CHIHUAHUA
Se prevé un leve descenso de 27° a 24 grados centígrados en la capital

-Entrada del frente frío número 28 el próximo miércoles, traerá un leve descenso en las temperaturas en la capital y de frías a gélidas en la zona serrana
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que según el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), para este martes 18 de febrero, la masa de aire ártico que impulsó al frente frío 27 y el ingreso por la noche del frío número 28, en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical.
Además de un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacifico, favorecerá ambiente de frío a fresco por la mañana, de templado a cálido por la tarde, temperaturas de muy frías a gélidas con heladas en la zona serrana, cielo de mayormente despejado a parcialmente nublado. Por lo que se espera un enfriamiento de las temperaturas por la mañana del miércoles 19 de febrero.
Protección Civil Estatal informó que, en cuanto a las temperaturas máximas esperadas para esta tarde serán de (°C): Chihuahua 27, Juárez 22, Janos 22, Madera 16, Temósachi 18, Cuauhtémoc 20, Ojinaga 28, Delicias 29, Camargo 29, Jiménez 28, Parral 25, Creel 15, Chínipas 30, Guachochi 16, El Vergel 15.
Y para el día miércoles 19 se esperan temperaturas de (máx/min °C): Chihuahua 24/7, Juárez 19/5, Janos 23/2, Madera 19/-3, Temósachi 21/-5, Cuauhtémoc 21/1, Ojinaga 18/6, Delicias 25/7, Camargo 25/8, Jiménez 25/8, Parral 25/6, Creel 17/-5, Chínipas 31/10, Guachochi 18/-5, El Vergel 17/-6.
La CEPC, encontró en el pronóstico referente a los vientos que para hoy martes estos se mantendrán de 10 a 20 km/h, con rachas que pueden superar los 55 km/h en partes de las zonas noroeste, oeste, centro y sureste de la entidad. Las ráfagas pueden ocasionar tolvaneras en partes de Nuevo Casas Grandes, Matachí, Cuauhtémoc, Riva Palacio y Jiménez.
En tanto que, para el miércoles, podrían ser de 10 a 20 km/h, con rachas que pueden superar los 45 km/h en parte de la zona sureste, y pueden superar los 35 km/h en partes de las zonas norte, sureste y noreste, incluye: Juárez, Julimes, Coronado, López, Camargo y Ojinaga.
Cabe señalar que el (SMN) no detecta posibilidad de precipitaciones pluviales en el estado entre hoy y mañana. La Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a tomar las medidas preventivas otorgadas por las distintas autoridades y en caso de alguna emergencia llamar al 9.1.1.

CHIHUAHUA
Bankaool y Cruz Azul visten de celeste tu cartera

La Tarjeta Azul Bankaool ya está disponible de manera física, por lo que los seguidores de la máquina celeste ya pueden tramitarla para realizar sus operaciones diarias demostrando el orgullo por su equipo.
Después de estar disponible exclusivamente de manera virtual, Bankaool da el salto y a través del hashtag #ElAzulNoDestiñe, anunció la entrega de la tarjeta física. El plástico se entrega en un sobre, cuyo diseño al abrirlo simula un estadio de fútbol.
Además de su atractivo diseño con elementos del Cruz Azul, la tarjeta física también cuenta con beneficios para la afición, como:
* Acceso a preventas de partidos locales del Cruz Azul.
* Oportunidad de participar en dinámicas para acudir a La Noria a ver los entrenamientos, así como a la cancha cuando el equipo esté en fase de calentamiento.
* Dinámicas para ganar mercancía oficial y balones autografiados por los jugadores.
Así mismo, la tarjeta virtual otorga un descuento del 10 % en las compras en línea del portal oficial del Cruz Azul.
Al tramitar la tarjeta, los aficionados de los cementeros también disfrutarán de las ventajas que ofrece ser parte de este banco, como:
* Retiro de efectivo en cualquier cajero del país sin el cobro de comisiones.
* Operaciones por SPEI sin costo.
* Opciones para hacer crecer tu dinero en la app de Bankaool.
* Cofres virtuales para organizar tu dinero.
¿Cómo tramitar la Tarjeta Azul Física?
Para tenerla de manera física en tu billetera solo es necesario crear una cuenta en la app de Bankaool, proceso que toma solo unos minutos siguiendo los siguientes pasos:
* Descarga la app de Bankaool desde la Play Store o App Store.
* Sigue los pasos para crear la cuenta.
* Solicita tu tarjeta física y elige el diseño de la tarjeta azul.
* Llena los datos correspondientes incluyendo la dirección a la que se enviará.
* Espera tu tarjeta.
Recuerda activar tu tarjeta para acceder, y así de fácil podrás acceder a los beneficios exclusivos de la comunidad de los cementeros.

CHIHUAHUA
Mujeres Chihuahuenses brillan en Panel previo a la Conferencia de Martha Debayle

Este próximo sábado 22 de marzo, el Centro de Convenciones de Chihuahua se convertirá en el epicentro del empoderamiento femenino con un panel excepcional previo a la esperada conferencia «Mujeres 360 – El poder de cambiar juntas», impartida por Martha Debayle.
A partir de las 7:00 p.m., cuatro destacadas mujeres chihuahuenses compartirán sus experiencias y perspectivas en un panel que promete inspirar y motivar a todos los asistentes.
Las panelistas son:
* Perla De La Cruz: Abogada y chef profesional, experta en Recursos Humanos y Responsabilidad Social.
* Cristina Amaro: Propietaria de Ruta Color hair designers y Casa Ritual, fusionando la descodificación bioemocional con conocimientos ancestrales.
* Cristina Sánchez: Pionera al ser la primera mujer en liderar la gerencia de la planta de manufactura Bühler Motor y la primera presidenta de Index, representando a las empresas maquiladoras y manufactureras de exportación.
* Nayeli Ontiveros: Directora General de La Noticia Regional, host y productora de «Tu lugar podcast», y creadora de la Escuela para la Grandeza, un modelo de cursos y talleres enfocados en el empoderamiento femenino.
Este panel, sin duda, ofrecerá una perspectiva única y enriquecedora sobre el papel de la mujer en diversos ámbitos, complementando a la perfección la conferencia de Martha Debayle.
Se invita a hombres y mujeres a ser parte de este evento inspirador. Los boletos aún están disponibles a través de topticket.

CHIHUAHUA
Presenta Mario Vázquez otra solicitud de recursos federales para atender sequía en Chihuahua

Insiste por la exclusión de Chihuahua en el Plan Nacional Hídrico.
El Senador Mario Vázquez Robles, anunció que presentó un Punto de Acuerdo solicitando al gobierno federal recursos extraordinarios para atender la sequía en Chihuahua, como refuerzo al exhorto hecho el periodo pasado.
“Prometí que insistiría en este Punto, y es así que he presentado este nuevo Punto de Acuerdo”, Vázquez informó que el objetivo es para que el Senado solicite primero, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinar recursos extraordinarios para atender la sequía en Chihuahua; y segundo, solicitar a la Sader, Semarnat y Conagua que fortalezcan estrategias y programas para mitigar afectaciones al patrimonio de los productores y dar a conocer acciones que se emprenderán para garantizar la seguridad hídrica en el estado.
Recordó que el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos, ha hecho su parte con mil millones de pesos para atender el tema durante el 2025 y “es hora que el gobierno federal le responda a Chihuahua”.
Denunció que la sequía no solo afecta a las familias de productores, sino a todos los trabajadores que rodean esta economía y por supuesto también a todas las familias que verán afectada su economía con alimentos más costosos.
Vázquez Robles hizo énfasis en que, a pesar de que la misma Conagua confirma que el estado atraviesa por su peor sequía en los últimos 50 años y que ha sido de los estados más afectados, la federación no incluyó a Chihuahua en el Plan Nacional Hídrico, a lo que además se suma que senadores en Estados Unidos están haciendo presión para que México pague el líquido por el Tratado de Aguas, en el que Chihuahua debe entregar agua de sus presas.
Informó que el Punto de Acuerdo ya fue recibido en la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, esperando que pronto se pueda aprobar, para lo que también exhortó a los demás senadores por Chihuahua que apoyen este Punto.
Durante el anuncio el Senador estuvo acompañado por un grupo de productores de la Unión Campesina Democrática encabezados por Jesús Emiliano García y provenientes de Chihuahua, Ocampo y Guerrero.
Jesús Emiliano García destacó que la atención a la crisis hídrica es un asunto de seguridad nacional y que se ha notado el abandono sistemático al sector primario, tanto para agricultores, como para ganaderos tanto de carne como de leche, estos últimos a quienes se les regatea su pago y se ha bajado el precio por su producto.

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN