Conectate con nosotros

NACIONAL

Servicio de Limpia de la CDMX aplaude a Macario Martínez durante su primer concierto masivo

Publicado

en

Una de las personalidades del internet que ha conquistado los corazones de miles de capitalinos es Macario Martínez, un joven de 23 años de edad quien pasó, en solo dos semanas, de ser parte del Servicio de Limpia de la Ciudad de México a uno de los artistas más aclamados por el público. Ya ofreció su primer concierto masivo y, como era de esperarse, sus excompañeros de trabajo estuvieron presentes para seguir dándole su apoyo.

El escenario fue la explanada de la Estela de Luz, un punto ubicado a un costado del Bosque de Chapultepec y donde, en pleno Día de San Valentín, el joven artista demostró porqué es que ha sabido llegar a los corazones, no solo de los habitantes de la capital mexicana sino también de todo el país.

El Instituto Mexicano de la Radio (IMER), en especial la estación Reactor 105, organizaron el que fue el primer gran evento de Macario, logrando abarrotar el sitio llevándolo a romper en llanto.

El tema Sueña lindo, corazón fue el más esperado y, pese al rayo de Sol, los presentes corearon dicho tema, aplaudieron a Macario y claro, fueron testigos de cómo los miembros del Servicio de Limpia de la Ciudad de México vieron consolidado el sueño de quien hasta hace unos días, los acompañaba a mantener en buen estado las calles del primer cuadro de la urbe.

Los presentes al primer gran concierto el joven cantautor, difundieron fotos y videos de este icónico momento; sin embargo, llamó la atención ver a un grupo de trabajadores de limpia presencial el evento en primera fila. Macario, basta recordar, ha declarado que tras dejar su trabajo como jardinero del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para tratar de cursar una carrera -lo que tampoco pudo hacer-, terminó barriendo las calles capitalinas, actividad que le costó admitir dada el estigma que se tiene para los que llevan a cabo la misma.

No obstante, esto no fue impedimento para que sus ahora excompañeros de trabajo vitorearan al fenómeno del internet quien ha demostrado que los sueños sí se cumplen y el suyo, apenas despega.

 

 

 

Con información de Infobae

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Nuevo León activa contingencia ambiental

Publicado

en

Por

El Gobierno de Nuevo León activó la contingencia ambiental, al registrarse altas concentraciones de polvo y vientos provenientes de Texas y Coahuila.

Se está generando la acumulación de polvo en la atmósfera de la Zona Metropolitana de Monterrey, generando un aumento en la contaminación de fondo conformada por concentraciones de PM10″, informó la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

Autoridades exhortaron a la población en general a evitar actividades al aire libre, al tiempo que conminaron a empresas, establecimientos y construcciones a llevar a cabo acciones para reducir sus emisiones.

Tras la activación de la contingencia ambiental, el Tec de Monterrey determinó suspender las actividades deportivas al aire libre en PrepaTec y Campus Monterrey.

Exhortó a su comunidad, incluyendo la sede San Pedro, a utilizar cubrebocas y protección ocular, así como acudir al médico o recurrir a TecMed, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Sheinbaum reconoce fallos en la plataforma de desaparecidos

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que la plataforma de desaparecidos tiene muchos problemas y que no está actualizada.

En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo respondió a algunas críticas que han realizado colectivos de desaparecidos sobre esta situación.

Hay una crítica ahí, dicen que no hay nada nuevo y que ya está, no, el objetivo es fortalecerlo porque mucho de lo que está ahí, la propia plataforma no está actualizada y hay muchos problemas relacionados con ella”, apuntó.

La mandataria mexicana apuntó que se busca es que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías de los estados aporten información y se fortalezca dicha plataforma.

“El objetivo es que las Fiscalías estatales contribuyan con este esquema, la FGR y todas las comisiones de búsqueda de los estados, entonces es fortalecer los mecanismos y nuevos mecanismos que estamos planteando”, aseguró.

Sheinbaum Pardo anunció esta semana reformas para usar “toda la fuerza del Estado” ante las crisis y protestas de familiares de desaparecidos tras el hallazgo del presunto campo de exterminio del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco.

Entre las medidas, la mandataria destacó en su conferencia diaria cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear la “base única de información forense” con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como una nueva “plataforma federal de identificación humana”.

También habrá una reforma a Ley General de Población para que la Clave Única de Registro de Población sea la fuente única de identificación de personas y todas las dependencias puedan usarla para buscar a alguien.

Asimismo, fortalecerá el Centro Nacional de Identificación Humana ante la crisis de más de 50 mil cuerpos sin identificar.

México acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos desde la década de 1960.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

CNTE instaló plantón en el Zócalo pese a acuerdo sobre Ley del ISSSTE

Publicado

en

Por

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.

Desde las primeras horas de este miércoles llegaron decenas de miembros de la CNTE para instalar casas de campaña, carpas y lonas.

El plantón durará tres b, hasta el 21 de marzo, como parte de un paro nacional para manifestarse contra la Ley del ISSSTE y la iniciativa de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Precisamente el martes por la tarde, integrantes de la Coordinadora Nacional se reunieron con la presidenta Sheinbaum Pardo, encuentro que derivó en el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

La mandataria anunció este miércoles otros tres acuerdos a los que se llegó, en beneficio de los maestros:

•Hacer quitas y condonaciones para disminuir la deuda de los maestros con el Fovissste, así como que este pueda construir casas y no únicamente emitir créditos.
•Congelar la edad de jubilación.
•La realización de foros “escuela por escuela” para escuchar las necesidades de los maestros.

La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que independientemente de los acuerdos, su Gobierno no ejercerá “ninguna represión a los maestros” en sus movilizaciones en la Ciudad de México.

Se espera que este día se lleve a cabo una marcha.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias