ESTATAL
PARRAL SE ENCUENTRA POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL Y ESTATAL EN DELITOS DE ALTO IMPACTO, DATOS DE FICOSEC

La Presidencia Municipal mantiene total cooperación con la FGE en caso de segundo agente vinculado a proceso.
Parral.- El Municipio trabaja de manera decidida en el fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Seguridad Pública, los indicadores de seguridad son positivos y están por debajo de la media Estatal y Nacional, en los delitos de homicidio, extorsión y feminicidio, gracias al trabajo realizado por la corporación.
Así lo dio a conocer en la rueda de prensa semanal el licenciado, Francisco Sánchez, Secretario del Ayuntamiento, con la presencia del licenciado, Hugo Bueno Dueñas, Director de Seguridad Pública en Parral, con base en estadísticas de del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC), órgano descentralizado.
Mayo 2019
Homicidio doloso: Parral 14.1%; Estado 53.3% y Nacional 24.1%.
Extorsión: Parral 0.0%; Estado 0.3% y Nacional 5.8 %.
Feminicidios: Parral 0.0 %; Estatal 1.4 % y Nacional 0.7 %.
Se ratificó que la Presidencia Municipal refrenda su compromiso inquebrantable y decidido de total cooperación con la Fiscalía General del Estado, en el caso particular de un segundo agente preventivo vinculado a proceso, así como en todos los casos dirigidos a la impartición de justicia, verdad y reparación integral a víctimas.
Destacó que consecuencia de ello, lo es la colaboración inmediata en torno al agente en cuestión, y aclaró, que hasta este momento no se cuenta con información precisa del grado de participación que se le atribuye de los delitos específicos que le formuló la FGE, a la vez que destacó que los esquemas de colaboración han contribuido al avance de la investigación.
Sánchez Villegas, recordó que la Policía Municipal presentó al agente preventivo ante la Fiscalía General, el pasado 11 de abril para que rindiera su declaración en el caso donde hoy se encuentra como presunto involucrado.
A pregunta expresa, especificó que los exámenes de control de confianza los realiza el Centro Estatal de Evaluación perteneciente a la Fiscalía General del Estado, órgano distinto y ajeno a la Dirección de Seguridad Pública y la Presidencia Municipal de Parral, subrayó.
Enfatizó el Secretario; “la Presidencia Municipal, cumple con los acuerdos del Sistema Nacional y Estatal de Seguridad, que norman la obligación de que los agentes de la policía cumplan con las evaluaciones de control de confianza, tal y cual se ha hecho en el 100 por ciento de las evaluaciones de los agentes”, y concluyó, “en este caso particular se está dando seguimiento al tema de manera prioritaria, por orden del Presidente Municipal, Alfredo Lozoya Santillán”.

ESTATAL
Lleva Protección Civil comunicación satelital y suministros a combatientes de incendios forestales

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a combatientes incendios forestales que trabajan en el municipio de Madera, equipo de comunicación satelital y suministros esenciales, en apoyo a su labor.
Las labores para el combate de los siniestros, se desarrollan en los ejidos El Largo Maderal y Pomonas.
El equipo entregado mejorará la conectividad de los equipos técnicos, lo que permite una eficiente conexión para el envío de información.
También se brinda acompañamiento con especialistas en cartografía, que identifican puntos estratégicos para la obtención de imágenes aéreas tomadas con drones, y así optimizar el monitoreo de las áreas de combate del fuego.
Además, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Nacional Forestal, en los campamentos se entregaron insumos donados por la Cruz Roja, como agua embotellada y alimento no perecedero.

ESTATAL
Gobierno del Estado moviliza equipo técnico y sobrevuelos de reconocimiento en incendio forestal en Madera

Ante el incendio forestal registrado en el municipio de Madera, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) han desplegado un equipo técnico especializado para evaluar la magnitud del siniestro y coordinar las acciones de respuesta, trabajando en conjunto para mitigar los efectos del incendio.
Como parte de las estrategias de monitoreo y control, se han iniciado sobre vuelos de reconocimiento en el Ejido Largo Madera con apoyo de un helicóptero de la SSPE. A bordo viajan un técnico de CONAFOR, uno de Desarrollo Forestal y personal operativo de CEPC, quienes realizan inspecciones aéreas para identificar puntos críticos y definir las zonas prioritarias de intervención. La información recabada será enviada al Comité del Manejo del Fuego, con el objetivo de trazar operaciones logísticas para el combate del fuego vía terrestre.
El incendio ha afectado una importante extensión de terreno boscoso, por ello, el equipo técnico trabaja en la planificación de estrategias para el combate del fuego, incluyendo la movilización de brigadas terrestres y el uso de recursos especializados para su contención. La coordinación entre dependencias estatales y federales es clave para garantizar una respuesta efectiva.
Las autoridades han solicitado el apoyo de la población para evitar actividades que puedan agravar la situación, como quemas agrícolas o fogatas en áreas cercanas. Asimismo, se recomienda a los habitantes de la región seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse atentos a los comunicados oficiales sobre el avance de las labores de control.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la población serrana, destinando los recursos necesarios para atender esta emergencia. Se continuará con el monitoreo constante de la zona afectada y se informará oportunamente sobre los avances en el combate del incendio.
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y reportar incendios forestales al 800 737 0000 o al 911.

ESTATAL
En cuatro meses localiza Fiscalía General del Estado a más de 180 personas con reporte de ausencia y brinda certeza a sus familias

• De acuerdo con el reporte, son 33 adultos varones, 30 mujeres adultas, 107 menores de edad de los cuales 65 son adolescentes femeninas con edades en su mayoría de los 13 a los 16 años y 14 adultos mayores
• Seis personas fueron localizadas en otras entidades de la república y cuatro en territorio chihuahuense en colaboración con autoridades de otras entidades o países
• Se exhorta a la ciudadanía a presentar el reporte de manera oportuna
En el primer cuatrimestre del año, la Fiscalía General del Estado, a través de sus diversas Unidades de Investigación especializadas, localizaron con vida, sanas y a salvo, a 184 personas que contaban con reporte de ausencia.
De dichas personas localizadas, 107 corresponden a menores de edad, 65 de las cuales son adolescentes femeninas cuyas edades fluctúan mayoritariamente entre los 13 y los 16 años; 14 son personas adultas mayores, de las que cuatro son mujeres, así como 26 masculinos mayores de 18 y 25 mujeres adultas.
En el reporte de los primeros 120 días del año, destaca que seis de las personas ausentes fueron localizados en otras entidades de la república, de igual manera que cuatro procedentes de otros lugares del país o del extranjero, fueron localizadas en territorio chihuahuense, gracias a la excelente colaboración que mantiene la Fiscalía General del Estado con diversas autoridades federales y estatales.
Se trata de personas que han sido reintegradas a sus hogares o se tiene la certeza de su paradero, toda vez que, en el caso de algunos adultos, estos manifestaron su voluntad de no regresar y existen casos en los que las familias solicitan que sus pesquisas permanezcan en estatus vigente por seguridad, lo cual se encuentra debidamente documentado.
Es, además, el resultado de la investigación permanente y el compromiso empeñado por el Fiscal General, César Jáuregui Moreno, atendiendo a la indicación especial de la Gobernadora Maru Campos, con las familias chihuahuenses para localizar a seres ausentes.
En la búsqueda de personas participan la Agencia Estatal de Investigación a través de las Unidades de Investigación especializadas de las Fiscalías de Distrito en las cinco zonas geográficas de la entidad, cuyas sedes son: Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Ciudad Juárez, así como de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por razones de Género y a la Familia (FEM) y la Comisión Local de Búsqueda (CLB).
Gracias a estas acciones, se logró localizar a los hermanitos de Guachochi, raptados en octubre del 2024 y llevados a trabajar en ranchos agrícolas, afortunadamente ya están de nuevo en su hogar.
También, se localizó a las dos mujeres reportadas en el municipio de Allende por cuya integridad se temía. Está el caso de una joven de Panamá que pretendía llegar a Estados Unidos, pero su familia perdió contacto con ella; fue hallada sana y salva en Ciudad Juárez.
Destaca el caso del adulto mayor extraviado en Hidalgo del Parral que involucró varios días de búsqueda y el esfuerzo de diversas autoridades hasta que finalmente fue regresado a su hogar, así como el de los cinco integrantes de una familia de Ciudad Juárez que fueron reportados desaparecidos en Jiménez cuando regresaban de un viaje y que fueron localizados a salvo en la ciudad de Delicias.
También, una menor juarense localizada en Guanajuato; una adulta de 45 años encontrada en Querétaro; una adolescente reportada en Sinaloa y hallada en Batopilas, esto gracias a la excelente colaboración que tiene la Fiscalía General del Estado con el resto de Fiscalías y Procuradurías del país.
Resalta también el caso de dos masculinos con reporte de desaparición en Nuevo Casas Grandes en noviembre del 2023, cuando ambos tenían 18 años; en el caso de José Julián J. V., este fue localizado en una cárcel de Nuevo Casas Grandes, mientras que Sebastián T. B., se encontró en una cárcel de Cuauhtémoc, ambos a disposición del Ministerio Público Federal por el delito de Portación de Armas de Fuego de Uso Exclusivo del Ejército.
El reporte incluye a personas localizadas en este periodo, pero las denuncias presentadas por sus familiares pueden ser de meses, incluso, años anteriores.
De igual manera, el porcentaje de localización se situó en un 65 por ciento.
(Información disponible en: https://fiscalia.chihuahua.gob.mx/)

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN