Conectate con nosotros

ESTATAL

PROPONE OMAR BAZÁN AUMENTAR PENAS DE CÁRCEL POR EXTORSIÓN SEXUAL EN REDES SOCIALES

Publicado

en

De cuatro a ocho años y aumentaría hasta en una mitad del máximo cuando exista alguna relación afectiva, aún sin convivencia.

Chihuahua.- El diputado Omar Bazán propuso incrementar las penas de cárcel para quienes incurran en la llamada extorsión sexual en redes sociales.

A través de una iniciativa, el legislador priista plantea modificar el artículo 180 Bis del Código Penal del Estado a fin de armonizar el articulado con la denominada Ley Olimpia, propuesta en otras entidades del país.

Con la reforma buscamos fortalecer el marco jurídico llenando las lagunas que son aprovechadas por quienes desde el anonimato, utilizan las redes sociales para publicar y compartir información sensible, que expone la parte más íntima de la vida de las personas exponiéndolas y dejándolas en total estado de indefensión, señaló el también dirigente estatal del PRI.

Cualquier persona que comparte datos personales sensibles puede ser víctima de una violación a su intimidad, producto de los espacios de impunidad que depredadores toman como ventaja para hacerse de información o material privado y sensible y así violentar la imagen, integridad y privacidad sobre todo de las niñas, mujeres y adolescentes, apuntó.

Con estas nuevas modificaciones, brindaremos a las instituciones de procuración e impartición de justicia, las herramientas necesarias para evitar que se sigan perpetuando, bajo el manto del anonimato cibernético, este tipo de conductas que lamentablemente marcan un antes y un después en la vida de las víctimas.

No debe haber impunidad ni en el «mundo real ni en el virtual» , sostuvo Omar Bazán porque compartir contenidos de una persona sin su consentimiento en redes sociales, es violencia digital.

Dijo que la respuesta a este fenómeno no se hizo esperar y se promueve a nivel nacional la «Ley Olimpia», una iniciativa ciudadana inspirada por Olimpia Coral Melo Cruz, mujer poblana que vivió en carne propia los estragos de la desigualdad al acceso de la justicia y la invisibilidad de la violencia en línea contra la mujeres y niñas.

Olimpia Coral fundó en 2014 el Frente Nacional para la Sororidad, una organización pionera en el combate y prevención de este tipo de violencia.

El Frente Nacional para la Sororidad ha logrado presentar su proyecto de iniciativas, con diferentes grupos parlamentarios en Guerrero, Baja California Sur, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Coahuila, Yucatán, Veracruz, Zacatecas y Ciudad de México.

La iniciativa ha sido respaldada por el activismo y reconocimiento de instituciones públicas y privadas; igualmente, ha creado redes de apoyo en los estados donde se ha presentado la reforma a fin de atender, acompañar y denunciar los casos de violencia digital; es así que, «Defensoras Digitales» surge como una herramienta de acompañamiento y apoyo para mujeres y niñas víctimas de Violencia Sexual en lnternet.

Además de lo anterior, comentó Omar Bazán, han creado el «Violentómetro Virtual», una herramienta de medición y divulgación de los índices de violencia digital con perspectiva de género, única en el país que enlista 11 tipos de violencia digital en dos principales afectaciones: Modalidades de Violencia Sexual en lnternet, que incluye la trata virtual, la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y la sextorsión.

El otro tipo de afectación incluye a las «Tipologías de Ciberacoso», que contempla la exclusión virtual, las amenazas, el hostigamiento, la ciber-persecución, la violación de datos personales y la difamación virtual.

Según el informe de Violencia en línea contra las mujeres 2017, la violencia digital afecta a 87.2% de mujeres en los espacios en línea, cifra que cobra sentido al analizar las estadísticas ofrecidas por el lnstituto Federal de Telecomunicaciones, dijo el legislador.

Por lo anterior, Omar Bazán propone modificar el articulo 180 bis del Código Penal del Estado de Chihuahua, para quedar redactado de la siguiente manera:

Artículo 180 Ter.

Se impondrá de cuatro a ocho años de prisión y de mil a dos mil días multa, a quién por cualquier medio, divulgue, comparta, distribuya, compile, comercialice, solicite y/o publique o amenace con publicar imágenes, audios o videos de una persona desnuda parcial o totalmente, de contenido íntimo, erótico o sexual, ya sea impreso, grabado o digital, sin el consentimiento de la víctima.

Las mismas penas se aumentarán hasta en una mitad del máximo de la pena cuando:

l. El delito sea cometido por el cónyuge o por persona con la que esté, o haya estado unida a la víctima por alguna relación de afectividad, aún sin convivencia.
ll. Cuando el sujeto activo mantenga una relación laboral, social o política.

Ill. Se cometa en contra de una persona que por su situación de discapacidad no comprenda el significado del hecho.
lV. Se cometa contra una persona en situación de vulnerabilidad social, por su condición cultural, étnica y/o su pertenencia a algún pueblo originario.

V. Cuando se cometa con menores de edad.

Vl. A quien con violencia obligue a la víctima a fabricar, hacer el contenido íntimo, sexual o erótico publicado sin consentimiento.

Vll. Cuando se amenace con la publicación o bloqueo de la difusión del contenido a cambio de un nuevo intercambio sexual o económico, conducta mejor conocida como sextorsión.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Realiza JCAS jornada de desinfección y revisión de calidad del agua en Guadalupe y Calvo

Publicado

en

Por

El objetivo es contribuir a la prevención de enfermedades al garantizar que el recurso hídrico sea apto para el consumo humano

Personal de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado (JCAS) recorrió diversas localidades del municipio de Guadalupe y Calvo, con el objetivo de revisar la calidad del recurso hídrico y distribuir insumos para su desinfección.

A fin de garantizar la salud y el bienestar de la población, durante la jornada se impartieron pláticas a las y los habitantes de las comunidades, sobre acciones y alternativas para eliminar del vital líquido, microorganismos que puedan causar enfermedades.

Además, se entregaron 700 goteros de plata coloidal, dos cubetas de pastillas de hipoclorito de calcio, 60 garrafones, 100 jarras de agua y tinacos en las comunidades de El Pinito, Barbechitos, Chinatú, Palos Muertos, la Arenosa, Pino Gordo, Agua Amarilla y Corre Coyote.

De igual forma, el personal revisó y tomó muestras de agua de las diferentes fuentes de abastecimiento, a fin de evaluar su calidad y asegurar que sea apta para elconsumo humano.

Como parte de las acciones se entregaron volantes informativos en los diferentes idiomas y dialectos de cada localidad, con el propósito de resaltar la importancia de la desinfección del recurso hídrico y evitar riesgos a la salud, especialmente ante la llegada de la temporada de calor.

Para concretar este esfuerzo, las y los trabajadores de la JCAS realizan caminatas de más de dos horas para llegar a las comunidades, ya que no se puede acceder con vehículo, con el objetivo de impactar directamente en la vida de las familias al contribuir en la prevención de enfermedades.

Continuar leyendo

ESTATAL

Invierte Gobierno del Estado más de 2 mil 600 millones de pesos en rehabilitación de carreteras estatales

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠La finalidad es fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de la población, mediante proyectos para optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad

Con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) trabaja en la rehabilitación y reconstrucción de carreteras y caminos estatales, con el objetivo de fortalecer la conectividad, el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.

Una vez concluidos los diferentes proyectos, beneficiarán directamente a más de 1.8 millones de personas en 32 municipios, al facilitar el acceso a servicios, brindar traslados más seguros y optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad.

Durante el primer trimestre de 2025, las labores han avanzado en tramos estratégicos que conectan diversas localidades, entre ellos: Álvaro Obregón-Soto Máynez, La Quemada-Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc-Carichí, La Casita-Balleza, Delicias-Saucillo, Delicias-Las Varas y Delicias-Naica.

También se trabaja en el acceso al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Aquiles Serdán, la carretera al mismo municipio y el Libramiento Aldama.

En este mes de abril, comenzaron las obras en el tramo Santa Isabel-Anáhuac, mientras que en las próximas semanas se dará inicio a las labores en las rutas de El Mirador-San Francisco de Borja, Balleza-Guachochi y Casas Grandes-Nuevo Casas Grandes.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos, de impulsar la conectividad y modernización de la infraestructura vial, como una herramienta fundamental para el desarrollo y el acceso a oportunidades de las familias chihuahuenses.

Continuar leyendo

ESTATAL

Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Boleta rosa #28 –

Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad durante las primeras tres semanas de campaña.

Los distritos visitados por el candidato número 28 en la boleta rosa son: Abraham González, Andrés del Río, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Hidalgo y Morelos.

En este recorrido, Pérez Howlet ha tenido la oportunidad de dialogar con las y los ciudadanos de los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Rosales, Guachochi, Camargo, Jiménez, López, Coronado, Hidalgo del Parral, Allende y Santa Bárbara. Durante estos encuentros, ha compartido su experiencia de más de 20 años en el ejercicio del derecho, así como su trayectoria en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal.

A lo largo de sus visitas, el candidato ha enfatizado su compromiso de trabajar por un Poder Judicial más justo y accesible para todas y todos, que responda de manera efectiva a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.

Para concluir, Pérez Howlet invitó a la población a acudir a su casilla el próximo 1 de junio, identificar la boleta rosa y marcar el número 28.

Continuar leyendo

#Tendencias