Conectate con nosotros

NACIONAL

TONY MELÉNDEZ CON DIPUTADOS DEL PRI PRESENTAN POSTURA ANTE PLAN DE AUSTERIDAD ANUNCIADO POR CÁMARA DE DIPUTADOS

Publicado

en

Los diputados del PRI se reunieron con su líder parlamentario, César Camacho Quiroz, para intercambiar ideas basadas en propuestas fijas que deberán asumirse en la agenda legislativa del tricolor, luego de que los legisladores atendieron, en sus respectivos distritos, las demandas de los grupos que se manifestaron en contra del aumento a la gasolina.

 Al respecto, Tony Meléndez, Diputado Federal por el Distrito V, comentó que desde que entró en vigor la Reforma Energética se han realizado esfuerzos de los legisladores, a fin de escuchar las demandas de la ciudadanía.

 Además, aclaró que el tan mencionado “gasolinazo” se votó en la legislatura pasada, por lo que los nueve legisladores nunca votaron a favor de que dicho impuesto se interpusiera, dando como resultado el alza al combustible en todo el país, concluyó el legislador.

 En la masiva que los legisladores por Chihuahua entregaron a Camacho Quiroz, propusieron lo siguiente:

 A) En el ámbito legislativo:

1.- Garantizar disminución, racionalidad y austeridad en el gasto público de los organismos públicos autónomos, tales como el Instituto Nacional Electoral, los organismos electorales estatales, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y los Tribunales Electorales, así como del Poder Judicial de la Federación.

 2.- Garantizar la reducción de los recursos financieros que reciben los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, el Senado de la República y los Congresos Locales, en una cantidad que represente cuando menos el cincuenta por ciento de lo que actualmente se recibe. Asimismo, eliminar la discrecionalidad de su ejecución.

 3.- Legislar sobre el sistema de financiamiento público nacional y estatal que reciben los partidos políticos, a fin de disminuirlo gradualmente hasta llegar a una reducción del cincuenta por ciento.

 4.- Por lo que respecta a la reducción y/o eliminación del IEPS, estamos de acuerdo; sin embargo, para que esto suceda proponemos convocar a un diálogo nacional amplio que permita revisar y ajustar el gasto público en los poderes de la Unión y en los tres órdenes de gobierno, bajo la premisa de eliminar programas repetidos, revisar tabuladores de sueldos y salarios, analizar y ajustar las prestaciones de los servidores públicos.

 5.- Eliminar el uso de vehículos oficiales, cancelar el arrendamiento de vehículos realizado en el 2016 y la eliminación de vales de gasolina para quien los reciba.

 6.- Dictaminar la iniciativa que permita la reducción de Diputados y Senadores Plurinominales.

 7.- En la reducción del gasto, cancelar las pensiones a ex presidentes de la República.

 B) En términos del acuerdo para el fortalecimiento económico y protección de la economía familiar, gestionar:

 1.- Que el subsidio al diésel agropecuario se haga efectivo y de forma inmediata.

2.- Subsidios al combustible que utiliza el transporte público que permita que el traslado de alimentos y la movilidad de las personas sean más baratos.

3.- Que se adecúen los mecanismos y padrones de acceso al programa PROSPERA, a fin de que se amplíen los polígonos de atención y los beneficios lleguen a más personas.

4.- Subsidio a los alimentos que componen la canasta básica, mediante la implementación de un acuerdo entre los tres órdenes de gobierno que garanticen el acceso a las familias de menores recursos económicos.

5.- Flexibilizar las reglas de operación de los programas de SEDESOL y SEDATU relacionados con el mejoramiento de vivienda.

 Plan de Austeridad

 El diputado Tony Meléndez manifestó que comparte la opinión del Plan de Austeridad, anunciado por este órgano legislativo, ya que al percibir su salario como legislador decidió destinar un porcentaje del mismo para coadyuvar en la calidad de vida de los chihuahuenses del Distrito V, impulsando la educación, la salud, el deporte, la cultura y la música, todo para el bienestar social de las familias que menos tienen y realmente desean sobresalir.

diputados federales chih

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Gobernadora de Baja California da detalles sobre la revocación de su visa

Publicado

en

Por

Sobre la revocación de su visa estadounidense, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dijo que no ha cometido ningún delito ni falta.

«Que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta», expuso en conferencia de prensa con la que dio por cerrado el tema.

La mandataria dijo que el no contar con visa para ingresar a Estados Unidos no la define, sino lo que lo hace, sus valores, convicciones y acciones en favor de la gente de Baja California.

«He sido incluida en una medida consular y por ello hoy no cuento con mi visa para ingresar a Estados Unidos, pero eso no me define, porque no me define lo que tengo ni los permisos que me otorguen o me retiren. Me definen mis valores, mis convicciones y el propósito que he abrazado desde que decidí dedicar mi vida al servicio público», aseguró.

Ávila Olmeda agradeció el respaldo de su familia, su equipo de trabajo, senadores, diputados, amigas y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero sobre todo el apoyo de los ciudadanos: «A todos muchas gracias. Su solidaridad me reafirma lo más valioso de este movimiento, que está blindado porque caminamos del lado correcto de la historia, de lado de la gente», apuntó.

Tampoco dio explicaciones sobre cómo, cuándo y por qué le fue revocada su visa; sin embargo, hizo un llamado a no convertir el hecho en «un arma política».

«Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en un arma política y jamás le he hecho daño a alguien y no lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa, así que no le busquen, no hay nada que esconder», aseveró.

Durante su mensaje, que duró unos 10 minutos, no mencionó a su esposo, Carlos Torres Torres, quien se desempeña como coordinador de proyectos estratégicos de la entidad y a quien también le fue retirado el documento de Estados Unidos.

Señaló que espera que las cosas se aclaren, ya que «no se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará».

La mandataria estatal resaltó que a lo largo de su trayectoria ha trabajado de forma respetuosa y coordinada con todas las dependencias institucionales y que, aun sin visa, continuará con las gestiones y proyectos de su administración.

«A mi pueblo, a los bajacalifornianos, les digo lo más importante: Marina del Pilar no se detiene. Como miles de mexicanos que viven sin visa, seguiré cumpliendo la responsabilidad que me fue confiada, la de gobernadora de Baja California. Continuaré defendiendo sus causas, que las he hecho mías y trabajaré por un estado más justo, más digno y humano para cada familia», expresó.

Al concluir la lectura del documento, Ávila Olmeda dio por cerrado el tema y no aceptó preguntas.

No notificaron al gobierno: Sheinbaum

Luego de que la gobernadora de Baja California informó que a ella y a su esposo les cancelaron sus visa, la Presidenta Sheinbaum dijo que no tuvo ninguna notificación del gobierno estadounidense, por lo que pedirá información.

«Ayer [domingo] lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar», aclaró en la conferencia mañanera de ayer lunes.

¿Tiene conocimiento sobre alguna investigación contra la gobernadora?, se le preguntó.

«Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran esas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no, no fuimos notificados», subrayó.

 

 

 

Con información de Informador MX

Continuar leyendo

NACIONAL

Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EU de cerrar la frontera al ganado mexicano

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la decisión de la Administración de Donald Trump que impide el ingreso de ganado mexicano a los Estados Unidos por el tema del gusano barrenador.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que se trabaja en contra del gusano barrenador desde que se recibió la alerta.

“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, argumentó.

“Tengo un informe del propio secretario (Julio) Berdegué que de todas las acciones que se han realizado, las medidas para evitar y para erradicar, además que normalmente viene por la frontera sur, se ha estado trabajando”, puntualizó.

“Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, refirió.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) condenó este domingo la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.

“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló en su cuenta de X el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

El funcionario señaló que se enteró de la decisión tras hablar con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.

Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno de México anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.

Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.

Previamente, el Gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Le quitan la vida a Yesenia Lara, candidata de Morena a alcaldía de Texistepec, Veracruz

Publicado

en

Por

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante un mitin.

La candidata se encontraba acompañada de simpatizantes cuando fue agredida con disparos de arma de fuego.

De acuerdo con primeros reportes, al menos siete personas resultaron lesionadas.

El 1 de junio, en el estado de Veracruz se renovarán a las autoridades municipales.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias