Conectate con nosotros

MUNDO

Rusia pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria

Publicado

en

Rusia solicitó este domingo una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación en Siria tras el derrocamiento de su presidente, Bachar al Asad.

“Rusia solicita urgentes consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU. Esperamos que las consultas tengan lugar en la segunda mitad del lunes, 9 de diciembre, en Nueva York”, escribió en su canal de Telegram, Dmitri Polianski, embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas.

El diplomático ruso, que explicó la convocatoria por “las consecuencias para el país y toda la región” de estos sucesos, señaló que para Rusia es importante comprender el papel actual de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) desplegada en los Altos del Golán sirios desde 1974.

Tras la caída del régimen de Bachar al Asad, el Ejército de Israel anunció el despliegue de tropas dentro del área desmilitarizada en los ocupados Altos del Golán, territorio sirio, así como “en otros lugares necesarios para su seguridad” con el pretexto de proteger a su población y asistir a las tropas de las Naciones Unidas allí desplegadas.

Además, el Ejército israelí ha tomado también el control del lado sirio del Monte Hermón en la zona desmilitarizada entre Siria e Israel, para evitar que los rebeldes sirios controlen la zona.

Medios sirios también reportaron a lo largo de la tarde bombardeos de la aviación israelí, algunos de ellos en la capital, Damasco, lo cual eleva el nivel de las tensiones en la región.

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

EE.UU. cambia oficialmente el nombre del Golfo de México por Golfo de América

Publicado

en

Por

El Gobierno de EE.UU. hizo oficial los cambios de nombre del Golfo de México y el Monte Denali, en Alaska, que de ahora se pasarán a llamar en dicho país como  Golfo de América y Monte McKinley, respectivamente.

Lo anterior fue detallado en un comunicado por el Departamento del Interior de los EE.UU., y tras la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump esta semana.

“De conformidad con la reciente orden ejecutiva del presidente Donald J. Trump, el Departamento del Interior se enorgullece de anunciar la implementación de restauraciones de nombres que honran el legado de la grandeza estadounidense, esfuerzos que ya están en marcha”, se lee en el boletín de prensa.

Según las instrucciones del presidente, el Golfo de México pasará a llamarse oficialmente Golfo de América y el pico más alto de Norteamérica volverá a llevar el nombre de Monte McKinley”, indicó.

“Estos cambios reafirman el compromiso de la Nación de preservar el extraordinario patrimonio de los Estados Unidos y garantizar que las futuras generaciones de estadounidenses celebren el legado de sus héroes y sus bienes históricos”, puntualizó el Departamento del Interior.

Destacó que el “Golfo de América, antes conocido como Golfo de México, es uno de los recursos más importantes de la historia y la economía de Estados Unidos”.

“Con una extensión de más de dos mil 700 kilómetros de costa y casi 65 millones de hectáreas, el Golfo ha sido una arteria fundamental para el comercio, la producción de energía y las industrias marítimas de Estados Unidos”.

El Monte McKinley, considerado el pico más alto de Norteamérica, “se alza como un monumento a la fuerza y ​​determinación” del presidente William McKinley, el presidente número 25 de los Estados Unidos.

“El presidente McKinley condujo heroicamente a la nación a la victoria en la guerra hispanoamericana, promoviendo una era de rápido crecimiento económico y ganancias territoriales para la nación. Trágicamente asesinado mientras estaba en el cargo, el liderazgo y el sacrificio del presidente McKinley siguen siendo un testimonio de la resiliencia y el éxito estadounidenses”, destacó el comunicado.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

MUNDO

Estados Unidos despliega a los marines en la frontera con México

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos desplegó al Cuerpo de Marines en la frontera sur, a fin de evitar la migración irregular desde México.

La Casa Blanca publicó un video de los marines “ayudando a la CBP con la misión de proteger a Estados Unidos“.

Destacó que se cumple así una de las promesas del presidente Donald Trump.

El miércoles inició el despliegue de mil 500 militares en la frontera con México y ese mismo día el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, anunció que había autorizado el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de Inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

Según sus cifras, esto representa un aumento del 60 por ciento en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.

El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de cinco mil “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE.

Continuar leyendo

MUNDO

Primeras redadas antiinmigrantes de Trump dejan 538 detenidos y cientos de deportados

Publicado

en

Por

Autoridades de Estados Unidos detuvieron a 538 migrantes sin documentos y deportado a “centenares“, en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras asumir la Presidencia, informaron fuentes oficiales.

“538 arrestos y 373 órdenes de detención presentadas”, publicó este viernes en X la agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El informe diario de ICE sobre el cumplimiento de las órdenes de Trump relativas a inmigración se complementa con varios “ejemplos” de delincuentes caídos en las redadas publicados por la Casa Blanca en sus redes.

Entre ellos están los casos de Luis Alberto “N”, detenido en Buffalo el 23 de enero tras ser condenado por violación, y el de Cristofer Alexander “N”, detenido el mismo día en St. Paul y condenado por conducta criminal sexual con un menor.

Este es un pequeño adelanto del trabajo de la Administración Trump para dar seguridad a las fronteras de nuestra nación”, dice otro mensaje en X de la Casa Blanca.

“La operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas”, se lee en otra publicación en la red.

Trump, que fue presidente de 2017 a 2021, hizo de la lucha contra lamigración ilegal su caballo de batalla durante la campaña para las elecciones de noviembre de 2024.

Su promesa de hacer deportaciones masivas en cuanto pusiera un pie en la Casa Blanca de nuevo quedó plasmada en los primeros decretos que firmó, así como la de cerrar la frontera con México.

El miércoles se inició el despliegue de unos mil 500 militares en la frontera con México y ese mismo día el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, anunció que había autorizado el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

Según sus cifras, esto representa un aumento del 60 por ciento en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes.

El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de cinco mil “extranjeros ilegales” desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias