ESTATAL
Propongo incorporar la firma digital para las diputadas y diputados: Bazán

La actividad legislativa debe fortalecerse con adecuaciones positivas, que lleven a un trabajo más eficiente por parte de los legisladores, que redunde en el beneficio de los chihuahuenses.
En este caso, con el aprovechamiento pleno de las tecnologías a nuestro alcance, es necesario que las Diputadas y los Diputados cuenten con una Firma Electrónica.
Y es que hoy en día, las herramientas tecnológicas a nuestro alcance, permiten hacer más eficiente la vida diaria, tener más efectividad en los trámites de cualquier tipo y evitar éstos sean tardados. Por lo tanto, la firma electrónica agilizará la gestión del proceso legislativo.
La misma podrá ser utilizada para el envío y remisión de oficios, firma de acuerdos, decretos, dictámenes y cualquier otro documento propio del proceso legislativo y los actos administrativos que de este deriven.
Buscamos que todo documento que cuente con Certificado Digital de Firma Electrónica tendrá la misma validez legal y producirá los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa, sin perjuicio de aquellos actos de autoridad para los que, cualquier ordenamiento jurídico, de manera expresa, exija la firma autógrafa de la persona titular.
Las Diputadas y Diputados podrán solicitar la revocación de su certificado digital de Firma Electrónica, cuando se considere que el uso de la información de su clave privada, o el dispositivo que la contiene, esté comprometida o en riesgo.
No estamos descubriendo el hilo negro, pues cabe mencionar que el Poder Judicial del Estado de Chihuahua cuenta con una firma electrónica denominada (FIREL) que “es una novedosa forma de agilizar los procesos judiciales, con su uso magistrados, jueces y secretarios de juzgado, además de litigantes, agentes de la Fiscalía, defensores públicos y peritos aceleran la presentación de dictámenes, demandas y promociones”.
Por lo que ante la necesidad de mejoras tecnológicas dentro del Poder Legislativo del Estado de Chihuahua y la situación de emergencia sanitaria por la que atravesó nuestro país resulta viable la implementación de un tipo de firma electrónica consistente en una firma digital para los Legisladores, la cual dará oportunidad, no solo a un avance tecnológico sino también a que las Diputadas y los Diputados cuenten con dicha herramienta para eficientar sus actividades dentro del Poder Legislativo de forma segura.
Incorporaremos, por supuesto un expediente digital, que contendrá lo siguiente:
I. Nombre de la persona autorizada;
II. Fecha de registro;
III. Documento que acredite la identidad de la persona autorizada;
IV. Firma autógrafa para su digitalización;
V. Correo electrónico institucional;
VI. Validación de la Junta de Coordinación Política.
Los datos personales recabados serán protegidos, de conformidad con lo previsto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua y la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Chihuahua.
Una vez validada la Firma Electrónica por la Junta de Coordinación Política, esta se hará llegar a las diputadas y los diputados de manera personal e intransferible, para que, a partir de su entrega, pueda ser utilizada en los trámites y procedimientos aplicables.
El uso indebido de la Firma Electrónica se sancionará con base en lo establecido por las leyes aplicables en la materia.
El Poder Legislativo del Estado, ha adoptado la forma de trabajo más inusual de esta generación, utilizando el trabajo a distancia para cumplir con las atribuciones y funcionamiento del Poder Legislativo, en conjunto con las comisiones y comités que lo integran.

ESTATAL
Todo el apoyo a víctimas de accidente carretero en Guachochi; no están solos: Maru Campos

-Instruye Gobernadora acompañamiento a las familias e investigación a fondo para esclarecer los hechos
La gobernadora Maru Campos lamentó el trágico accidente ocurrido este martes en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, en donde un grupo de personas de la comunidad de Somarachi perdió la vida y otras más resultaron heridas, ante lo cual, puso a disposición todo su apoyo y los recursos necesarios a las familias.
“Esta tragedia representa una pérdida irreparable para toda la región serrana, pues estas niñas, niños, mujeres y hombres hoy dejan un vacío inmenso para todos”, expresó la mandataria.
Informó que ha instruido a la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas para acompañar a las familias muy de cerca, a fin de brindarles todo el respaldo que requieran ante esta difícil situación, comenzando con los gastos funerarios.
“También he pedido a la Fiscalía del Estado investigar a fondo y dar con el responsable que huyó del lugar. No vamos a descansar hasta llegar a las últimas consecuencias”, enfatizó.
Maru Campos expresó sus condolencias y subrayó su compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por las comunidades: «porque mi compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por nuestras comunidades permanece firme, hoy más que nunca», dijo.

ESTATAL
Realiza Estado traslado aeromédico de pacientes tras accidente vehicular en Guachochi

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, realizaron un operativo de emergencia para el traslado aeromédico de dos pacientes que sufrieron un accidente vehicular en el municipio de Guachochi.
Una mujer de 70 años y un menor de 12 años, debido a la gravedad de sus lesiones, fueron transportados de manera urgente hacia la capital del estado para recibir atención médica especializada.
Este traslado fue efectuado a bordo de la aeronave Bell 429, perteneciente a la SSPE, con la colaboración de personal médico y paramédico voluntario de la CEPC.
El aterrizaje tuvo lugar en las inmediaciones de la Deportiva Sur en la ciudad de Chihuahua.
Posteriormente, personal de la Secretaría de Salud, con apoyo de una Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) y Cruz Roja, completó el traslado terrestre de los pacientes; el menor de edad fue ingresado al Hospital Infantil de Especialidades y la mujer al Hospital Central.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección y atención de la salud de los chihuahuenses, desplegando los recursos necesarios para garantizar la rápida respuesta ante emergencias.

ESTATAL
Prevé CEPC cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte del estado

-La dependencia indicó que durante las próximas horas se esperan vientos de 10 a 55 km/h
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para los próximos días, se espera un ambiente frío a fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, con temperaturas muy frías en la zona serrana y cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte del estado.
Para este miércoles se prevén vientos con velocidades que oscilarán entre los 10 y 20 kilómetros por hora (km/h), y que superarán los 55 km/h en localidades como Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
Además de Galeana, Ignacio Zaragoza, San Francisco de Borja, Belisario Domínguez, Satevó, Parral, San Francisco del Oro, Allende, López y Jiménez.
En municipios del centro y sur de la entidad, las rachas rebasarán los 45 km/h. Las ráfagas más intensas podrían generar tolvaneras en vías carreteras específicas, incluyendo el tramo de Juárez a Janos.
En cuanto a lluvias, se esperan precipitaciones aisladas de entre 0.1 y 2 milímetros (mm) en Ojinaga, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Las temperaturas máximas durante la tarde serán: Chihuahua con 32°C, Juárez con 31°C y Ojinaga con 35°C.
El jueves 24 de abril se mantendrán condiciones similares, sin lluvias y con ráfagas de 45 km/h en zonas como Ascensión, Casas Grandes, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc y Dr. Belisario Domínguez.
Se recomienda a la ciudadanía evitar transitar por carreteras con presencia de tolvaneras, conducir con extrema precaución, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos.
También es necesario asegurar objetos sueltos en patios y azoteas, no realizar actividades al aire libre que puedan representar un riesgo y prestar atención a los avisos meteorológicos emitidos a través de los canales oficiales.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN