ESTATAL
Luisa Ma. Alcalde apuesta por cercanía, apertura y justicia social: Benjamín Carrera

Hace ya algunos días, a raíz del cambio de dirigencia a nivel nacional de morena, se han alzado las expectativas respecto a quién reemplazará a Mario Delgado en sus funciones, haciendo eco sobre todo el nombre de algunas mujeres destacadas en la política nacional.
SI bien, a pesar de la efervescencia, parece que todo apunta a que, la sucesora en el Comité Directivo Nacional será Luisa María Alcalde Luján, uno de los perfiles más destacados por su participación entre otros cargos, como actual Secretaria de Gobernación.
Luisa María Alcalde, es una mujer con raíces chihuahuenses que, a pesar de su corta edad, ha hecho un fructífero camino abanderando los valores de transformación que distinguen a morena y que confirman que, en nuestro instituto político, sin duda alguna, es tiempo de las mujeres, pero sobre todo, de valores que coloquen como prioritarios, el bienestar y la justicia sociales.
A pesar de que, la apuesta era también por Citlalli Hernández, senadora y secretaria general del movimiento de regeneración nacional, hemos de decir que ella misma ha decidido apoyar a Alcalde, al igual que la actual presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en reconocimiento precisamente al trabajo que ha desempeñado en los diversos espacios en los que ha participado.
El respaldo no viene en balde, sino que, su trayectoria política, iniciada alrededor del año 2005 ha ido avanzando desde las protestas por el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del D.F. y nuestro actual Presidente de la República, hasta la promoción entre las juventudes de morena, ocupando además una diputación federal que le dejaría experiencia en la rama de trabajo y previsión social, misma que aplicaría después como Secretaria en ese ramo entre 2018 y mediados de 2023.
Como parte de su labor precisamente en este cargo, tuvo a bien impulsar el aumento del salario mínimo, promover la libertad sindical, así como el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje para, en su lugar, crear los Tribunales Federales de Conciliación y Registro Laboral; incorporó además al sector formal a las y los trabajadores que eran subcontratados a fin de evadir el brindarles prestaciones laborales de ley.
Su último cargo, el que ocupa actualmente como Secretaria de Gobernación, la hizo la segunda mujer al frente de esa dependencia -la primera mujer fue la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero- ambas en la administración actual del presidente López Obrador.
Desde este espacio, Luisa María Alcalde ha respaldado propuestas como el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar así como la reforma al Poder Judicial.
Más allá de hacer una reseña de desempeño de la abogada Alcalde Luján, nos complace decir que en más de una ocasión, ella misma ha hecho énfasis en la necesidad de mantener al partido fiel a sus principios e ideales, pero no solo esto, sino que percibe al instituto político no como una herramienta para ganar elecciones, sino para promover la participación popular, abrir el debate y fomentar la revolución de las conciencias, manteniendo a morena como un espacio cercano y abierto a las personas de diferentes condiciones e ideologías.
La convicción de esta joven abogada que aspira a dirigir al partido de mayor relevancia a nivel nacional, destaca su importancia como un instrumento de lucha y defensa por la justicia social, la democracia y los derechos de todas y todos los mexicanos.
Sin duda alguna, es de celebrar el interés de Luisa María por no solo dirigir, sino transformar a morena, lo que definitivamente lo hace una opción que se reafirma como cercana a la gente, a diferencia de otros partidos donde, los valores sociales quedan solo en papel, mientras la realidad plasma un profundo egoísmo para beneficio solo de algunos niveles de su propia estructura.

ESTATAL
Refuerzan coordinación para combatir incendios forestales con la instalación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes

• Actualmente se combaten 18 incendios forestales con el esfuerzo de 300 combatientes en la Sierra Tarahumara
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fue instalado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, con el fin de hacer frente a los incendios forestales que permanecen activos en la entidad.
Este organismo interinstitucional está integrado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), SDR, Coordinación Estatal de Protección Civil, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Actualmente se registran 18 incendios forestales activos en ocho municipios: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Urique, Morelos, Guachochi y Temósachic, mismos en donde han sido desplegados 300 combatientes para contener y extinguir los siniestros.
El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, Humberto Molinar Hernández, destacó que la presencia de fuertes ráfagas de viento ha complicado las labores de combate, por lo que se mantiene una coordinación permanente para atender cada emergencia de manera segura y efectiva.
«Estamos entrando en la temporada más difícil del año, ya que mayo, debido a sus altas temperaturas, es tradicionalmente uno de los meses más críticos en materia de incendios forestales», refirió el funcionario.
Asimismo, informó que el próximo martes se realizará una reunión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se fortalecerán las estrategias de atención con la participación de diversas autoridades federales, estatales, productores y brigadistas de la Sierra Tarahumara.
En respuesta a la emergencia forestal en la región, se ha dispuesto el traslado de una brigada desde Guachochi hacia Carichí, conformada por:
• Una unidad rural
• Un coordinador inmediato
• Dos coordinadores foráneos
• Dos brigadas foráneas
Además, se estableció el Equipo de Manejo de Incidentes (EMMI) en la ciudad de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer las estrategias y mejorar la coordinación de esfuerzos.
Con estas acciones se busca optimizar recursos y garantizar el apoyo necesario a los brigadistas que trabajan incansablemente para controlar la situación.
El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a colaborar en las labores de prevención y a seguir estas recomendaciones:
• Apagar completamente fogatas y brasas
• No dejar fuego encendido en áreas forestales
• Reportar inmediatamente cualquier incendio al (800) 737-00-00 o al 9-1-1
Aunque se cuenta con personal capacitado, dotado de herramientas y equipo de protección adecuados, la SDR reitera que la prevención es la mejor herramienta para cuidar los bosques y a quienes los resguardan.

ESTATAL
CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de estos siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud.
La CEPC, invitó a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.
También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.
Se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos.
Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.

ESTATAL
Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.
Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.
Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.
En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.
Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.
La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN