Conectate con nosotros

DEPORTES

México obtiene subcampeonato en mundial de Béisbol Pony League

Publicado

en

Derek Carrillo, originario del municipio de San Francisco de Conchos y Martín Villa, de Camargo, participaron en el mundial de béisbol Pony League, liga menores, en el equipo de Doraditos de Chihuahua para representar a México.

Éste tuvo cede en Chesterfield, Virginia, Estados Unidos, donde se enfrentaron en la final vs Eagle Pass, Texas, obteniendo así el segundo lugar en un emocionante juego que se vivió el día de ayer.

No cabe duda que continúan los éxitos no solo en México, sino a nivel regional, muchas felicidades por su entrega, trabajo y dedicación.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Alexa Moreno se lleva el oro en el Mundial de Gimnasia Artística

Publicado

en

Alexa Moreno obtuvo medalla de oro en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística de Eslovenia en la prueba de salto de caballo.

Con una calificación de 13.600, la gimnasta mexicana obtuvo lo alto del podio mientras que la plata fue para Tijana Korent de Croacia quien obtuvo la calificación de 12.900 y el bronce fue para Leni Bohle de Austria con 12.775.

Esta fue la última competencia en la que participa la mexicana previo a los Juegos Olímpicos de París.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

DEPORTES

Real Madrid se corona en Wembley y logra su Champions número 15

Publicado

en

El Real Madrid obtuvo su Champions League número 15 al vencer por 2-0 a un valiente Borussia Dortmund, pero tuvo a su rival contra las cuerdas en 60 minutos pero que no tuvo la calidad suficiente para ganar en Wembley.

Los goles del cuadro merengue fueron obra de Dani Carvajal y de Vinícius Junior en los minutos 74 y 82, suficientes para darle al equipo merengue el trofeo más valioso de clubes en Europa.

Los alemanes hicieron temblar al Real Madrid en la primera parte celebrada en la catedral de Wembley, pero no pudieron ser lo suficientemente contundentes.

Adeyemi erró un mano a mano en el que intentó regatear a Courtois, pero la pelota se le alargó y perdió la posibilidad.

Tres minutos después, Niclas Füllkrug estrelló el balón en el poste blanco en un segundo mano a mano contra el portero belga, en una primera parte en la que de lo único que pudo disfrutar el Madrid es de la inerte posesión.

Thibaut Courtois sacó otras pelotas que amenazaban con ser el primer tanto del partido, evitando los goles de Adeyemi y Marcel Sabitzer.

Para las segunda mitad, las cosas ya cambiaron. Al minuto 48, Toni Kroos tuvo la primera de gol del Real Madrid en un tiro libre que atajó Kobel a tiro de esquina.

Füllkrug de nueva cuenta tuvo el primero en un cabezazo al 62′ que desvió el portero belga con los puños.

Sin embargo, al minuto 74, el Real Madrid no perdonó. Dani Carvajal remate en el área del equipo alemán para hacer el primero del partido.

Kroos volvió a poner a prueba a Kobel al 79′, pero éste con los dos puños volvió a mandar la esférica a tiro de esquina.

Vinícius Junior hizo el segundo gol al minuto 84 en un feroz contragolpe del cuadro merengue para sentenciar la final.

Todavía Kobel sacó dos remates merengues con un Dortmund ya sin argumentos para ir al frente.

De esta manera el Real Madrid conquistó su Copa de Europa número 15, consolidándose como el equipo más ganador de este trofeo.

 

 

 

 

Con información de Roger A. García Martínez

Continuar leyendo

DEPORTES

FIFA establece como derecho de jugadoras faltar a entrenamientos o partidos por salud menstrual

Publicado

en

La ausencia a entrenamientos o partidos, sin perjuicio económico alguno, será un derecho para las jugadoras desde este 1 de junio, como parte de las nuevas medidas de la FIFA para proteger a estas y a las entrenadoras, y que permiten registrar fuera de plazo a las que hayan tenido permiso por embarazo o adopción.

Los cambios también ampliarán los derechos y la protección de las progenitoras adoptivas, así como de las madres no biológicas; reconocerán los aspectos físicos, psicológicos y sociales por complicaciones médicas relacionadas con el embarazo y se exhortará a las federaciones a permitir a las jugadoras tener contacto con sus familias mientras estén concentradas con la selección nacional.

La FIFA presentó los cambios aprobados por su Consejo este mes de mayo, para su introducción en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ), como parte del segundo de los Objetivos estratégicos para el futbol mundial 2023-2027.

Maternidad, adopción y salud menstrual, en el foco de los cambios

Las siete modificaciones introducidas por la FIFA para su entrada en vigor son las siguientes:

– Baja por maternidad: periodo de descanso laboral retribuido de catorce semanas como mínimo para jugadoras y entrenadoras. (esta baja ya se aplicaba a las jugadoras, pero ahora incluye también a las entrenadoras).

– Permiso por adopción: periodo de descanso laboral retribuido de ocho semanas como mínimo para jugadoras o entrenadoras cuando adopten a un niño menor de dos años. El periodo de descanso laboral retribuido se reduce a cuatro semanas si se trata de un niño de entre dos y cuatro años y a dos semanas en el caso de niños mayores de cuatro.

– Permiso parental: periodo de descanso laboral retribuido de ocho semanas como mínimo que se concede a una jugadora o entrenadora que no sea la madre biológica.

– Ayuda a los clubes: Podrán inscribir a una jugadora fuera del periodo de inscripción para reemplazar temporalmente a otra que esté disfrutando de sus derechos relacionados con el embarazo, el permiso por adopción o el permiso parental.

– Ayuda a las jugadoras: Las jugadoras que regresen a la actividad después de haber disfrutado de su derechos relacionados con el embarazo, el permiso por adopción o el permiso parental podrán ser inscritas fuera de un periodo de inscripción.

– Salud menstrual: Las jugadoras tendrán derecho a ausentarse de los entrenamientos o los partidos por motivos de salud menstrual y seguirán percibiendo el salario completo.

– Federaciones miembro: Se les exhorta a que faciliten el contacto con la familia a las jugadoras que tengan hijos.

García Silvero: “Es fundamental adoptar una estrategia integral para que el futbol siga prosperando”

Jill Ellis, ganadora del Mundial femenino como seleccionadora de Estados Unidos en 2015 y 2019, aseguró que “hacer carrera en el futbol no debería ser incompatible con ser madre o criar a tus hijos”. “Si no hubiera tenido ayuda, no habría podido hacerlo sin dejar de lado mi profesión”, dijo con la experiencia de adoptar una hija de tres meses.

“Me parece una declaración muy importante. Son pasos y avances enormes para normalizar nuestra vida como mujeres. Y eso es lo que queremos darle al fútbol de clubes y de selecciones: la oportunidad de que las jugadoras profesionales puedan ser madres”, añadió Ellis, directora del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA del Mundial 2023.

Por su parte, el director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, Emilio García Silvero, destacó que “es fundamental” que la FIFA “adopte una estrategia integral para el bienestar de las jugadoras, incluidos los aspectos jurídicos, si queremos que el fútbol siga prosperando”.

“La FIFA, como la organización moderna que es, tiene la obligación de escuchar a las protagonistas y adaptar sus reglamentos a la dinámica cada vez más compleja del fútbol profesional. Nos gustaría dar las gracias a todas las partes interesadas que han contribuido a esbozar estos reglamentos tan completos. Esperamos ver su aplicación y sus efectos positivos en las vidas y las carreras de las mujeres en el fútbol”, subrayó.

El organismo recordó que estos pasos van encaminados a abordar cuestiones importantes del segundo de los Objetivos estratégicos para el fútbol mundial: 2023-2027, en el que se describe su compromiso de estudiar y poner en marcha más medidas de protección para jugadoras y entrenadoras.

La exinternacional alemana Fatmire Alushi, campeona del mundo en 2007 y madre de cuatro hijos, agradeció la implicación de la FIFA para que las futbolistas “puedan disfrutar y recibir apoyo antes y después de dar a luz” y Sarai Bareman, directora de la División de Fútbol de la FIFA, subrayó que las jugadoras son “las que sacrifican muchas cosas para que la afición se divierta y las que protagonizan los grandes partidos que vemos.

“Cuando te dedicas al deporte, y en un ambiente profesional, debemos tener en cuenta que el ciclo menstrual también puede influir en la capacidad para desempeñar nuestra labor. Por eso es importante proteger a quienes se ven afectadas por el ciclo menstrual, de manera que no pongan en peligro su empleo en el club y, en definitiva, su fuente de ingresos”, añadió tras referirse al “daño psicológico grave” que puede suponer la lejanía familiar durante un Mundial.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias