Connect with us

ESTATAL

“Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer”: Maru Campos en encuentro con diplomáticos y empresarios

Published

on

Durante el primer “Chihuahua Day” que se celebró en la Ciudad de México (CDMX) y reunió a más de 35 directivos, y representantes de diversos países y organismos internacionales, la Mandataria precisó que en la entidad se cree en la libertad y se trabaja por el progreso

Ante 35 representantes de organismos internacionales, cámaras de comercio y diplomáticos, la gobernadora Maru Campos dijo que Chihuahua ofrece condiciones únicas para que los proyectos productivos prosperen: “Las inversiones que llegan a Chihuahua están destinadas a florecer”, afirmó.

Al encabezar en la Ciudad de México el primer “Chihuahua Day”, que convocó a embajadores de varios países, externó que la entidad se ha posicionado como el centro de innovación y desarrollo en inteligencia artificial en México y es además la principal exportadora de productos manufactureros a Estados Unidos.

“Los chihuahuenses creemos en la libertad, y trabajamos por el progreso y por un futuro mejor para todos”, añadió durante el encuentro, en que estuvo acompañada por algunos miembros de su gabinete.

En el encuentro participaron representantes de países como Estados Unidos, Turquía, Indonesia, Taiwán, India, Catar, Australia, Brasil, Reino Unido, Alemania, Nueva Zelanda, Irlanda, Cámara Italiana, Corea, Suecia, Israel, Francia, Malasia, Dinamarca y la Unión Europea.

También estuvieron ejecutivos de organismos internacionales, como la Cámara de Comercio de Canadá en México, Swiss Hub, la Cámara Nórdica, la Cámara Española y la Cámara Suiza, entre otros.

La Gobernadora agregó a la concurrencia, que Chihuahua se adapta y prospera en el contexto actual de los intercambios globales, y que trabaja en equipo con las industrias y empresas, para mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses.

“Buscamos que nuestros colaboradores trabajen en un entorno con salarios competitivos, capacitación, beneficios y desarrollo profesional. La meta es que las inversiones rindan frutos, al tiempo que elevamos la calidad de vida en nuestro gran estado”, puntualizó.

Maru Campos, explicó que en Chihuahua se trabaja de forma conjunta, con base en los valores de libertad, democracia, dignidad humana y prosperidad compartida: “Estamos listos para colaborar bilateralmente con cualquier nación que busque una cooperación virtuosa y la construcción de un desarrollo común.”

E secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa, en su intervención señaló que actualmente Chihuahua es un centro destacado de innovación y desarrollo en México.

“En Chihuahua, al cierre de 2024 recibimos poco más de 1,400 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, además contamos con los principales clústeres de manufactura a nivel nacional y somos el primer empleador en la industria maquiladora a nivel país”, abundó.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya, presentó los principales puntos de la estrategia integral para prevenir y contener el delito, basada en el uso de inteligencia artificial y tecnología de punta.

“Los proyectos que tengan para desarrollar en el estado de Chihuahua, hoy tienen la certeza no sólo en materia de desarrollo económico, también de que la gente que colabore con ustedes, tendrá una mejor calidad de vida, porque tendrá seguridad”, concluyó.

En el encuentro también estuvieron presentes Diódoro Siller, secretario del Trabajo; Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común; Roberto Fierro, secretario de la Función Pública; Fernando Álvarez, titular de la Oficina de la Gubernatura; Yadira Grammer, consejera jurídica y Adriana Terrazas, representante del Gobierno de Chihuahua en la CDMX.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Despliega SCOP maquinaria pesada para reparar caminos afectados por las lluvias

Published

on

By

– Tanto en comunidades rurales, como en las principales zonas urbanas de la entidad

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), desplegó 138 unidades de maquinaria pesada, ligera y especializada, para reparar los caminos y calles que resultaron con daños tras las lluvias registradas en días pasados en diversos puntos del estado.

Los trabajos se llevaron a cabo en municipios como Riva Palacio, Namiquipa, Camargo, Buenaventura, San Francisco de Borja; en las colonias Barrio Azteca, El Ranchito en Ignacio Zaragoza; en la Ampliación Fronteriza, 16 de septiembre y Mariano Escobedo, en Ciudad Juárez.

Las labores incluyeron limpieza de calles y cunetas, retiro de escombro y material de arrastre, bacheo superficial en tramos afectados, así como el reforzamiento de bordos y taludes para prevenir deslaves.

Gracias a esta estrategia se restableció la circulación en caminos como Ojo Laguna–Ricardo Flores Magón, Santa Clara–San Lorenzo y Gómez Farías–El Alamillo, además de proteger infraestructura como puentes y accesos.

Continue Reading

ESTATAL

Mantiene Protección Civil Estatal alerta preventiva por pronóstico de lluvias fuertes este fin de semana

Published

on

By

Para esta tarde-noche de viernes, se prevén en los municipios de Bocoyna y Maguarichi, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que se mantiene una alerta preventiva en diversas regiones del estado durante el fin de semana, debido al pronóstico de lluvias de alta intensidad, asociadas al sistema del monzón mexicano que permanece activo sobre el noroeste del país.

La interacción entre un canal de baja presión, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera, inestabilidad térmica y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, favorecerán a precipitaciones fuertes a puntualmente muy fuertes, principalmente en la Sierra Tarahumara y regiones del centro y oeste de la entidad.

Este viernes por la tarde-noche se prevén lluvias puntuales de entre 50.1 y 75 milímetros (mm) en los municipios de Bocoyna y Maguarichi, mismas que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas frecuentes, caída de granizo y rachas de viento que generen aumento de cauces de ríos y arroyos, e inundaciones repentinas.

El sábado 12 y domingo 13 de julio habrá precipitaciones con acumulaciones significativas en Guadalupe y Calvo, Guachochi, Ocampo, Chínipas, Uruachi, Urique, Batopilas, así como en áreas urbanas como Cuauhtémoc, Parral, Camargo y Delicias.

Los rangos podrán variar de moderadas, de 25.1 a 50 mm, a dispersas con chubascos, de 5.1 a 25 mm, con núcleos de tormenta en las zonas de la sierra y centro-sur.

Ante estas condiciones previstas, la CEPC pide a la población extremar precauciones al conducir, especialmente en áreas serranas y carreteras con antecedentes de derrumbes.

También es necesario evitar cruzar arroyos o cauces activos durante lluvias intensas, asegura techos, estructuras ligeras y objetos expuestos al viento, así como mantenerse informado a través de canales oficiales como Protección Civil Estatal.

Continue Reading

ESTATAL

Instala Congreso del Estado comisiones unidas de Obras y Seguridad Pública

Published

on

By

La mesa directiva será presidida por la diputada Joceline Vega y en la secretaría estará la diputada Nancy Frías.

Este jueves en el Congreso del Estado, se llevó a cabo la instalación de las comisiones unidas de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana y de Seguridad Pública y Protección Civil, con el objetivo de analizar una iniciativa en materia de vialidad y tránsito, la cual estará presidida por la diputada Joceline Vega, mientras la diputada Nancy Frías fungirá como secretaria.

Las comisiones unidas trabajarán con el objetivo de analizar una propuesta para reformar el artículo 66 de la Ley de Vialidad y Tránsito del Estado, con el fin de regular de manera más precisa la circulación de camiones pesados o de carga en ciertas vialidades de la ciudad de Chihuahua, en especial sobre el Periférico de la Juventud.

Actualmente la ley menciona que los camiones de carga no pueden circular durante el horario de intenso tránsito, pero no define claramente cuáles son esos horarios, lo que genera confusión y falta de cumplimiento por parte de los conductores. Los iniciadores de la propuesta señalan que la Dirección de Vialidad ha identificado de manera informal ciertos horarios de alto tráfico, pero no existe una regulación oficial que lo respalde, los cuales son de 6 a 9 de la mañana, de 1 a 3 de la tarde y de 6 a 8 de la noche.

Por lo anterior, se pretende que la Ley de Vialidad y Tránsito prohíba expresamente la circulación y las maniobras de carga y descarga de camiones pesados por los carriles principales del Periférico de la Juventud. Además, busca que se faculte a la autoridad vial para determinar o modificar las avenidas, horarios y condiciones bajo las cuales estos vehículos pueden circular, con base en el comportamiento del tránsito. También se propone que la ley detalle cuáles tipos de camiones serán considerados como pesados o de carga basándose en su uso y en su peso.

Continue Reading

#Tendencias