ESTATAL
Presenta CEDH diagnóstico sobre la situación de mujeres en los Ceresos del Estado

El documento es resultado del trabajo realizado en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) Femeniles 1 y 2, ubicados en los municipios de Aquiles Serdán y Juárez, respectivamente.
Con una metodología basada en el enfoque de género y la interseccionalidad, CEDH sienta un precedente para garantizar los derechos humanos de mujeres en situación de reclusión.
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua publicó el primer Diagnóstico sobre la situación de las Mujeres en Centros Penitenciarios 2023, un estudio a profundidad que establece un precedente al reflejar las condiciones y necesidades específicas que experimentan las Mujeres privadas de la libertad (Mujeres PL) en nuestro estado.
A través de una metodología integral que incluyó investigación y trabajo de campo, con un enfoque de perspectiva de género, el documento expone y analiza las condiciones sociales, culturales, políticas y económicas que viven las mujeres desde sus primeros años de vida y cómo pueden propiciar un entorno para la comisión de delitos.
La investigación consideró al género como factor central en el análisis de las experiencias de las mujeres en los centros penitenciarios. De la misma manera, incorporó la interseccionalidad como otro eje elemental, pues permite visibilizar y comprender cómo el cruce de circunstancias y condiciones, individuales o sociales, pueden colocar en situación de mayor vulnerabilidad a este grupo poblacional.
Mediante un conjunto de testimonios, datos estadísticos y análisis del marco jurídico nacional e internacional, el Diagnóstico muestra cómo las mujeres, tanto en contextos de reclusión como en libertad, experimentan de manera aumentada las condiciones estructurales de desigualdad y discriminación.
Ejemplo de esto son la pobreza y la violencia, un binomio que se entrelaza en las vivencias que compartieron la mayoría de las mujeres entrevistadas y encuestadas durante la realización del estudio, pues un 80% de ellas dijo haber sido víctima de violencia durante algún momento de su vida, incluso desde la infancia.
El documento hace hincapié en la necesidad de que las autoridades y la sociedad en general, analicen el contexto previo y particular de las mujeres al momento de ser juzgadas por alguna acción ilícita, ya que en muchas ocasiones la violencia de género a la que han estado expuestas, es un factor detonante para que se vean involucradas en la comisión de un delito.
Igualmente, el Diagnóstico no sólo se detiene en el enfoque de género y la violencia, sino que también reconoce la necesidad de contemplar políticas públicas y prácticas penitenciarias sensibles a los grupos en alguna situación de riesgo o desigualdad específica. Entre ellos se encuentran: mujeres con padecimientos de salud mental, discapacidades motrices, mujeres mayores de 60 años de edad, mujeres que son madres o aquellas pertenecientes a pueblos indígenas y a la comunidad LGBTTTIQ+.
De las 474 mujeres que se encontraban en contexto de reclusión al momento de realizar el Diagnóstico, 182 presentaron alguna situación de vulnerabilidad, lo que representa aproximadamente el 40% de la población penitenciaria total. A partir de esto, se destaca la importancia de un enfoque inclusivo para promover una reinserción social efectiva y justa.
Al explorar las condiciones de encarcelamiento, el reporte profundiza en los factores estructurales que contribuyen a las realidades particulares de las mujeres en los Ceresos femeniles. Desde problemas de acceso a la justicia hasta desafíos en materia de salud, educación y empleo, se identifican las áreas clave que requieren atención y acción inmediata, sentando las bases para intervenciones efectivas y duraderas.
En este mismo sentido, una de las situaciones que resaltan en este Diagnóstico es la relacionada con la maternidad. El 90% de las mujeres PL encuestadas son madres; 16 de ellas viven con sus hijas o hijos en reclusión. Así también, destaca que varias de ellas fueron madres a temprana edad, vivieron situaciones de violencia familiar o sufrieron abuso sexual durante su niñez o adolescencia. La gran mayoría de las mujeres eran las únicas responsables de la manutención o cuidado de sus descendientes hasta antes de ser ingresadas a los centros penitenciarios.
El Diagnóstico sobre la situación de las Mujeres en Centros Penitenciarios del Estado de Chihuahua 2023 es un esfuerzo de la CEDH por abordar de forma integral y sensible este tema, con el propósito de incidir, tanto en la promoción y defensa de los derechos humanos en los centros penitenciarios de nuestra entidad, como en las políticas públicas dirigidas a las infancias y mujeres en general.
Para su consulta, el documento se encuentra disponible en el enlace:
https://cedhchihuahua.org.mx/wp/diagnostico-penitenciario-femenil-2023/.

ESTATAL
Todo el apoyo a víctimas de accidente carretero en Guachochi; no están solos: Maru Campos

-Instruye Gobernadora acompañamiento a las familias e investigación a fondo para esclarecer los hechos
La gobernadora Maru Campos lamentó el trágico accidente ocurrido este martes en la carretera que conduce de Guachochi a Yoquivo, en donde un grupo de personas de la comunidad de Somarachi perdió la vida y otras más resultaron heridas, ante lo cual, puso a disposición todo su apoyo y los recursos necesarios a las familias.
“Esta tragedia representa una pérdida irreparable para toda la región serrana, pues estas niñas, niños, mujeres y hombres hoy dejan un vacío inmenso para todos”, expresó la mandataria.
Informó que ha instruido a la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas para acompañar a las familias muy de cerca, a fin de brindarles todo el respaldo que requieran ante esta difícil situación, comenzando con los gastos funerarios.
“También he pedido a la Fiscalía del Estado investigar a fondo y dar con el responsable que huyó del lugar. No vamos a descansar hasta llegar a las últimas consecuencias”, enfatizó.
Maru Campos expresó sus condolencias y subrayó su compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por las comunidades: «porque mi compromiso con la seguridad, la justicia y el respeto por nuestras comunidades permanece firme, hoy más que nunca», dijo.

ESTATAL
Realiza Estado traslado aeromédico de pacientes tras accidente vehicular en Guachochi

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Secretaría de Salud y la Cruz Roja, realizaron un operativo de emergencia para el traslado aeromédico de dos pacientes que sufrieron un accidente vehicular en el municipio de Guachochi.
Una mujer de 70 años y un menor de 12 años, debido a la gravedad de sus lesiones, fueron transportados de manera urgente hacia la capital del estado para recibir atención médica especializada.
Este traslado fue efectuado a bordo de la aeronave Bell 429, perteneciente a la SSPE, con la colaboración de personal médico y paramédico voluntario de la CEPC.
El aterrizaje tuvo lugar en las inmediaciones de la Deportiva Sur en la ciudad de Chihuahua.
Posteriormente, personal de la Secretaría de Salud, con apoyo de una Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) y Cruz Roja, completó el traslado terrestre de los pacientes; el menor de edad fue ingresado al Hospital Infantil de Especialidades y la mujer al Hospital Central.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección y atención de la salud de los chihuahuenses, desplegando los recursos necesarios para garantizar la rápida respuesta ante emergencias.

ESTATAL
Prevé CEPC cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte del estado

-La dependencia indicó que durante las próximas horas se esperan vientos de 10 a 55 km/h
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para los próximos días, se espera un ambiente frío a fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde, con temperaturas muy frías en la zona serrana y cielo despejado a parcialmente nublado en gran parte del estado.
Para este miércoles se prevén vientos con velocidades que oscilarán entre los 10 y 20 kilómetros por hora (km/h), y que superarán los 55 km/h en localidades como Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
Además de Galeana, Ignacio Zaragoza, San Francisco de Borja, Belisario Domínguez, Satevó, Parral, San Francisco del Oro, Allende, López y Jiménez.
En municipios del centro y sur de la entidad, las rachas rebasarán los 45 km/h. Las ráfagas más intensas podrían generar tolvaneras en vías carreteras específicas, incluyendo el tramo de Juárez a Janos.
En cuanto a lluvias, se esperan precipitaciones aisladas de entre 0.1 y 2 milímetros (mm) en Ojinaga, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.
Las temperaturas máximas durante la tarde serán: Chihuahua con 32°C, Juárez con 31°C y Ojinaga con 35°C.
El jueves 24 de abril se mantendrán condiciones similares, sin lluvias y con ráfagas de 45 km/h en zonas como Ascensión, Casas Grandes, San Francisco de Borja, Cuauhtémoc y Dr. Belisario Domínguez.
Se recomienda a la ciudadanía evitar transitar por carreteras con presencia de tolvaneras, conducir con extrema precaución, reducir la velocidad y mantener una distancia segura entre vehículos.
También es necesario asegurar objetos sueltos en patios y azoteas, no realizar actividades al aire libre que puedan representar un riesgo y prestar atención a los avisos meteorológicos emitidos a través de los canales oficiales.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN