Connect with us

NACIONAL

Gobernadora de Baja California da detalles sobre la revocación de su visa

Published

on

Sobre la revocación de su visa estadounidense, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dijo que no ha cometido ningún delito ni falta.

“Que el Departamento de Estado haya cancelado mi visa no significa que haya cometido algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación; no hay un delito, no hay falta”, expuso en conferencia de prensa con la que dio por cerrado el tema.

La mandataria dijo que el no contar con visa para ingresar a Estados Unidos no la define, sino lo que lo hace, sus valores, convicciones y acciones en favor de la gente de Baja California.

“He sido incluida en una medida consular y por ello hoy no cuento con mi visa para ingresar a Estados Unidos, pero eso no me define, porque no me define lo que tengo ni los permisos que me otorguen o me retiren. Me definen mis valores, mis convicciones y el propósito que he abrazado desde que decidí dedicar mi vida al servicio público”, aseguró.

Ávila Olmeda agradeció el respaldo de su familia, su equipo de trabajo, senadores, diputados, amigas y de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero sobre todo el apoyo de los ciudadanos: “A todos muchas gracias. Su solidaridad me reafirma lo más valioso de este movimiento, que está blindado porque caminamos del lado correcto de la historia, de lado de la gente”, apuntó.

Tampoco dio explicaciones sobre cómo, cuándo y por qué le fue revocada su visa; sin embargo, hizo un llamado a no convertir el hecho en “un arma política”.

“Estoy tranquila y con la conciencia limpia, pero algunos han querido convertir esta situación en un arma política y jamás le he hecho daño a alguien y no lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa, así que no le busquen, no hay nada que esconder”, aseveró.

Durante su mensaje, que duró unos 10 minutos, no mencionó a su esposo, Carlos Torres Torres, quien se desempeña como coordinador de proyectos estratégicos de la entidad y a quien también le fue retirado el documento de Estados Unidos.

Señaló que espera que las cosas se aclaren, ya que “no se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará”.

La mandataria estatal resaltó que a lo largo de su trayectoria ha trabajado de forma respetuosa y coordinada con todas las dependencias institucionales y que, aun sin visa, continuará con las gestiones y proyectos de su administración.

“A mi pueblo, a los bajacalifornianos, les digo lo más importante: Marina del Pilar no se detiene. Como miles de mexicanos que viven sin visa, seguiré cumpliendo la responsabilidad que me fue confiada, la de gobernadora de Baja California. Continuaré defendiendo sus causas, que las he hecho mías y trabajaré por un estado más justo, más digno y humano para cada familia”, expresó.

Al concluir la lectura del documento, Ávila Olmeda dio por cerrado el tema y no aceptó preguntas.

No notificaron al gobierno: Sheinbaum

Luego de que la gobernadora de Baja California informó que a ella y a su esposo les cancelaron sus visa, la Presidenta Sheinbaum dijo que no tuvo ninguna notificación del gobierno estadounidense, por lo que pedirá información.

“Ayer [domingo] lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”, aclaró en la conferencia mañanera de ayer lunes.

¿Tiene conocimiento sobre alguna investigación contra la gobernadora?, se le preguntó.

“Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran esas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no, no fuimos notificados”, subrayó.

 

 

 

Con información de Informador MX

NACIONAL

‘Erick’ baja a huracán categoría 1 en su avance por Guerrero

Published

on

By

‘Erick‘ perdió fuerza y pasó de ser huracán de categoría 3 a categoría 1, en su avance por Guerrero.

Alrededor de las 5:30 h, el ciclón tocó tierra en Oaxaca y para las 9:15 h su centro se localizó en tierra, aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.

El huracán ‘Erick‘ avanza hacia el noroeste de Guerrero a 19 km/h con rachas de viento de 165 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, e intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y sur de Puebla.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. modificó la zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Escondido.

En tanto, mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana.

El huracán ‘Erick’ tocó tierra en punto de las 5:30 h de este jueves 19 de junio en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 km/h.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó que hasta el momento no hay muertos ni desaparecidos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

NACIONAL

El huracán ‘Erick’ tocó tierra en Oaxaca en categoría 3

Published

on

By

La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán Erick tocó tierra en México a las 5:30 am en categoría 3 sobre el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

‘Erick‘ se intensificó la noche del miércoles a un huracán categoría 4, confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El meteoro mantiene su trayectoria hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.

A las 03:00 h de este jueves, el huracán ‘Erick‘ se localizó 30 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas Chacahua, Oaxaca, y 85 kilómetros al este-sureste de Punta Maldonado.

Presenta vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, rachas de 270 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Emite la CNPC alertas ante el impacto del huracán ‘Erick’

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alertas ante la llegada del huracán ‘Erick‘ a costas mexicanas:

Alerta roja (peligro máximo): Oaxaca: suroeste; Guerrero: sureste.
Alerta naranja (peligro alto): Guerrero: centro, este y sur; Oaxaca: sur.
Alerta amarilla (peligro moderado): Guerrero: suroeste; Oaxaca: noroeste.

Alerta verde (peligro bajo): Guerrero: norte y noroeste; Michoacán: sur; Oaxaca: centro y este.
Alerta azul (peligro muy bajo): Chiapas: oeste, centro y sur; Michoacán: suroeste y sureste; Estado de México: sur; Puebla: sur; Morelos: oeste y sur; Oaxaca: norte.

El gobierno mexicano hizo un llamado urgente a los habitantes de Guerrero y Oaxaca a extremar precauciones, atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.

Sheinbaum pidió mantener la calma, mantenerse en familia y acudir a los albergues si se vive en zonas de riesgo.

“Las recomendaciones son resguardarse, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos informados a través de las vías oficiales”, añadió.

Sheinbaum destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a mantenerse informados por medios oficiales.

“Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, dijo.

Activan Plan DN-III y Plan Marina por huracán ‘Erick’

Ante el impacto de ‘Erick’, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III y la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en coordinación con direcciones de Protección Civil estatales y locales para apoyar a los posibles afectados.

El despliegue en la zona de riesgo entre Guerrero y Oaxaca es de 9 mil 231 elementos de la Defensa Nacional; 9 mil 71 elementos de la Marina; 37 elementos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Continue Reading

NACIONAL

Sheinbaum planteó a Trump un acuerdo general en seguridad, migración y comercio

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo planteó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, un acuerdo general en materia de seguridad, comercio y migración.

En la conferencia matutina de palacio Nacional, Sheinbaum Pardo contó detalles de su llamada telefónica con Trump en la previa, en donde apuntó que él aprobó este acuerdo que será trabajado por funcionarios de ambos países.

Le planteé que por qué no teníamos un acuerdo general, que tuviera que ver con seguridad, migración y también con comercio. Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el tratado comercial, sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general”, indicó.

“Le planteé este acuerdo general y él estuvo de acuerdo. El viernes va Marcelo Ebrard de nuevo para reunirse con el secretario de Comercio de EE.UU. para avanzar en los temas de comercio que tenemos pendientes, y en el caso de seguridad y migración, que nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en EE.UU., pues ya se estaría viendo con el Departamento de Estado”, puntualizó.

La mandataria mexicana apuntó que este acuerdo incluiría el reconocimiento de los mexicanos en EE.UU., en la cual Trump estuvo de acuerdo.

“Ahí también le mencioné la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por EE.UU., que él sabe de estas familias se lo planteé y me dijo ‘es cierto, hay muchas familias mexicanas que trabajan por el bien de nuestro país’”, sostuvo.

Sheinbaum Pardo afirmó que su homólogo estadounidense se disculpó por no poderse reunir con ella durante la cumbre del G7 en Canadá.

“Él tuvo que retirarse la noche anterior por la situación en Medio Oriente, y la oposición se dejó ir como si tuviera que ver con nosotros. En comunicación con su equipo, acordamos una llamada por teléfono a las 14:00 h en el lugar donde estábamos”, refirió.

“Primero se disculpó por no poder desarrollar esta reunión bilateral, me dijo ‘o puede pasar por Washington de regreso a México” y le dije ‘no lo tengo planeado y además hay muchas cosas en México, pero ya habrá oportunidad de reunirnos’”, agregó.

Afirmó que la conversación de Trump en la previa “fue una buena conversación”, que tuvo una duración de aproximadamente 20 minutos.

“Esperamos que siga avanzando, esta fue la llamada (con Trump)”, puntualizó.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

#Tendencias