Conectate con nosotros

ESTATAL

!No más apagones! ; diputada infantil propone soluciónes a la falta de electricidad

Publicado

en

El Congreso del Estado se llevó a cabo la celebración del Día del Diputado Infantil, un evento que busca dar voz a los niños y niñas de la comunidad. El diputado Ismael Pérez Pavía del partido Acción Nacional, quien recibió con entusiasmo a Dayanara Toledo Flores, donde abordó la importancia de la energía eléctrica y la falta de este servicio básico afecta a la comunidad.

Dayanara Toledo Flores, portavoz del Distrito 1, fue una de las participantes destacadas. Dayanara es estudiante de la escuela Eugenio Prado 2350, ubicada en la colonia Rodrigo y Me Quevedo, en el municipio de Buenaventura, Chihuahua.

En su discurso, Dayanara abordó la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y cómo la falta de este servicio básico afecta a su comunidad.
«¿Han imaginado una vida sin energía eléctrica? ¿Cómo los adultos podrían hacer su trabajo en las oficinas, escuelas y otros lugares? Yo creo que es imposible mantener el ritmo y la forma de vida actual sin electricidad para todos. La vida sin energía eléctrica es simplemente inimaginable; se ha convertido en más que un lujo, es una necesidad básica para una vida digna», expreso la niña diputada.

Dayanara destacó que su comunidad atraviesa un serio déficit en el suministro de energía eléctrica, especialmente durante el verano. La escasez de electricidad no solo interrumpe sus actividades diarias, sino que también puede representar un riesgo para la seguridad de estudiantes y maestros debido a la sobrecarga eléctrica.

Como solución, Dayanara propuso la instalación de una subestación eléctrica en su escuela, para garantizar un suministro estable y evitar problemas relacionados con la quema de medidores y descomposturas de aparatos eléctricos.

Hizo un llamado al Congreso y a las autoridades competentes para que tomen medidas y atiendan esta necesidad.

El evento fue un recordatorio del poder de la voz de los niños y niñas para inspirar cambios positivos en la comunidad. La participación de Dayanara Toledo Flores es un ejemplo de cómo los más jóvenes pueden ser agentes de cambio cuando se les da la oportunidad de expresarse.»

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos preside reunión con miembros del gabinete estatal

Publicado

en

Por

-Supervisó avances en programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y de la implementación de las políticas públicas que promueve su Gobierno

La gobernadora Maru Campos encabezó esta tarde una reunión con miembros de su gabinete, con los que analizó los avances registrados durante los primeros meses de 2025, en temas como salud y desarrollo social en los 67 municipios.

Durante la sesión que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo dio seguimiento puntual al progreso de programas como MediChihuahua y NutriChihuahua, y las estrategias para expandir su alcance en beneficio de quienes más lo necesitan.

Al último corte del presente mes, MediChihuahua registró 505 mil 629 afiliaciones, lo que se tradujo en 2 millones 037 mil 279 consultas y atenciones médicas.

Además se apoyó con más de 340 mil credenciales a la población, para facilitar el acceso a trámites y servicios en cualquier centro de salud u hospital de la entidad.

Respecto NutriChihuahua, el DIF Estatal en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), arrancaron las primeras acciones para llevar alimento a las zonas más vulnerables y fortalecer los comedores comunitarios, especialmente en la Sierra Tarahumara.

La titular del Ejecutivo examinó además los resultados de los trabajos implementados, como parte de las políticas públicas trazadas por su Gobierno para este 2025, y exhortó a las y los titulares de las diferentes dependencias a redoblar esfuerzos, para garantizar que los programas estatales lleguen a todos los rincones de Chihuahua.

Continuar leyendo

ESTATAL

Inicia aeronave operaciones para mitigar incendios en Casas Grandes

Publicado

en

Por

La Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informan que ha comenzado a operar una aeronave especializada para la mitigación de incendios en el municipio de Casas Grandes, contratada mediante el Fideicomiso de Desastres Naturales.

Lo anterior, como parte de las estrategias clave diseñadas para fortalecer la respuesta ante emergencias, y disminuir los efectos de los incendios forestales en la región.

Esta unidad aérea cuenta con capacidad para el transporte de grandes volúmenes de agua, lo que permite atacar de manera eficiente los puntos críticos de los siniestros, especialmente en áreas de difícil acceso terrestre.

A estas operaciones se suma el apoyo de brigadas que llevan a cabo labores de coordinación y contención en las zonas afectadas.

La puesta en marcha de esta aeronave es producto del esfuerzo conjunto entre diversas instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Rural y Protección Civil Municipal de Casas Grandes.

El operativo busca salvaguardar los recursos naturales, preservar la biodiversidad y garantizar la seguridad de la población ante emergencias de este tipo.

Es importante señalar que los incendios forestales representan una amenaza significativa durante la temporada de altas temperaturas y estiaje, lo que hace crucial la implementación de medidas preventivas y de respuesta inmediata.

Este despliegue refleja el compromiso del Gobierno del Estado y diversas instancias, con la protección del medio ambiente y las comunidades afectadas.

La CEPC hace un llamado a la población para evitar actividades que puedan provocar incendios, tales como las quemas agrícolas no controladas y las fogatas en zonas boscosas.

Estas prácticas incrementan considerablemente el riesgo de generar incendios de gran magnitud que pueden salirse de control, poniendo en peligro vidas humanas, flora y fauna.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, y reportar la presencia de siniestros al número de emergencia 9-1-1 o bien, al 800 737 0000.

Continuar leyendo

ESTATAL

Autoridades estatales y federales acuerdan en Mesa de Seguridad mantener coordinación en combate de incendios forestales

Publicado

en

Por

En sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizada este lunes, autoridades estatales y federales acordaron mantener los trabajos conjuntos y la suma de esfuerzos, en el combate a los incendios forestales que se encuentran activos en la entidad.

Lo anterior, con el objetivo de asegurar la eficacia y la respuesta oportuna a los siniestros, y garantizar así la protección de los habitantes de las comunidades afectadas, así como de los ecosistemas en Chihuahua.

En los operativos desplegados hasta el momento se cuenta con participación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyo personal colabora para controlar el fuego y mitigar los daños.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui, y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, presentaron también los resultados obtenidos durante la última semana en sus rubros correspondientes, con detenciones y decomisos importantes derivados de las acciones de vigilancia permanentes, que se impulsan para mantener la paz en la entidad.

Los funcionarios reafirmaron la voluntad de permanecer con la implementación de estrategias conjuntas entre las corporaciones estatales, la Guardia Nacional y la Sedena, pues enfatizaron que solo con esfuerzos colaborativos es como se conseguirá la meta de ofrecer un entorno propicio para el desarrollo de las y los chihuahuenses.

A la reunión también asistió el subsecretario general de Gobierno, Óscar González Luna, y los generales de Brigada de Estado Mayor, Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente.

Además el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila; y el subdelegado estatal de la Fiscalía General de la República, Néstor Montes de Oca.

Continuar leyendo

#Tendencias