Conectate con nosotros

ESTATAL

ENCABEZA MARU CAMPOS SESIÓN DE CONAMM PARA ANALIZAR REPERCUSIÓN TURÍSTICA DEL COVID-19

Publicado

en

CHIHUAHUA.- Debido al duro golpe que ha sufrido el turismo en México a raíz de la contingencia por el COVID-19, los alcaldes que integran la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM), presidida por la alcaldesa de Chihuahua, Maru Campos Galván, sesionaron vía zoom con el fin de estudiar en coordinación con el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la afectación que la pandemia ha dejado en la actividad turística en el país.

La presidenta municipal Maru Campos encabezó el arranque de la sesión virtual, en donde destacó que; “desde la CONAMM, nos reunimos con la CNET para pactar una relación de colaboración y próximamente estaremos firmando una alianza de los municipios del país con el Consejo Nacional Empresarial Turístico que nos permita trabajar en la reactivación del turismo en nuestro país

Expuso que la actividad turística es insustituible; México y su economía dependen en gran medida del turismo el cual tuvo que paralizarse a causa del coronavirus, por ello resaltó la importancia de generar una alianza para dar certidumbre tanto a quienes viven de este rubro como a los viajeros, a fin de lograr una reactivación económica efectiva para el turismo.

La cultura hospitalaria de México, conlleva que existan municipios en el país que viven casi en su totalidad del turismo. Al ser cancelado en su totalidad por la pandemia, estos Municipios han entrado en profundas crisis económicas, y somos los alcaldes, los primeros respondientes ante esta situación.

“Ahora, debemos fortalecer como nunca la colaboración público-privada para y enviar un mensaje contundente al mundo: México es un país responsable que se supo adaptar a las exigencias que nos dejó esta pandemia, cuenta con todos los protocolos de seguridad sanitaria y estamos listos para que los viajeros vengan a vivir las maravillas de nuestro país y nuestra cultura.” comentó Maru Campos.

“Calculamos pérdidas desde principios de marzo a mayo de 500 mil millones de pesos y una caída del PIB nacional que hasta la semana pasada era de 7 puntos; sin embargo, a la fecha hay calificadoras que dan cifras del 10 por ciento, por lo que pensamos de esta caída más de la mitad es derivada del coronavirus”, dijo Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial (CNET).

Por lo anterior señaló la importancia de innovar y renovarse para minimizar el impacto y mantener a México en el top diez de recepción de turistas, al lado de países que se están tomando muy en serio la crisis sanitaria y están apoyando al sector; por ello pidieron que se busque la manera también de potenciar al rubro sin descuidar los protocolos de sanidad para dar confianza al turista.

En esta sesión estuvieron presentes Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial (CNET); Luis Noriega, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes; Francisco Fernández Alonso de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Luis Barrio Sánchez, de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras; Aurelio Pérez, de la Cámara Nacional de Autotransporte y Turismo; Juan José Fernández, de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Francisco M. Flores representante de la CNET; Luis Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, así como Héctor Flores asesor del Consejo Empresarial Turístico de la CNET.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar leyendo

ESTATAL

Realiza CEPC rescate aéreo de joven extraviado

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Salud, se logró el rescate de un joven de 23 años de edad, quien se encontraba extraviado desde el pasado viernes en las inmediaciones de la zona árida de Ojinaga.

Ante la desorientación sufrida por el joven, este logró comunicarse al número de emergencia 9-1-1 para reportar su situación y ubicación aproximada.

Gracias a la tecnología de geolocalización y vuelos de reconocimiento realizados a bordo del helicóptero Bell 206 Jet Ranger de la SSPE, se logró localizar a primeras horas de este sábado al joven en una región árida de difícil acceso, por lo que, personal especializado procedió a extraerlo con seguridad del área en condiciones óptimas.

Al momento del rescate, equipos de atención inmediata de la Guardia Nacional brindaron los primeros auxilios, debido a que el joven presentaba un cuadro de deshidratación.

Posteriormente, fue abordado en la aeronave por personal médico de la CEPC para ser trasladado al Centro de Convenciones en la ciudad de Chihuahua, donde personal paramédico de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado lo evaluó y lo transportó vía terrestre al Hospital Central para realizar una revisión médica más detallada.

Este operativo refleja el compromiso y la coordinación interinstitucional para atender emergencias y proteger la vida de los ciudadanos.

La dependencia reitera la importancia de hacer uso responsable de los servicios de emergencia y destacar la valiosa labor de los cuerpos de rescate en situaciones de alta complejidad.

Continuar leyendo

ESTATAL

Más de 2 mil niñas y niños celebran el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Publicado

en

Por

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y en el marco de las celebraciones del Día de la Niñez, más de dos mil niñas y niños de pueblos originarios participaron en una jornada de convivencia y recreación en el Parque Infantil Colibrí, durante el evento “Kuuchi Oáwiliami”, que en lengua rarámuri significa “Festejando a la Niñez”.

La iniciativa, organizada por el DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), tiene como objetivo visibilizar la importancia de prevenir y erradicar el maltrato a menores de edad, así como generar espacios seguros y de esparcimiento para las infancias de distintos asentamientos y comunidades.

En su cuarta edición consecutiva, “Kuuchi Oáwiliami” reunió a niñas y niños acompañados de sus madres y de gobernadoras de pueblos indígenas provenientes de los municipios de Chihuahua, Aldama y Meoqui, con el objetivo de promover sus derechos.

El Director General del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, destacó que este festejo, que también es una conmemoración, invita a reflexionar sobre el bienestar de los menores de edad en todo el mundo.

“Es un día para recordar que todas las personas tenemos un papel fundamental en la protección y promoción de sus derechos. Es también un día para renovar nuestro compromiso como sociedad y como gobierno en la lucha por garantizar una infancia libre de violencia”, apuntó el funcionario.

Por su parte, el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, dijo que este evento es un compromiso público para continuar trabajando para construir un futuro donde todas las niñas y los niños puedan crecer sin miedo a la violencia, rodeados de amor y respeto.

“Es un desafío grande, pero con la unión y el compromiso de todos los organismos y negocios que estamos aquí, podemos lograrlo”, señaló el secretario.

El evento contó con la colaboración de organismos de la iniciativa privada como Canaco Servytur Chihuahua, Unión Ganadera de Chihuahua, Chihuahua Feliz A.C., Club Mujeres Rotarias de Chihuahua, Fodarch y la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como el apoyo de empresas como Distribuidora Arca Continental, Refrescos Unión, Operadora de Tiendas Futurama, Grupo Norowa, Chin Chay Toy y Bankaool.

Gracias a su contribución, las y los asistentes disfrutaron de alimentos, bebidas, juguetes y diversas actividades recreativas, como lo fue una pequeña granja, en la que los ejemplares que ganaron la atención de la mayoría de los asistentes fueron las llamas, el búfalo y un toro miniatura.

Al evento acudieron Louie Elizondo Alvídrez, secretario de la sección de restaurantes de Canaco Servytur Chihuahua; Ever Aguilar, de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Joni Barajas, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua; Tania Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física; Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Abril Torres Becerra, presidenta de Chihuahua Feliz, A.C.; Joceline Vega Vargas, diputada local; y el senador Mario Vázquez Robles.

El Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y niños y de fomentar entornos favorables para su desarrollo.

Continuar leyendo

#Tendencias