MUNDO
Israel recrudece su ofensiva en Gaza y anuncia fallecimiento de tres figuras clave de Hamás

Las tropas israelíes recrudecieron en las últimas horas los ataques y bombardeos contra la ciudad de Gaza, además de en el centro y sur de la franja palestina, y anunciaron que mataron a tres figuras clave de Hamás en el Hospital al Shifa, cuyo asedio militar perdura por decimotercer día consecutivo.
Una operación coordinada por la flotilla Shayetet 13, la unidad Duvdevan y la brigada Nahal “llevaron a cabo una redada selectiva en un edificio del hospital (al Shifa) donde se encontraron con los terroristas”, detalló hoy un comunicado castrense.
Siempre según el texto, los soldados abatieron en la sala de emergencias a Mahmoud Halil Zakzouk, subcomandante de las operaciones con cohetes de Hamás, y en la sala de maternidad a Fadi Duyk, quien coordinó un ataque en Cisjordania en 2002, así como a Zakaria Najib, condenado por participar en el secuestro y asesinato del soldado israelí Nachshon Wachsman en 1994.
Estos nombres se suman a la muerte anunciada el pasado jueves de Raed Thabet, jefe de personal y de suministros de Hamás, también en el Hospital al Shifa. En total, según cifras castrenses israelíes, más de 200 supuestos milicianos ya han sido sucumbido en esta operación militar, que comenzó el pasado día 18 de marzo.
Además, cerca de un millar de personas han sido arrestadas, y de ellas, unas 500 estarían asociadas “a Hamás o la Yihad Islámica Palestina”, según Israel, que ataca este centro médico por cuarta vez.
Hoy, la agencia de noticias palestina Wafa denunció “ejecuciones, detenciones, torturas y desplazamientos forzados” en el centro, como ya hizo el miércoles la oenegé Monitor Euromediterráneo de Derechos Humanos, tras documentar la “ejecución” de 13 niños -de entre 4 y 16 años- por fuego directo israelí contra el complejo médico.
“Todavía quedan 107 pacientes” dentro del hospital, detalló hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado, “en condiciones inhumanas, sin agua, electricidad o medicamentos”, entre ellos 30 pacientes con dificultades de movilidad y otros 60 miembros del personal médico.
“La ocupación ha impedido todos los intentos de evacuar a estos pacientes a través de instituciones internacionales”, denuncia el comunicado, que advierte que “las vidas de estos pacientes están en grave peligro”.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, hace ya casi seis meses, más de 32 mil 700 gazatíes han muerto y cerca de 75 mil 200 han sido heridos, el 72 por ciento mujeres y niños, según cifras del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás. Otros 8 mil cuerpos se estima que siguen bajo toneladas de escombros.
“Un contradicción moral”
Pese a la destrucción, Estados Unidos autorizó en los últimos días la transferencia de miles de millones de dólares en bombas y aviones de combate a Israel, según fuentes militares y diplomáticas. Un movimiento criticado hoy por el Ministerio de Exteriores palestino, que dice que pone entredicho la presunta preocupación estadounidense por el alto número de muertos civiles en el enclave.
“Exigir al (primer ministro Benjamín) Netanyahu que deje de matar civiles y suministrarle (al mismo tiempo) armas es una contradicción moral y de principios que no tiene precedentes”, dijo el ministerio en una declaración en la red social X.
Hamás condenó “enérgicamente” el envío y dijo que “confirma la plena colaboración de esta administración (de Biden) en la brutal guerra de exterminio emprendida por la ocupación nazi-sionista”, dijo en un comunicado vía Telegram.
El equipo militar incluye más de mil 800 bombas MK84 de 2 mil libras y 500 bombas MK82 de 500 libras, según indicaron al Washington Post funcionarios del Pentágono y del Departamento de Estado bajo anonimato.
El anuncio del envío se produce previo a se retomen en El Cairo las negociaciones para una tregua y la liberación de rehenes, informó hoy el canal egipcio Al Qahera News, citando una fuente de seguridad.
Un alto al fuego no implementado
Esta semana, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para un alto el fuego, gracias a la abstención de Estados Unidos. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió nuevas medidas provisionales como parte del caso iniciado por Sudáfrica por incitación al genocidio, y demandó al gobierno de Netanyahu la entrada inmediata, a gran escala y sin restricciones de ayuda.
Más de un millón de gazatíes sufre una falta de alimento de proporciones catastróficas, según un reciente informe de inseguridad alimentaria respaldado por la ONU, y la hambruna es ya inminente para más de 200 mil personas en el norte de la Franja.
Sin embargo, nada ha cambiado pese a esos mandatos internacionales, y solo 159 camiones de media diaria han logrado entrar este mes de marzo en Gaza con ayuda humanitaria, según datos de UNRWA, en comparación con el medio millar al día que lo hacían antes de la guerra.
Con información de EFE

MUNDO
Unas 150 mil personas despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro antes del funeral

Unas 150 mil personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro para despedirle, durante los últimos tres días y hasta el mediodía de este viernes, víspera de su funeral.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, confirmó la cifra hasta las 12:00 h local.
La capilla ardiente del pontífice argentino, muerto a las 88 años, permanecerá abierta hasta las 19:00 h locales de esta tarde, para después proceder a la ceremonia del cierre del féretro antes de su funeral solemne, en la mañana del sábado.
Las autoridades italianas prevén la presencia de 200 mil personas en las exequias en la plaza de San Pedro, además de 130 delegaciones de países, con jefes de Estado como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una decena de soberanos reinantes, entre estos los reyes de España, Felipe VI y Letizia.
La Protección Civil italiana ha lanzado un mensaje a todos los teléfonos de Roma para informar del cierre de la plaza vaticana desde las 17:00 h local de hoy.
El rito del cierre del féretro tendrá lugar después y será privado.
Tras el funeral del sábado, el cuerpo del papa Francisco será llevado por un cortejo fúnebre cruzando toda Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde decidió reposar por ser muy devoto de la Virgen ‘Salus Populi Romani’.
Su sepulcro, de hecho, ha sido preparado junto a la capilla que alberga ese icono mariano y consistirá en una simple losa de mármol en el suelo con una única inscripción, ‘FRANCISCUS, su nombre pontificio en latín.
En la pared habrá además una reproducción de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor.
A Roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252 que componen el colegio cardenalicio, aunque solo 133 entrarán al cónclave para elegir sucesor por tener menos de 80 años, una regla obligada.
Los cardenales que participarán en el funeral mañana visitarán la tumba del papa argentino el domingo.
Las exequias además marcan el inicio de las ‘Novendiales’, el periodo de nueve días de luto en el Vaticano por la muerte del pontífice.
En cuanto al cónclave, la legislación vaticana establece que debe comenzarse en el plazo máximo de 20 días tras la defunción del papa, que se produjo el 21 de abril.
Por eso se espera que los cardenales se encierren en la Capilla Sixtina entre el día 5 de mayo, cuando termina el luto, y el día 10, cuando se cumple el plazo de los 20 días sin papa.
La Capilla Sixtina ha anunciado su cierre a partir del 28 de abril para prepararse para el cónclave.
Con información de EFE

MUNDO
Más de 61 mil personas se han despedido del papa Francisco

Unas 61 mil personas han accedido a la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco hasta las 13:00 h local del jueves 24 de abril, cuando se cumple la segunda jornada de exposición del féretro, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5:30 h y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7:00 h.
Durante la noche, desde la medianoche ora local hasta las 5:30 h, fueron 13 mil las personas que rindieron homenaje al pontífice.
El flujo de público que desfila delante del féretro de Francisco es constante y a primera hora de la mañana había miles de personas esperando en distintas filas que se extendían hasta zonas aledañas al Vaticano, en medio de un estricto control de la Policía y la Protección Civil.
A pesar de que este miércoles, en la primera jornada de exposición, la hora prevista de cierre era la medianoche, se decidió dejar la basílica vaticana abierta para permitir que los fieles que habían hecho hasta 3 horas de fila pudieran entrar para homenajear al pontífice argentino, que falleció este lunes a los 88 años.
Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19:00 h para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado.
El papa Francisco yace dentro de un féretro de madera, sin el tradicional catafalco, en una plataforma casi a ras del suelo, como él había indicado y situado en el altar de la Confesión frente a la tumba de San Pedro a los pies del baldaquino de Bernini.
El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodia, la ‘Salus populi romani’.
Con información de EFE

MUNDO
Miles de fieles dan el último adiós al papa Francisco

Miles de personas dan el último adiós al papa Francisco este miércoles 23 de abril en la basílica de San Pedro.
Los fieles comenzaron a entrar en punto de las las 11:00 h local de manera ordenada a dicho sitio para poder detenerse algunos instantes ante el féretro.
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y el jueves 24 de abril volverá a abrir en punto de las 7:00 h y hasta el viernes a las 19:00 h cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.
Largas filas se comenzaron a formar ya desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriese la basílica para asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.
Los fieles pudieron acceder solo después de que los cardenales, obispos y el personal del Vaticano le dieron su último adiós.
El féretro del papa Francisco fue colocado frente a la tumba de San Pedro, enfrente del imponente baldaquino de Bernini, y se acordonó la zona para que las personas se sitúen a una determinada distancia.
El ataúd con los restos mortales de Francisco recorrió en una procesión la plaza de Santa Marta, la plaza de los Protomartires Romanos y atravesó el Arco de las Campanas hasta salir a la plaza de San Pedro y entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central.
El féretro estaba precedido por los cardenales presentes en Roma, mientras que la cerraban las personas que más cerca estuvieron del pontífice, sus secretarios y sus asistentes.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN