Conectate con nosotros

NACIONAL

Sheinbaum va por prohibir constitucionalmente la siembra de maíz transgénico en México

Publicado

en

Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal buscará prohibir constitucionalmente la siembra de maíz transgénico en México.

La propuesta busca proteger la siembra de maíz criollo en el país después de que México perdiera el panel contra el maíz transgénico ante Estados Unidos y Canadá.

“Proteger para que aquí, en México, no se siembre maíz transgénico, es fundamental. Ya hay decretos, pero ahora queremos llevarlo a la Constitución y que quede muy claro que en México está prohibido sembrar maíz transgénico”, declaró.

La mandataria reiteró que en febrero se legislará sobre la materia y también, prometió ampliar el programa para guardar las variedades de maíz a través de bancos de germoplasma.

“El maíz hay que protegerlo, por la biodiversidad, por su diversidad genética, pero también culturalmente, porque México está ligado intrínsecamente, culturalmente, por nuestro origen, con el maíz. El maíz es México”, subrayó Sheinbaum.

México perdió este viernes la disputa contra Estados Unidos y Canadá, luego de la prohibición que inició contra el uso de glifosato y el maíz genéticamente modificado en el país, de acuerdo con el informe final del grupo de especialistas conformado en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El panel estipuló que la medida unilateral de México va en contra de las disposiciones del acuerdo comercial de Norteamérica.

Además, el grupo conformado por tres especialistas concluyó que las medidas implementadas por México en torno al maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

Este fallo, que generó una fuerte respuesta del Gobierno mexicano, es el resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá, al impugnar dos aspectos del decreto mexicano sobre el glifosato y maíz transgénico de 2023.

La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben el uso de dicho producto para consumo humano, incluyendo la producción de masa y tortillas, y establecen una gradual sustitución de este maíz en la alimentación animal y el uso industrial.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Desalojan a más de 100 pacientes de IMSS en Matamoros por incendio

Publicado

en

Al menos 140 pacientes fueron desalojados de un hospital del IMSS en Matamoros, Tamaulipas, debido a un incendio.

El siniestro se registró a las 23:50 h del domingo y movilizó a los servicios de emergencia.

El IMSS Tamaulipas informó que el fuego se originó en el sótano y que fue controlado y extinguido sin que se registraran personas lesionadas.

El intenso humo que provocó el incendio alertó al personal del IMSS para desalojar a los pacientes, quienes en su mayoría fueron remitidos al Hospital General de Matamoros.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, acudió al IMSS para evaluar la situación de emergencia y posteriormente acudió al Hospital General para atender las necesidades de los pacientes y sus familias.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

“Estamos preparados, vamos a llegar a un buen acuerdo”: Sheinbaum a horas de que Trump sea presidente de EE.UU.

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se trabajará para tener una buena relación con el Gobierno de Donald Trump, quien este lunes asume como nuevo presidente de los Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que su Gobierno está preparado ante las nuevas medidas que tomará Trump en las próximas horas.

“Estamos preparados, estamos listos, aunque obviamente hay que esperar lo que vaya a decir (Donald) Trump en su toma de protesta (como presidente de Estados Unidos)”, señaló

Y como siempre decimos, tenemos la certeza de que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno del presidente Trump”, refirió.

La presidenta adelantó que buscará que el nuevo Gobierno de EE.UU. conserve algunas políticas migratorias implementadas por el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, como la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que permite solicitar asilo desde México.

“Un esquema que se llama ‘CBP One’, no sabemos si va a permanecer o no, pero lo que nosotros queremos es que, si desaparece, se establezca algo similar, porque ha tenido resultados”, mencionó.

La mandataria confió en que llegará a acuerdos con Trump, quien ha advertido de que una de sus primeras órdenes será imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos si México “no frena la invasión” de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Trump también ha prometido que en los primeros días de su mandato comenzarán las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) mexicano.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Atacan a militares en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Publicado

en

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron víctimas de una agresión armada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, lo que desató una fuerte movilización policial.

La noche del sábado se reportaron múltiples detonaciones por arma de fuego en colonias como Juárez, Madero, Infonavit y Viveros.

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que militares fueron víctimas de una agresión armada en la colonia Riveras del Bravo, misma que repelieron.

En el intercambio de disparos tres de los atacantes, civiles armados, resultaron heridos.

“Se solicitó unidad médica para la atención correspondiente”, señaló la Vocería de Seguridad.

Medios locales señalan que los agresores pertenecen al cártel de Los Zetas.

El episodio de violencia llevó a la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, a solicitar a la población resguardarse.

Asimismo, el Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo recomendó al personal de Gobierno mantenerse a salvo.

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias