NACIONAL
México ha recibido a 19 mil 663 deportados desde la llegada de Trump a la Casa Blanca

El Gobierno de México ha recibido a 19 mil 663 deportados desde que comenzó el 20 de enero el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, incluyendo cuatro mil 52 extranjeros, señaló este lunes la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Al día de hoy, desde el 20 de enero de 2025 han regresado 19 mil 663 personas de las cuales 15 mil 611 son mexicanas y cuatro mil 52 son extranjeras. Ayer fueron 313 personas (repatriadas), nada más”, precisó durante su conferencia de prensa matutina.
La semana pasada, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que en casi un mes la iniciativa privada abrió 50 mil vacantes laborales para mexicanos repatriados desde Estados Unidos.
Esto como parte de una iniciativa de colaboración con el Gobierno mexicano llamada ‘México te abraza’, una estrategia con la que pretende reintegrar a los mexicanos deportados por la Administración de Donald Trump mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con dos mil pesos.
En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.
Ante la presión de Estados Unidos, Sheinbaum Pardo ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos “están en su nivel más bajo en la historia reciente”, con 367 registrados el 17 de febrero.
Además, México desplegó a 10 mil elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, que concluye mañana martes, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.
Con información de EFE

NACIONAL
Nuevo León activa contingencia ambiental

El Gobierno de Nuevo León activó la contingencia ambiental, al registrarse altas concentraciones de polvo y vientos provenientes de Texas y Coahuila.
Se está generando la acumulación de polvo en la atmósfera de la Zona Metropolitana de Monterrey, generando un aumento en la contaminación de fondo conformada por concentraciones de PM10″, informó la Secretaría de Medio Ambiente estatal.
Autoridades exhortaron a la población en general a evitar actividades al aire libre, al tiempo que conminaron a empresas, establecimientos y construcciones a llevar a cabo acciones para reducir sus emisiones.
Tras la activación de la contingencia ambiental, el Tec de Monterrey determinó suspender las actividades deportivas al aire libre en PrepaTec y Campus Monterrey.
Exhortó a su comunidad, incluyendo la sede San Pedro, a utilizar cubrebocas y protección ocular, así como acudir al médico o recurrir a TecMed, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Sheinbaum reconoce fallos en la plataforma de desaparecidos

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, reconoció que la plataforma de desaparecidos tiene muchos problemas y que no está actualizada.
En la conferencia de prensa de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo respondió a algunas críticas que han realizado colectivos de desaparecidos sobre esta situación.
Hay una crítica ahí, dicen que no hay nada nuevo y que ya está, no, el objetivo es fortalecerlo porque mucho de lo que está ahí, la propia plataforma no está actualizada y hay muchos problemas relacionados con ella”, apuntó.
La mandataria mexicana apuntó que se busca es que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías de los estados aporten información y se fortalezca dicha plataforma.
“El objetivo es que las Fiscalías estatales contribuyan con este esquema, la FGR y todas las comisiones de búsqueda de los estados, entonces es fortalecer los mecanismos y nuevos mecanismos que estamos planteando”, aseguró.
Sheinbaum Pardo anunció esta semana reformas para usar “toda la fuerza del Estado” ante las crisis y protestas de familiares de desaparecidos tras el hallazgo del presunto campo de exterminio del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco.
Entre las medidas, la mandataria destacó en su conferencia diaria cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear la “base única de información forense” con datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), así como una nueva “plataforma federal de identificación humana”.
También habrá una reforma a Ley General de Población para que la Clave Única de Registro de Población sea la fuente única de identificación de personas y todas las dependencias puedan usarla para buscar a alguien.
Asimismo, fortalecerá el Centro Nacional de Identificación Humana ante la crisis de más de 50 mil cuerpos sin identificar.
México acumula más de 120 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), con datos desde la década de 1960.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
CNTE instaló plantón en el Zócalo pese a acuerdo sobre Ley del ISSSTE

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló un plantón en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.
Desde las primeras horas de este miércoles llegaron decenas de miembros de la CNTE para instalar casas de campaña, carpas y lonas.
El plantón durará tres b, hasta el 21 de marzo, como parte de un paro nacional para manifestarse contra la Ley del ISSSTE y la iniciativa de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Precisamente el martes por la tarde, integrantes de la Coordinadora Nacional se reunieron con la presidenta Sheinbaum Pardo, encuentro que derivó en el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
La mandataria anunció este miércoles otros tres acuerdos a los que se llegó, en beneficio de los maestros:
•Hacer quitas y condonaciones para disminuir la deuda de los maestros con el Fovissste, así como que este pueda construir casas y no únicamente emitir créditos.
•Congelar la edad de jubilación.
•La realización de foros “escuela por escuela” para escuchar las necesidades de los maestros.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que independientemente de los acuerdos, su Gobierno no ejercerá “ninguna represión a los maestros” en sus movilizaciones en la Ciudad de México.
Se espera que este día se lleve a cabo una marcha.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN