentro Nacional Municipal en la CDMX

Publicado

en

-Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como alcaldes y gobernadores de todo el país, firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social

La gobernadora Maru Campos asistió al Encuentro Nacional Municipal, que fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, a la que fueron convocados las y los 2 mil 478 alcaldes y 32 gobernadores del país.

En el marco del evento, la mandataria estatal participó en la firma del Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISE).

Sheinbaum dijo en su mensaje que el objetivo de este Encuentro, es trabajar juntos por el bien de los municipios ya que, como ex alcaldesa, conoce bien lo que viven los mandatarios locales y las dificultades que enfrentan en términos presupuestales.

Destacó la distribución del FISE, que se destinará de manera directa a las comunidades y pueblos indígenas, así como la aportación de recursos de manera tripartita para atender el abasto de agua potable.

Señaló que la idea es que los tres órdenes de gobierno sumen los recursos para llevar agua a las comunidades, particularmente en aquellas donde hay escasez y resolver los problemas relacionados con la infraestructura (de agua potable) y el saneamiento.

Continuar leyendo

ESTATAL

Prevén ráfagas de hasta 75 km/h para esta tarde en las zonas serrana y noroeste del estado

Publicado

en

– Estas condiciones podrían ocasionar la formación de tolvaneras en tramos carreteros

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó a la población ante el pronóstico de vientos con velocidades de hasta 75 kilómetros por hora (km/h), que se esperan para esta tarde en municipios de la Sierra Tarahumara, así como en la región noroeste del estado.

Dichas condiciones podrían ocasionar la formación de tolvaneras en tramos carreteros, por lo que se exhorta a los automovilistas a tomar las previsiones necesarias, especialmente en municipios como Balleza, Nonoava, Bocoyna, Carichí, Guachochi, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos y Riva Palacio.

Así como en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Guerrero, Bachíniva, Guadalupe y Calvo, Santa Isabel, Chihuahua, Satevó y Rosario, donde las ráfagas podrían rebasar los 55 km/h.

Para esta noche y madrugada del viernes, se esperan lluvias de aisladas a dispersas en Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Batopilas, Guachochi, Temósachic, Matachí, Bachíniva, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Guazapares, Chínipas, Urique, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de caída de aguanieve y/o nieve en Basaseachi, Bocoyna, Guachochi y El Vergel.

Para este viernes los vientos oscilarán entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas que pueden superar los 85 km/h en El Vergel, Riva Palacio y Chihuahua (Majalca).

En Namiquipa, Guerrero, Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Chihuahua podrían alcanzar hasta 75 km/h; en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Ascensión, Janos y Ojinaga, las rachas superarán los 65 km/h.

Con la finalidad de evitar accidentes, la CEPC pide a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente en los tramos carreteros de Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, así como en Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja y Cusihuiriachi.

– Las temperaturas máximas pronosticadas para esta tarde de jueves son (grados centígrados °C): Chihuahua 20, Juárez 16, Janos 17, Madera 15, Temósachic 17, Cuauhtémoc 18, Ojinaga 20, Delicias 21, Camargo 20, Jiménez 18, Parral 20, Creel 14, Chínipas 27, Guachochi 15 y El Vergel 14.

Continuar leyendo

#Tendencias