NACIONAL
Sheinbaum garantiza “un plan muy elaborado” para recibir a mexicanos deportados por Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su Gobierno tiene “un plan muy elaborado” para recibir a mexicanos que sean deportados de Estados Unidos a partir del 20 de enero, cuando Donald Trump asuma la Casa Blanca.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo pidió esperar a ver cuáles son las acciones definitivas que tomará el próximo presidente estadounidense.
Ya tenemos un plan muy elaborado, solo que vamos a esperar a lo que vaya a anunciar el presidente Trump para poderlo informar, y se ha estado en coordinación con los gobernadores, con los gobernadoras, todas las secretarías del Gobierno para poderles dar todo el apoyo que requieran”, declaró en su conferencia diaria.
La preocupación crece en México en vísperas de que Trump vuelva a la Casa Blanca, el próximo lunes, como refleja la declaratoria de emergencia que emitió esta semana Tijuana, en Baja California, por la “preocupación” de que el líder republicano “cumpla sus amenazas”.
Los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65 mil millones de dólares.
Pero Sheinbaum Pardo insistió en que el Gobierno está preparado con una estrategia para acoger a los mexicanos, aunque no reveló detalles.
“En su momento lo vamos a informar, cómo va a ser, pero que sepan que los vamos a recibir y que van a tener el apoyo del Gobierno de México”, remarcó.
La gobernante mexicana también prometió que “sí” estará segura la frontera ante la previsible llegada de ciudadanos.
Incluso, comentó que habrá garantías para los mexicanos que retornen de forma voluntaria.
“A todas las personas que quieran regresar de manera voluntaria, y vamos a esperar qué es lo que se anuncia también, los vamos a recibir como lo que son, mexicanos y mexicanas trabajadores, con un Gobierno solidario que les va a brindar la mano y el apoyo”, señaló.
En paralelo, el Gobierno mexicano dialoga con otros países latinoamericanos para que reciban de forma directa a sus deportados en lugar de que Estados Unidos expulse a todos a México.
Con información de EFE

NACIONAL
Pueblo de México tiene que conocer la verdad del rancho Izaguirre de Teuchitlán: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que el pueblo de México debe conocer la verdad de lo que ocurrió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recalcó que ls Fiscalía General de la República (FGR) debe asumir la responsabilidad de la investigación de este caso.
“El pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho”, argumentó.
La mandataria mexicana manifestó sus dudas acerca de las investigaciones que ha llevado a cabo la Fiscalía de Jalisco de este caso a partir de septiembre.
“Necesitamos saber más y para ello la FGR tiene ya que asumir toda la responsabilidad investigación”, puntualizó.
“Tiene que iniciar un proceso de investigación en el predio, si hay ahí restos humanos o no, lo tiene que decir la Fiscalía”, destacó.
La mandataria mexicana pidió que se revisen los testimonios difundidos por medios de comunicación sobre presuntas actividades criminales en el rancho Izaguirre.
Sheinbaum Pardo resaltó la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado por tener su cargo el campo de adiestramiento perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Hasta ahora por la detención de esta persona, que esta persona estaba encargada de reclutar personas a través de ágonas, 39 páginas fueron bajadas y se va a continuar”, externó.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó este lunes que el rancho Izaguirre de Teuchitlán era “un centro de adiestramiento” del Cártel Jalisco Nuevo Generación, pero rechazó que fuese un campo de exterminio como denunciaron colectivos de ciudadanos buscadores.
“Nosotros como Secretaría de Seguridad y las áreas de investigación e inteligencia del gabinete de seguridad, no vemos indicios de que haya sido un campo de exterminio, como mencionaron (los activistas), sino un centro de adiestramiento”, señaló el funcionario esta mañana.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Al menos 12 fallecidos tras caída de vehículo a un barranco en Nuevo León

Al menos 12 personas murieron luego de que una camioneta se precipitara por un barranco en el municipio de Santiago, en Nuevo León, según informaron las autoridades locales este domingo.
Los hechos se produjeron en la carretera del paraje turístico Cola de Caballo, al sur de la capital del estado, Monterrey.
De acuerdo con Protección Civil de nuevo León, en el sitio del percance murieron 11 personas mientras que una más falleció cuando era atendida en un hospital cercano.
Además, cuatro personas heridas permanecen internadas en distintos centros médicos de la zona.
El alcalde del municipio, David de la Peña, señaló a medios locales que una aparente falla mecánica habría provocado el incidente con resultados trágicos
El vehículo cayó más de 100 metros y se incendió de inmediato, lo que dificultó las tareas de las autoridades de recuperación de las víctimas.
“La camioneta al caer se incendia y se pasó a hacer un incendio forestal, que peligraba en convertirse de grandes magnitudes”, detalló el director de Protección Civil, Erick Cavazos, quien agregó que pudo ser contenido a tiempo.
Con información de EFE

NACIONAL
Detienen a presunto integrante del grupo de adiestramiento del Rancho Izaguirre

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Colima de un presunto integrante del grupo de adiestramiento del Rancho Izaguirre, un presunto “campo” de reclutamiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco.
Por medio de un comunicado, la FGR informó que la Fiscalía de Jalisco solicitó apoyo para cumplimentar la orden de aprehensión librada por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, y ejecutada en Colima, Colima.
Esta detención se suma a la realizada el sábado de Gabriel, expolicía municipal de Tala presuntamente relacionado con el caso del Rancho Izaguirre.
El pasado 8 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un “campo de concentración de reclutamiento” del crimen organizado.
En su búsqueda encontraron ropa, así como 400 pares de zapatos y cientos de objetos personales, donde aseguraron que la Guardia Nacional encontró en septiembre pasado un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN