NACIONAL
Rescatados 15 vietnamitas secuestrados en Chiapas
Un operativo para rescatar a una víctima de secuestro exprés en el estado de Chiapas culminó además con la liberación de 15 vietnamitas que estaban privados de su libertad en un domicilio en la ciudad de Tapachula.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó de la detención de tres personas en flagrancia en las inmediaciones del barrio El Encanto, en el poblado de Puerto Madero, en el operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).
La autoridad afirmó que brindó “atención especializada a las víctimas, quienes fueron trasladadas al Instituto Nacional de Migración para su proceso correspondiente”.
Mientras que los detenidos fueron identificados como José Luis ‘N’, Fabricio ‘N’ y Paulino ‘N’.
Los tres presuntos responsables se encuentran puestos a disposición de la Fiscalía de Distrito, órgano que continuará con las investigaciones pertinentes para establecer si se encuentra relacionado con otros delitos cometidos en esta ciudad”, añadió la FGE en un comunicado.
El hallazgo de los extranjeros privados de su libertad, desencadenó una búsqueda exhaustiva en carreteras y domicilios.
Por separado, las autoridades informaron la detención de otras seis personas, acusadas por tráfico de personas, que trasladaban ilícitamente a ocho extranjeros peruanos y guatemaltecos.
La FGE informó del traslado de las víctimas al Instituto Nacional de Migración para su debido proceso legal.
Al tiempo que las caravanas de migrantes se multiplican en este estado en la frontera sur de México, la violencia en la región ha escalado niveles alarmantes, con reportes de asesinatos, feminicidios, desapariciones forzadas y el reclutamiento de personas por parte de los grupos del crimen organizado.
Diversas organizaciones civiles y pobladores han señalado al mes de noviembre de 2024 como uno de los más violentos de los últimos años en Chiapas, con cifras que siguen en aumento y que reflejan la ineficacia de las autoridades para frenar el crimen.
Con información de EFE
NACIONAL
Sheinbaum acusa a ministros de la Suprema Corte de obstaculizar la elección judicial
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de utilizar su cargo para obstaculizar la elección judicial, a realizarse el primer domingo de junio.
La Corte sigue, con la presidenta y algunos ministros, utilizando el espacio que tienen para evitar que se de la elección en el Poder Judicial. Han realizado tres acciones claras en contra de la reforma constitucional”, lanzó.
“Una vez más, la presidenta de la Corte y algunos ministros están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México, aprobada de acuerdo a la Constitución”, refirió.
En la conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum Pardo acusó que los ministros han realizado tres acciones en contra de dicha reforma constitucional.
“La primera es interponer los amparos para que no se integre el recurso de los fideicomisos a la Tesorería (de la Federación), cuando la Constitución es clara de que así debe ser”, sostuvo.
“La segunda tiene que ver con interrumpir los trabajos de la Comisión del poder Judicial, no hay argumento para interrumpirlos. La Constitución es clara de que el amparo no tiene que ver con reformas constitucionales, pero no solo eso, sino que la Sala Superior del Tribunal Electoral ya dijo que no es función de la Corte intervenir en estos temas (electorales)”, señaló.
“La tercera forma, es que al disminuir el presupuesto del Poder Judicial,, porque ya dice la Constitución que los salarios de los jueces y ministros deben ser menores al de la presidenta, ahora ellos con esta disminución quieren disminuirles prestaciones a los trabajadores, cuando la Constitución es clara que deben permanecer intactos los presidentes de los trabajadores”, enfatizó.
La mandataria mexicana aseguró que la reunión solicitada por la Suprema Corte con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica, Ernestina Godoy, fue para pedir más presupuesto al Poder Judicial.
“No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Piden ellos la reunión para pedir más presupuesto, ese fue el objetivo de la reunión: pedirle a la Segob y a la consejera jurídica pedirle más presupuesto porque no les alcanza para cubrir a los trabajadores de la Corte, claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones”, expresó.
“No hay argumento para seguir en contra de la elección, ahora ellos están afectando a terceros”, puntualizó esta mañana.
Con información de López-Dóriga Digital
NACIONAL
Morelia vive ola de ataques contra bares; hay 3 fallecidos
Morelia registró una ola de violencia con una serie de ataques contra bares y centros nocturnos.
El primer hecho se registró contra el bar Kandy’s de la colonia La Quemada. Un hombre fue asesinado a disparos.
Otros dos hombres fueron asesinados, también por arma de fuego, en el bar Punta Cometa de la colonia Chapultepec Sur.
Tras los asesinatos las autoridades recibieron el reporte de un hombre herido en las inmediaciones del bar Excesso, ubicado sobre Periférico República.
Los disparos alcanzaron a dos vehículos.
También se reportaron detonaciones contra el centro nocturno El Faraón del Libramiento Poniente.
Peritos hallaron en todos los ataques casquillos percutidos calibre 9mm.
Con información de Mi Morelia y Quadratín
NACIONAL
Sheinbaum pide unidad a alcaldes y gobernadores para atender inseguridad, agua e indígenas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó en su primera reunión con los alcaldes y gobernadores de todo el país a trabajar en unidad para atender los principales retos que enfrentan las comunidades más vulnerables, como la inseguridad, acceso al agua y recursos para indígenas.
En este sentido, destacó acciones en conjunto para atender la escasez de agua potable, la violencia, desarrollo de infraestructura básica y atención a pueblos originarios, en medio de un histórico encuentro celebrado en la capital mexicana que reunió a dos terceras partes de los más de 2.470 alcaldes y la totalidad de gobernadores de las 32 entidades.
Durante su intervención en el ‘Encuentro Nacional Municipal’, Sheinbaum enunció tres proyectos prioritarios que impulsará junto con autoridades locales.
En primer lugar, destacó un plan maestro de infraestructura hídrica para garantizar el acceso al agua potable en comunidades marginadas para el que estima la rehabilitación de redes de distribución, la construcción de pozos y plantas de tratamiento, y prevención de inundaciones.
“Uniremos recursos municipales, estatales y federales para resolver un problema que afecta a millones de mexicanos”, señaló.
El segundo proyecto se centra en la seguridad, en el que Sheinbaum àrdo reiteró su compromiso de fortalecer la Guardia Nacional y la coordinación entre las policías estatales y municipales, además de atender las causas estructurales de la violencia mediante programas sociales.
Como parte de esta estrategia, insistió en la iniciativa ‘Caminos de Paz’, que busca la recuperación de espacios públicos mediante iluminación, muralismo urbano y la creación de entornos seguros.
Sobre su tercer eje, Sheinbaum recordó los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, quienes, por primera vez, recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 2025.
Según la mandataria, más de 13 mil asambleas comunitarias definirán el uso de estos recursos, un hito en el reconocimiento de su autonomía y autogestión.
En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó que priorizarán el saneamiento de los ríos más contaminados del país, como el Lerma, Santiago, Atoyac y Tula, así como la tecnificación de hectáreas de riego para optimizar el uso del agua en el campo.
La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la construcción de paz requiere coordinación y atención a las causas de la violencia, destacando la importancia del trabajo comunitario.
“México no está condenado a la guerra, México está destinado a La Paz”, sentenció.
En el acto, los funcionarios firmaron un convenio para formalizar el componente indígena del FAIS, con la presencia de gobernadores de oposición, como Samuel García, del norteño Nuevo León, o Mauricio Kuri, del central Querétaro, quienes expresaron su respaldo total a las políticas del gobierno federal.
Sheinbaum Pardo cerró el encuentro con un mensaje de esperanza.
“México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México”, exclamó.
Con información de EFE
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN