Connect with us

ESTATAL

Mantiene Gobernación Estatal operativos de inspección; clausura 34 establecimientos

Published

on

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, dio a conocer que durante la semana correspondiente del 22 al 28 de enero del año en curso, se realizaron un total de 256 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebida alcohólicas.

Como resultado de dichas acciones, se completó la clausura de 34 espacios de este tipo, así como 3 suspensiones, 7 decomisos y 63 actas levantadas.

Los establecimientos clausurados y sus motivos son los siguientes:

• Abarrotes “El manantial (El Sicomoro) por no presentar licencia de bebidas alcohólicas y violación de giro (Meoqui)
• Deposito al menudeo “BB Frío Cuatro Caminos” por acta no atendida (Meoqui).
• Tienda de Abarrotes “El cuñado” por acta no atendida (Meoqui).
• Tienda de Abarrotes “Super Six 5 de Mayo” por no atender acta pendiente y violación de giro (Meoqui).
• Tienda de Abarrotes “Morales” por acta pendiente (Meoqui).
• Wings Station por venta de bebidas alcohólicas sin permiso (Meoqui).
• Cantina “Salón Victoria” por operar fuera de horario (Meoqui).
• Tienda de Abarrotes “Cremería San Pedro” por no atender acta pendiente (Meoqui).
• Tienda de Abarrotes “Flora” por no atender acta pendiente (Meoqui).
• Cantina “Salón Cuauhtémoc” por operar fuera de horario (Delicias).
• Restaurante Bar “Ibiza Resta Bar” por operar fuera de horario (Delicias).
• Licorería en tienda de autoservicio “Tecate Six Cinthia” por violación de horario (Delicias).
• Cantina y salón de fiesta “Tex-Mex Disco Rodeo” por extracción de bebidas (Delicias).
• Restaurante Bar “El Metro” por operar fuera de horario (Delicias).
• Modelorama “Texas” por licencia suspendida (Chihuahua).
• Licorería “Modelorama Roma” por operar fuera de horario (Chihuahua).
• Cantina “Salón Monterrey” por violación de giro, propiciar la mendicidad y prostitución, falta de dictamen de aforo y licencia de uso de suelo (Saucillo)
• Restaurante Bar “El Bodegón Mexicano” por hechos violentos (Ciudad Juárez).
• Restaurante Bar “El Avorazado (VOSTOK)” por no atender acta (Ciudad Juárez).
• Restaurante Bar “La Traicionera” por no atender acta (Ciudad Juárez).
• Tienda de Abarrotes “Lara” por no contar con revalidación 2023 al momento de la inspección (Ciudad Juárez).
• Restaurante Bar “Cervecería 19” por hechos violentos y no contar con revalidación 2023 (Ciudad Juárez).
• Tienda de Abarrotes “Amox” por violación de giro (Ciudad Juárez).
• Tienda de Abarrotes “Amaya” por violación de giro (Ciudad Juárez).
• Licorería en tienda de abarrotes “Extra Monte de Aragón (Circle K) por doble denominación y promoción de bebidas alcohólicas (Ciudad Juárez).
• Tienda de Abarrotes “Six Tres Hermanos” por violación de giro, promoción de bebidas alcohólicas y extintor obstruido (Ciudad Juárez).
• Tienda de Abarrotes “Super Six Betos” por no contar con permiso provisional vigente al momento de la inspección (Ciudad Juárez).
• Tienda de Abarrotes “Lizeth (Six) por violación de giro (Ciudad Juárez).
• Restaurante Bar “Toro Quintaco” por botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Cantina “La Fragua” por botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Centro nocturno “La Tercera” por botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Restaurante “El camarón chelero” por botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Restaurante Bar “Tabascos” por no contar con revalidación 2023 y botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Sala de degustación “Origen” por violación de giro y extintor obstruido (Ciudad Juárez).

Los locales que presentaron suspensiones y la causa son:

• Tienda de Abarrotes “Modelorama” licencia suspendida y suspensión de venta con sellos (Chihuahua).
• Tienda de Abarrotes “Tierra Blanca” por acta pendiente (Meoqui).
• Licorería en tienda de autoservicio “Expendio Herrera” por acta pendiente (Meoqui).

Los decomisos fueron:

• Restaurante Bar “Toro Quintaco” botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Cantina “La Fragua” botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Centro nocturno “La Tercera” botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Restaurante “El camarón chelero” botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Wings Station por venta de bebidas alcohólicas sin el permiso correspondiente (Meoqui).
• Restaurante Bar “Tabascos” botellas sin marbete (Ciudad Juárez).
• Sala de degustación “Origen” botellas (Ciudad Juárez).

Con estos operativos, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de hacer cumplir el marco legal en la materia, y de continuar las acciones de inspección a los establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas de manera permanente en todo el territorio estatal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Registra región serrana lluvias con intervalos de chubascos y caída de granizo

Published

on

By

-La CEPC pide a la población extremar precauciones ante inundaciones repentinas, por pronóstico de precipitaciones para esta tarde-noche

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que se han registrado lluvias ligeras en el municipio de Bocoyna, mientras que en Guachochi se reportó la caída de granizo con precipitaciones pluviales moderadas.

La dependencia emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de lluvias para esta tarde-noche, a partir de las 18:00 horas en diversas partes del estado.

Se prevé que desde las 17:00 horas aumente la acumulación de precipitaciones en Temósachic, Ocampo, Maguarichi, Bocoyna, Guachochi, y Guadalupe y Calvo, precipitaciones moderadas a puntualmente fuertes.

Se presentarán con esta misma intensidad y con intervalos de chubascos en Madera, Matachí, Moris, Uruachi, Guerrero, Carichí, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Balleza y Nonoava.

Para el resto de la entidad, las lluvias serán de aisladas a dispersas, sobre todo en municipios como Gómez Farías, Morelos, San Francisco de Borja, Cusihuirachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Gran Morelos, Santa Isabel, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Belisario Domínguez y San Francisco del Oro.

Similares condiciones se prevén para Camargo, San Francisco de Conchos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Parral, Santa Bárbara, Matamoros, Allende, López y Jiménez, Namiquipa, Bachíniva, Chínipas, Chihuahua, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Satevó, Valle de Zaragoza, Rosario, Huejotitán, Coronado, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides.

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a evitar zonas de riesgo, mantenerse alejada de cauces de ríos, arroyos y áreas propensas a inundaciones, reducir la velocidad al conducir, y encender las luces en carretera ante lluvia intensa o baja visibilidad.

También se aconseja resguardar documentos y artículos de valor para prevenir daños por filtraciones o acumulación de agua en viviendas.

En caso de emergencia, es fundamental comunicarse con las autoridades locales o de Protección Civil para recibir asistencia o reportar incidentes.

Continue Reading

ESTATAL

Liquidan brigadistas tres incendios forestales de ayer a hoy

Published

on

By

Trabajan 183 combatientes de distintas instancias

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fueron liquidados tres incendios forestales registrados entre ayer y hoy en comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo y Guazapares, con lo que actualmente permanecen activos ocho en diversas regiones del estado.

Los incendios liquidados se ubican en el Ejido El Tule – Portugal (Los Juncos), Ejido Chinatú (Agua Amarilla) municipio de Guadalupe y Calvo, y el Ejido Batoségachi, municipio de Guazapares.

A pesar de que dos de los incendios se presentaron en el municipio de Guadalupe y Calvo, se contabilizan como tres eventos distintos.

Actualmente, un total de 183 combatientes de distintas instancias colaboran en las labores para controlar y liquidar los ocho incendios activos, los cuales se localizan en los municipios de:
– Ocampo
– Carichí
– Madera
– San Francisco de Borja
– Chínipas
– Guachochi
– Guadalupe y Calvo
– Guazapares

Estos esfuerzos se llevan a cabo en estrecha coordinación entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), así como con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Se reitera el llamado a la población para reportar oportunamente cualquier incendio forestal al número gratuito 800 737 0000 o 911.

Continue Reading

ESTATAL

Urgente implementar mayores controles para evitar el phishing: Bankaool

Published

on

By

· Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios pagados en buscadores de internet como Google.
· México requiere una mejor regulación que cierre la puerta a estos esquemas que ponen en riesgo la información y el patrimonio de los usuarios.
El robo de información y dinero a través de engaños a los usuarios va en aumento en nuestro país y sus principales víctimas son los usuarios bancarios. México ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en cuanto a ciberataques. Solo en el último año Bankaool registro casi 200 ataques que expusieron 400 millones de pesos.
Sergio Becerra, Director General Adjunto de Bankaool y Celia Padilla, Oficial de Seguridad de la Información, expusieron a medios de comunicación que, de acuerdo con los registros del banco, dos de cada tres personas llegan a sitios fraudulentos a través de anuncios pagados en buscadores de internet, siendo el más frecuente el de Google, que es preferido por el 90% de las personas que navegan en internet.
Se trata de un mecanismo muy rentable, ya que los estafadores crean una página que suplanta la identidad de un banco, con diferencias imperceptibles para el usuario, como el cambio de una letra en la dirección URL, posteriormente promocionan este sitio en anuncios pagados y sustraen información de los usuarios con la que pueden acceder a sus cuentas y obtener recursos 6 o 7 veces mayores a los que invierten en este esquema fraudulento.
Por esta razón, Bankaool está promoviendo entre el sector bancario que se revise la regulación actual para frenar estos fraudes. Existen antecedentes como los controles que se implementan en el Reino Unido desde el 2021 para exigir que Google verifique la identidad de quienes contratan anuncios para asegurar que solo instituciones financieras puedan promover productos o servicios financieros.
Se trata de lograr un entorno informático más seguro para todos los usuarios, sin distinguir a que banco pertenezcan, y con ello reducir el riesgo para las personas de perder parte de su patrimonio por este tipo de fraudes que se incrementan en temporadas de alta disposición de recursos como en mayo con el reparto de utilidades o el fin de año.
Desde la visión de Bankaool, las campañas preventivas que se realizan hasta ahora para alertar a los usuarios no son suficientes, por lo que impulsará la implementación de una mejor regulación que garantice el derecho de los usuarios a proteger su información y realizar sus transacciones de manera segura.
Continue Reading

#Tendencias