Conectate con nosotros

DEPORTES

España suma su segundo oro olímpico en el futbol varonil de JJ.OO.

Publicado

en

España consiguió el segundo oro olímpico de su historia en el futbol masculino de unos JJ.OO. tras vencer por 5-3 a Francia en el Parque de los Príncipes, en la final más goleadora de todos los tiempos.

Curiosamente, España era una de las protagonistas de las finales con más tantos de los últimos tiempos, cuando logró su primer título, en Barcelona 1992, al imponerse en el Olímpico de Montjuic, a Polonia por 3-2, mismo resultado que logró cuatro años más tarde, en Atlanta 1996, Nigeria ante Argentina.

La de París 2024 es la tercera final consecutiva en la que se disputa una prórroga. Sergio Camello es el primer jugador que marca dos tantos en un tiempo añadido de un encuentro por el oro en los Juegos.

Crónica
Santi Denia recordó en la previa que tuvo la suerte de ver el gol de Kiko que le dio el oro a España en Barcelona 1992. Sus futbolistas no, pero ya se encargaron ellos de poder recordar en el futuro el nombre de otro jugador. El de un Sergio Camello que apareció por sorpresa para guiar con un doblete a España este viernes en París, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia, a conseguir su segunda medalla de oro 32 años después.

España sufrió y tiró de personalidad. Empezó dubitativa. Sacó de centro y el balón le duró 10 segundos. Miranda y Barrios se chocaron en un balón dividido. Álex Baena y Arnau Tenas le regalaron el primer gol a Francia en el minuto 12, con Enzo Millot aprovechando un mal pase de Baena y un error de colocación de Arnau.

1-0 nada más empezar y el más difícil todavía, pero España ya lo superó en semifinales contra Marruecos, que jugaba ‘en casa’, en Marsella. Los de Santi Denia se vieron de nuevo por detrás en el marcador y otra vez con mayoría de afición contraria, pero fueron capaces de sobreponerse.

Francia solo había encajado un gol en todo el torneo, ante Egipto, y España le metió tres en diez minutos. En un arrebato de talento encabezado por Fermín López, un futbolista que ha sido diferencial en los Juegos Olímpicos y que ha superado a Kiko como el máximo goleador español en un torneo de fútbol olímpico.

Además, como Kiko, con doblete en la final. Dos nombres que pasarán a la historia del fútbol español, al encabezar los dos oros olímpicos de la selección.

El primero, el de la igualada, en el minuto 18, cuando Baena comenzó a redimirse de su error. El del Villarreal, máximo asistente la pasada temporada en las cinco grandes ligas, se inventó un pase para Fermín, que está bendecido. Balón que dispara, balón que acaba en gol, incluso a pesar de pegarle mordido.

Pero la exhibición de Fermín en el torneo no acabó ahí. Los franceses solo podían pararle con faltas, duras; dos en los primeros 20 minutos. Sin embargo, el centrocampista volvió a aparecer para recoger un rechace a un remate de Abel Ruiz y hacer el 1-2 en el minuto 25.

El mismo día que el Barcelona oficializó el fichaje de Dani Olmo, Fermín López mandó un mensaje a Hansi Flick desde el Parque de los Príncipes: está para ser protagonista.

Como lo fue Baena, quien continuó redimiéndose de su error inicial. Colocó con mimo el balón en una falta en la frontal, quitando el espray del colegiado, no quería que nada le molestara. Y puso el balón en el fondo de la red. Con la ayuda, eso sí, del guardameta Guillaume Restes, que no vio salir el balón y no se tiró a por él.

Y de redimirse supo también Arnau Tenas, quien sostuvo el 1-3 al descanso cuando más apretaba Francia en unos balones laterales en los que España sufrió todo el torneo. Gran parada a Mateta, a bocajarro, y los de Santi Denia se fueron al descanso avisados de que iban a sufrir.

