Conectate con nosotros

JUÁREZ

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, acuerdan seguir mejorando el sistema de transporte en Ciudad Juárez

Publicado

en

La gobernadora Maru Campos acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizar una inversión conjunta para consolidar el sistema de transporte de Ciudad Juárez.

Lo anterior, fue anunciado en el marco de la ceremonia de inauguración del Hospital General Regional No. 2, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), evento encabezado por la mandataria del país.

“Vamos a desarrollar en Ciudad Juárez, apoyar a la Gobernadora y al alcalde, para un verdadero sistema de transporte público para todos los juarenses”, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, en el marco de la gira de trabajo que efectuó por territorio chihuahuense.

En días recientes, la titular del Ejecutivo estatal puso en marcha en dicha ciudad fronteriza las operaciones del BRT-1, con lo que ya se brinda servicio a través de tres líneas troncales que componen al sistema de transporte JuárezBus.

En dicha obra, el Gobierno del Estado hizo una inversión de 800 millones de pesos, con recursos propios, que incluye la adquisición de una flotilla de 40 unidades modelo 2025, así como la construcción de las nuevas oficinas de la Operadora de Transporte (OTV), patios, talleres y módulos de control del sistema.

El BRT-1 consta de 34 estaciones situadas a lo largo de 42 kilómetros de ida y vuelta, y estima que transportará diariamente a alrededor de 24 mil pasajeros, por lo que la inversión conjunta con la Federación, terminará de consolidar este sistema en beneficio de los juarenses.

Durante la administración de la gobernadora Maru Campos, se ha invertido en las adecuaciones y obras necesarias, logrando poner en operación 3 líneas del BRT en Juárez, en beneficio de los más de 1 millón y medio de habitantes de dicha ciudad fronteriza.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUÁREZ

Están coordinados los tres órdenes de Gobierno para atender deportaciones masivas

Publicado

en

Los tres órdenes de Gobierno están en coordinación para atender a los migrantes que pudieran ser deportados de Estados Unidos, señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Inclusive, ya se instala un centro de atención para los migrantes en las instalaciones de El Punto, comentó.

El alcalde mencionó que existe infraestructura suficiente para colocar en la ciudad otros dos centros de atención, aunque por lo pronto se instalará solamente uno.

“Estamos atentos, la Presidenta Claudia Sheinbaum estuvo preparada en tiempo y forma frente a este discurso que no conocemos su magnitud y que conoceremos poco a poco como se vaya desenvolviendo”, indicó.

Dijo que es un hecho que se darán las deportaciones por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues ya se perciben las medidas que está tomando, aunque se desconoce con precisión cuándo, cómo y cuándo comiencen.

El Presidente Municipal también comentó que aunque la migración sigue a la baja en esta frontera, los tres niveles de Gobierno están listos para apoyar a quienes sean deportados, pues se desconoce la forma en que podría impactar la cancelación de citas de la aplicación CBP One.

“Es algo que puede afectar, seguramente hay gente que viene en camino para sus citas y otros que ya estaban aquí. Por otra parte siempre hay gente que quiera cruzar a Estados Unidos, eso no va a cambiar; creo que puede afectar en dos cosas, la cancelación de citas y la probable deportación masiva”, indicó.

El pasado lunes durante la conferencia de prensa semanal, el alcalde señaló que todas las dependencias del Municipio están listas para trabajar en el tema, unas más que otras, pero por lo pronto la Dirección General de Protección Civil está en las instalaciones de El Punto revisando las medidas de seguridad.

Dijo estar en alerta y en comunicación permanente con la Federación y el Estado, revisando y viendo cómo van evolucionando las cosas para tomar las medidas necesarias.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Municipio en alerta permanente por deportaciones: Alcalde

Publicado

en

Ante la posibilidad de las deportaciones masivas de Estados Unidos, el Gobierno Municipal está listo y coordinado con otras instancias de Gobierno para atender a las personas que pudieran llegar a Juárez en esta situación, dio a conocer el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

Durante la conferencia de prensa de cada semana, el alcalde comentó que el Gobierno Federal es quien lleva el liderazgo de las medidas que se estarán implementando en caso de que se den de forma masiva las deportaciones, mientras que el Municipio está en alerta permanente.

“La Presidenta Sheinbaum ha sido clara en cuanto a que el Gobierno Federal está preparado y nos consta porque estamos en comunicación permanente, está todo listo, no se ha hecho nada porque no conocemos con precisión cuándo y cuántas personas serán deportadas, pero dependiendo de las circunstancias será nuestra reacción”, señaló.

Dijo que todas las dependencias del Municipio están listas para trabajar en el tema, unas más que otras, pero por lo pronto la Dirección General de Protección Civil está hoy en el espacio conocido como El Punto, en la zona de El Chamizal, revisando las medidas de seguridad.

El alcalde indicó que no pueden diseñar un operativo mientras no se conozca la dimensión de lo que estarán enfrentando.

“En ese sentido, estamos en alerta y en comunicación permanente con la Federación y el Estado. Estamos revisando de manera permanente y viendo cómo van evolucionando las cosas para tomar medidas”, mencionó.

En caso de darse la situación, los albergues para migrantes están preparados, tanto el Felipe Ángeles como el Leona Vicario, además se podría colocar un albergue más en las instalaciones de El Punto.

También señaló que las medidas están diseñadas para deportaciones masivas, por lo que la mayoría de los migrantes de origen mexicano buscarán llegar a su lugar de origen, de modo que los albergues serán usados por deportados extranjeros, ya que la estrategia consiste en apoyar con transporte a los mexicanos para que lleguen hasta sus estados.

“Los migrantes extranjeros irán a albergues, pero depende de la cantidad de personas que lleguen es lo que vamos a realizar; la Presidenta Claudia Sheinbaum está atenta, estamos preparados, tenemos más infraestructura para migrantes extranjeros y el Gobierno Municipal estará atento viendo de qué manera podemos ir agregando cuestiones si se requiere”, indicó el alcalde.

Por su parte, Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio, dijo que Ciudad Juárez está atento por una posible crisis migratoria tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Dijo que no es nuevo para la Dirección de Derechos Humanos atender a las personas retornadas mexicanas, ya que ellos requieren servicios muy distintos, a los que ocupan las personas migrantes de centro y Sudamérica.

“En nuestra experiencia, en el trabajo que hemos tenido con personas connacionales deportadas, ellos requieren internet, llamadas, vincularse o ponerse en contacto con redes de apoyo para poder hacer sus trámites migratorios o regresar a sus lugares de origen, ellos no ocupan tanto los espacios humanitarios”, explicó.

“Estamos preparados con un espacio el Felipe Ángeles que tiene una capacidad para 200 personas y el gimnasio Enrique “Kiki” Romero, que hace poco tiempo fue albergue, también está a la disposición de la Dirección de Derechos Humanos, para ayudar a otras 200 personas”, mencionó.

Indicó que la dependencia no hace distinción en la nacionalidad de la gente, ni en su estatus migratorio, ya que también se ofrecen diversos servicios, se ofrece una bolsa de trabajo para las personas que se quieran incorporar a la vida productiva de la ciudad.

“Se tienen espacios humanitarios, alimentación, vestido y apoyo para retronar a sus ligares de origen dentro del país”, agregó el funcionario,

Resaltó que se les dan servicios de acuerdo a las necesidades que vaya requiriendo, en caso de que sean retornadas personas de otros países, la dependencia se vinculará con los Consulados, así como con autoridades de Centroamérica para solventar las necesidades que tenga cada población.

“La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que cualquier persona tiene derecho a pedir la aplicación de un tercer país, en caso de que tu país no pueda garantizarte la vida, esto es una garantía, en ese sentido todos los países tienen la obligación de al menos recibir, pero tienen el derecho de reservarse el verificar la necesidad cierta de cada persona para que se les otorgue el asilo político”, explicó.

Continuar leyendo

JUÁREZ

Túnel clandestino que iba de Ciudad Juárez a Texas era promocionado por TikTok

Publicado

en

Traficantes de personas promocionaban mediante la plataforma TikTok los cruces ilegales a través del túnel clandestino que fue asegurado entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, en Texas.

En dicha red social se aprecian videos clips en donde se observa a migrantes que usaron ese cruce para llegar a los Estados Unidos.

En una cuenta de TikTok se aprecia a migrantes decir que cruzaron a EE.UU. de forma “segura”.

“Pasmos por el túnel y gracias a Dios todo salió bien”, “llegamos el 8 de enero”, “Gracias a MB”, son parte de las expresiones en uno de los clips.

El túnel clandestino descubierto el pasado viernes debajo del río Bravo y que conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua (México) con El Paso, Texas, contaba con instalación eléctrica y presuntamente era utilizado por el grupo criminal llamado ‘La Empresa’ para el tráfico de migrantes.

Está organización delictiva se dedicada principalmente, según autoridades, a ese delito.

El hallazgo del pasadizo clandestino ocurrió el pasado viernes y se ubica debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones, el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense.

Según informes preliminares, la estructura, de aproximadamente 40 metros de longitud, fue localizada gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo, lo que permitió a las autoridades desplegar equipos de búsqueda especializados.

En el lugar se encontraron herramientas de construcción, como palas, picos y hachas, además linternas, sopletes y radios de comunicación que fueron sacados del túnel por las autoridades mexicanas y estadounidenses.

 

 

Con información de Norte Digital y López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias