Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Interpondrá Arturo Islas denuncia en Chihuahua por caso de perrita Violeta

Publicado

en

Luego de que el sábado se diera a conocer el caso de la perrita Violeta, quien fue amarrada y cubierta con chapopote en la colonia Villas del Real, activistas y la sociedad en general se han unido en el clamor por justicia. Consideran injustificable la tortura infligida al animal y la falta de responsabilidad por parte de quienes cometieron estos hechos.

El ambientalista Arturo Islas Allende fue uno de los que se sumó a pedir justicia ante las autoridades de Chihuahua. A través de un video publicado en redes sociales, solicitó la intervención de las autoridades para dar con los responsables de tan atroces actos.

“Le amarraron las patas y le pusieron una tabla en el cuello para que no pudiera salir del tambo en lo que agonizaba en el chapopote. Tú que le hiciste eso a ese animal, que estoy seguro que estás viendo este video, te deseo exactamente lo mismo y sé que muchos mexicanos también. La violencia no se combate con violencia, pero ojalá que tú también estuvieras pegado en ese chapopote” expresó en el video compartido en redes sociales.

En redes sociales, se pide a los vecinos de Villas del Real o cualquier persona con datos relevantes, que los compartan con las autoridades.

Además, aseguró que próximamente estará en la ciudad interponiendo la denuncia correspondiente para agilizar el caso e iniciar la investigación que permita dar con la persona responsable de estos hechos.

En redes sociales, se ha solicitado a los vecinos o cualquier persona que tenga información relevante que la comparta con las autoridades para facilitar la identificación del presunto responsable. Además, se está ofreciendo una recompensa para quien pueda ayudar a capturar al autor de estos actos y hacer justicia por la mascota.

El secretario de Salud, Gilberto Baeza, publicó en redes sociales que la Secretaría a su cargo, junto con varias áreas de gobierno, está apoyando este terrible caso y trabajando para que se haga justicia. “Tenemos instrucciones precisas de la gobernadora para actuar y asegurar que este tipo de actos no queden impunes, ni para Violeta, ni para nadie más”, expresó.

 

Con información de El Heraldo de Chihuahua

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Maru Campos presenta plan de acción integral contra el maltrato animal en Chihuahua

Publicado

en

Por

– La estrategia interinstitucional, se desarrollará en colaboración con organizaciones de la sociedad civil
– Entre las acciones se contempla la conformación de un grupo especial, para atender denuncias y garantizar los derechos de las mascotas

Acompañada de representantes de organismos de la sociedad civil, la gobernadora Maru Campos presentó el plan de acción integral, por medio del cual su Gobierno atenderá los casos de maltrato animal y fortalecerá los derechos de las mascotas en la entidad.

“Las mascotas nos acompañan amorosamente en una infinita variedad de contextos; ya sea para solventar discapacidades, en acciones de rescate, como apoyo emocional o para compartir nuestras alegrías cotidianas”, expresó la mandataria.

Por ello, indicó que a nivel institucional, pero especialmente a nivel personal, comparte la indignación y el dolor que generan los casos de maltrato animal que son difundidos, particularmente en redes sociales.

Dio a conocer que la estrategia contempla, como primer punto, que todas las oficinas del Gobierno del Estado se convertirán en receptoras de donación de croquetas, alimento que será distribuido entre los refugios registrados ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, y que cumplan con los requisitos.

Además anunció la creación del Centro de atención Animal, por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Bien Común, que se especializará en el rescate animal y la adopción, y para lo cual, se analizan dos locaciones en Chihuahua capital.

“Este Centro nos ayudará a contar con un sitio único, en el que rescatistas y autoridades puedan acudir para mantener protegidos a los animales de compañía, donde recibirán atención digna y se les buscará un nuevo hogar”, explicó

El tercer punto incluye la consolidación de los equipos de “chalecos azules”, que, además de sus funciones habituales, harán detecciones intencionadas para buscar en los hogares, animales de compañía que requieran esterilización, servicio que se ofrecerá de manera gratuita.

Para aumentar el número de esterilizaciones, la titular del Ejecutivo anunció que su Gobierno apoyará a las asociaciones civiles que cuentan con médicos veterinarios certificados, para que aumenten el número de esterilizaciones que se realizan en el estado.

Y como quinto punto, dio a conocer la creación del Grupo de Atención de Denuncias por Maltrato a Animales de Compañía, que estará a cargo de la Fiscalía General del Estado.

“Este grupo especializado tendrá como función, brindar atención a las denuncias registradas en el 070. Por ello, le pido a la población que llame a este número en caso de cualquier detección de un caso de maltrato animal”, abundó Maru Campos.

Agradeció a las personas que han dedicado sus vidas al rescate y cuidado animal, por la labor que desempeñan: “Acompaño su causa, y les digo que cuentan conmigo para impulsar un futuro en que Chihuahua sea un estado donde se garanticen los derechos de nuestros amigos de cuatro patas”, concluyó.

El fiscal General del Estado, César Jáuregui, dijo que el Grupo de Atención operará por lo pronto en otros 5 municipios del estado, para la atención de quejas específicas y garantizar la aplicación de sanciones a quien dañe a los animales.

El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, agradeció a la Gobernadora estar al pendiente de este tema y que este Plan, será clave para hacer conciencia entre la ciudadanía, sobre la importancia del cuidado de las mascotas.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Activista Arturo Islas convoca a manifestación para exigir justicia por perrita Violeta

Publicado

en

Por

Arturo Islas Allende, ambientalista y activista, convocó a la ciudadanía a manifestarse para exigir justicia por el caso de la perrita Violeta, la cual fue encontrada en un tambo con chapopote en condiciones críticas.

Este hecho ha generado indignación en redes sociales, por lo que exhortó a la ciudadanía a unirse a la protesta que se llevará a cabo este viernes a las 6 de la tarde, en el Ángel de Chihuahua.

El activista busca visibilizar la violencia sistemática contra los animales y exigir acciones por parte de las autoridades.

Así mismo, Islas Allende ha enfatizado que lamentablemente el caso de Violeta no es aislado, sino un reflejo de un problema mayor como lo es la indiferencia e impunidad por el maltrato animal.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Inicia JUCOPO entrevistas para elegir al titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Publicado

en

Por

-Fueron entrevistadas 13 de las 25 personas postuladas para presidir la CEDH.
-El Pleno deberá hacer la designación a más tardar el próximo 30 de abril.

La Junta de Coordinación Política dio inicio este jueves 20 de marzo a la fase de entrevistas a las y los aspirantes a la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). En reunión anterior, la JUCOPO dio a conocer que fueron 25 las personas inscritas en la convocatoria para seleccionar a quien ocupará la presidencia de la CEDH y que la entrevista a cada una de ellas tendría lugar los días 20 y 21 de marzo.

Cada aspirante cuenta con 5 minutos para hacer su presentación y con 15 minutos para responder las preguntas de las y los diputados. Previo al arranque de las participaciones, se explicó que en las entrevistas se tomarían en cuenta aspectos como la expresión de ideas, la habilidad mostrada para ejercer cargos de mando y la experiencia en Derechos Humanos. También se detalló que, en las evaluaciones, el perfil curricular tiene un valor del 50% y la entrevista del otro 50%.

Las diputadas y diputados presentes, realizaron preguntas a las personas entrevistadas sobre temas diversos como aquellos para atender la alerta de género, las propuestas para mejorar la inclusión de grupos marginados, opinión sobre la Reforma Judicial para elegir a las personas juzgadoras, sobre la ampliación del catálogo de prisión preventiva oficiosa, acciones respecto a derechos universitarios, entre otros estrechamente relacionados con los Derechos Humanos.

La lista de las 25 personas inscritas fue debidamente publicada en el micrositio del Congreso del Estado, de las cuales, 13 serán entrevistadas este jueves, siendo las siguientes: Zulay Abbud, Liz Aguilera, Georgina Bujanda, Bianca Bustillos, Alejandro Carrasco, Saúl Castañeda, Adriana Cervantes, Flor Corral, Laura de Anda, Lilia Durán, Gildardo Félix Jesús Manuel Fernández y Gerardo Flores.

Las 12 personas restantes serán entrevistadas el viernes 21 de marzo bajo la misma dinámica y una vez concluidas, la JUCOPO continuará con el proceso a través de la elaboración de un dictamen con la terna integrada por las personas con mayor calificación y al menos dos mujeres; ésta será propuesta al Pleno a fin de que éste designe a quien ocupará la presidencia de la CEDH.

Continuar leyendo

#Tendencias