Y así fue. Francia dominó y encerró a España en su campo, en un arte de defender en bloque bajo de la que no es experta. Y lo pagó. Solo el travesaño en el minuto 57 y otra gran parada de Arnau Tenas en el 72 privaron a los galos de recortar distancias antes, pero el empate francés llegó.

Creados ambos goles en centros laterales. El gran debe de España en estos Juegos Olímpicos.

Falta que puso Michael Olise, rozó Maghnes Akliouche en el primer palo y se coló en la portería de Arnau Tenas. Minuto 79, Francia a un gol y alentada por 48.000 gargantas que se dieron cita en el Parque de los Príncipes para apoyar a los suyos. Y no dejaron de creer hasta el final, consiguiendo su premio.

En el minuto 90, un agarrón de Miranda sobre Kalimuendo en el segundo palo, en un saque de esquina que se iba largo, lo revisó el colegiado brasileño Ramón Abatti en la pantalla del VAR y señaló la pena máxima. Mateta no perdonó, anotó su quinto gol del torneo y mandó la final a la prórroga.

Con un once de circunstancias, con cinco defensas sobre el terreno de juego y solo un atacante, en el intento de resistir antes de la prórroga. Así afrontó España el tiempo extra. Y tuvo que aparecer la calidad individual de los futbolistas que no estaban llamados a protagonizar ese momento.

Pase filtrado de Adrián Bernabé para Sergio Camello, quien entró por sorpresa en la convocatoria en detrimento de Samu Omorodion, y el del Rayo Vallecano tiró de sangre fría, esperó la salida del portero y lo superó con una vaselina para volver a adelantar a España en el minuto 100.

3-4 por delante España, pero la segunda parte de la prórroga no se asemejó a los segundos 45 minutos. Los de Santi Denia sufrieron por lo corto del marcador, pero aguantaron e incluso volvió a aparecer Sergio Camello para corroborar su doblete en el minuto 121 permitiendo así a España cobrarse una deuda histórica.

32 años sin un oro olímpico, con dos platas por el camino, tras perder en los penaltis en Sídney 2000 y en la prórroga en Tokio 2020, y logrando el oro este viernes en un Parque de los Príncipes que en 1984 vio perder a España la final de la Eurocopa contra Francia.

 

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Lía y Mía Cueva ganan la primera medalla para México en Mundial de Clavados

Publicado

en

Por

Durante la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025, las gemelas mexicanas Lía y Mía Cuevas de 14 años ganaron la medalla de plata en la prueba de trampolín sincronizado de tres metros, al sumar 226.08 puntos. Esta fue la primera medalla para México en el torneo.

Las jóvenes clavadistas comenzaron con 48 puntos, pero cerraron con una excelente ejecución que les valió 72 puntos, su calificación más alta de la competencia.

El equipo australiano, formado por Maddison Keeney y Alysha Koloi, sufrió un error de sincronización que las dejó con 220.35 puntos, lo que las relegó al tercer lugar y les dio el bronce.

El oro fue para las atletas de China, Yiwen Chen y Yani Chang, quienes dominaron la prueba con un puntaje total de 323.79.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

DEPORTES

América recibe a Cruz Azul en la Ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf

Publicado

en

Por

Las Águilas del América recibirán este martes al Cruz Azul, en uno de los duelos más esperados en los cuartos de final de la Copa de campeones de la Concacaf.

América, que vive uno de los mejores momentos de su historia con tres títulos de liga consecutivos, busca ratificarse como el máximo ganador de Concacaf ante un rival que de ganar este año, igualará su marca de siete campeonatos que poseen los azulcremas.

A pesar de tener lesionado al delantero Henry Martín, una de sus claves en el ataque, América posee una poderosa plantilla y el entrenador Andre Jardine tendrá este martes margen para armar una alineación poderosa.

El uruguayo Brian Rodríguez y el chileno Víctor Dávila, en buen momento de forma, liderarán la ofensiva de las Águilas, que encabezan el torneo Clausura con la segunda mejor ofensiva y la defensa más segura.

Jardine apostará a imponerse en casa sin sufrir daños porque en caso de empate en la serie, ésta se definirá por gol de visitante y el que más sume accederá a la fase de los cuatro mejores. De mantener su puerta en cero mañana, América tendrá ventaja en el duelo de vuelta, la próxima semana.

Cruz Azul recibió un golpe a inicios de año, cuando su entrenador, el argentino Martín Anselmi abandonó el equipo para irse a dirigir a Portugal; sin embargo, se recuperó y sin ruido va en quinto lugar en el torneo Clausura, a solo dos puntos del segundo.

Ahora, de la mano del estratega uruguayo Vicente Sánchez, saldrá a mantener el orden en la defensa, una de sus principales características, para después tratar de castigar con un ataque en el que sobresalen el uruguayo Ignacio Rivero, el polaco Mateusz Boguz y Angel Sepúlveda.

América posee una paternidad sobre Cruz Azul. En lo que va de siglo le ha ganado dos finales de liga y aunque fue goleado por los celestes 4-1 en la fase regular del pasado Apertura, cobró venganza al eliminar a su enconado oponente en la semifinal.

Las Águilas son favoritas por los antecedentes, pero se espera una serie peleada, con dos cuadros con material suficiente para acceder a la semifinal.

El ganador enfrentará en la fase de los cuatro mejores al mejor entre el Tigres UANL y el Galaxy de Los Angeles de la MLS.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

DEPORTES

Red Bull reemplaza a Lawson por Tsunoda a partir del GP de Japón

Publicado

en

Por

El nipón Yuki Tsunoda pasará a ser piloto de la escudería Red Bull a partir del Gran Premio de Japón en detrimento del neozelandés Liam Lawson, que conducirá el monoplaza de Racing Bulls, algo que ya hizo la pasada temporada.

La escudería anunció este jueves la decisión de intercambiar los pilotos ante “el difícil periodo” de adaptación del neozelandés, que no ha conseguido puntuar en las dos primeras pruebas de la temporada, al estrellarse en Melbourne y ser duodécimo en Shanghai.

Christian Horner, director del equipo y consejero delegado, aseguró, en declaraciones distribuidas por la escudería, que había sido “difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras”, por lo que han tomado “colectivamente la decisión de hacer un cambio” rápido.

“Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el Campeonato del Mundo de pilotos y recuperar el de constructores y ésta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual. Le damos la bienvenida al equipo y estamos deseando verle al volante del RB21”, dijo.

“Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam y, juntos, vemos que después de un comienzo tan difícil tiene sentido actuar con rapidez para que Liam pueda ganar experiencia, mientras continúa su carrera en la F1 con Visa Cash App Racing Bulls, un entorno y un equipo que conoce muy bien”, añadió Horner.

Mientras tanto, Laurent Mekies, director de Racing Bulls, admitió que estaban muy “orgullosos” de que Tsunoda haya dado el salto a Red Bull. “Su progreso el año pasado, y más recientemente desde el comienzo de 2025, ha sido sensacional”, consideró.

“Personal y colectivamente, ha sido un inmenso privilegio ser testigo de esos progresos para todos nosotros en Faenza y en Milton Keynes. La energía y la positividad de Yuki han iluminado cada rincón de nuestras fábricas y de nuestro garaje, ¡y siempre será un Racing Bull! Le deseamos todo el éxito que se merece en ORBR”, añadió Mekies, quien aseguró, así mismo, que tratarán de crear “el mejor entorno posible” a Lawson “para que brille” y “exprese el talento” que tiene.

El Gran Premio de Japón, tercera prueba del Mundial 2025, se disputará el próximo 6 de abril en el circuito de Suzuka, donde se estrenará Tsunoda con el Red Bull tras los años que lleva en la Fórmula Uno en Alpha Tauri y Racing Bulls dispuesto a confirmar su evolución con un monoplaza del máximo nivel al lado de su nuevo compañero, el vigente campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias