Conectate con nosotros

LO MÁS VIRAL

Demandan a Mattel por vender muñecas de ‘Wicked’ que incluían un enlace a una página pornográfica

Publicado

en

La empresa de juguetes Mattel, fabricante de la Barbie, fue demandada este martes por incluir el enlace a una página pornográfica en el embalaje de unas muñecas de la película ‘Wicked’ que puso a la venta el pasado noviembre.

Mattel incorporó por error en sus muñecas el enlace al sitio web pornográfico Wicked Pictures, que tiene un título similar a la página oficial de la película distribuida por Universal Pictures y protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande.

Se trata de una demanda colectiva y una de las denunciantes, Holly Ricketson, indica que compró el producto para su hija menor, que abrió el enlace y vio cómo aparecían “imágenes pornográficas de desnudos integrales que mostraban relaciones sexuales reales”.

Según la denuncia, interpuesta en California, la hija de Ricketson le enseñó rápidamente las imágenes “y ambas quedaron horrorizadas por lo que vieron”: “Si la demandante hubiera sido consciente de un defecto tan inapropiado en el producto, no lo habría comprado”, subraya.

Los denunciantes piden a Mattel una indemnización por daños y perjuicios “porque los productos están adulterados, carecen de valor y no son aptos para el público al que están destinados”.

La empresa de juguetes, que acabó retirando las muñecas del mercado, emitió en noviembre un comunicado en el que reconocía “un error tipográfico” en su embalaje y recomendaba a los compradores que “desecharan la caja u ocultaran el enlace”.

La polémica, que se hizo viral en redes sociales, no parece haber afectado a la película, que ha recaudado 360 millones de dólares en todo el mundo desde que se estrenó.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VIRAL

Localizaron camioneta que aparece en video del intento de asalto en la Texcoco-Calpulalpan

Publicado

en

Los asaltos en las carreteras se han vuelto un problema constante para los conductores de vehículos de carga, sin embargo, esto ha alcanzado a conductores que viajaban por estas vías ya sea por trabajo o vacaciones y terminan en situaciones de peligro, como lo ocurrido en la Texcoco-Calpulalpan.

En redes sociales se viralizó el video en el que un par de sujetos intenta asaltar a una familia que viajaba en la carretera Texcoco-Calpulalpan, sin embargo, gracias a su rápido actuar, lograron evitar el robo y este miércoles por la tarde, el vehículo fue localizado por las autoridades.

¿Dónde localizaron la camioneta del intento de asalto de la Texcoco-Calpulalpan?

En redes sociales como X, antes conocida como Twitter, usuarios viralizaron el video en el que se alcanzan a ver detalles de la camioneta roja marca Honda CR-V con placas NZT-16-85.

Esto se volvió tendencia de inmediato, pues internautas se mostraron solidarios con las personas que por poco fueron asaltadas mientras circulaban por la Texcoco-Calpulalpan.

Fue así como horas después de que circulara en redes sociales el video del momento exacto, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS-Edomex) ubicaron el inmueble en donde fue localizada la camioneta roja.

En las fotos difundidas en X, se puede ver a elementos de la Policía Estatal afuera del lugar en donde se aprecia que el vehículo se encuentra adentro, pues las placas, la marca y el color coinciden con las características.

No obstante, se mantienen a la espera de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ-Edomex) libere la orden de cateo para ingresar al inmueble.

De acuerdo con información preliminar, el vehículo fue abandonado en un predio ubicado en San Bernardo Tlalmimilolpan, el municipio de Tepetlaoxtoc y presuntamente fue reportado como robado el pasado 4 de enero en Coacalco, Edomex.

¿Cómo fue el intento de robo en la carretera Texcoco-Calpulalpan?

En un video difundido en redes sociales, se puede ver circular a la camioneta roja sobre la carretera Texcoco-Calpulalpan y es gracias a la cámara frontal que se puede ver el momento exacto del asalto.

Cuando la camioneta se empareja con un tráiler, los delincuentes aprovechan para cerrarle el paso a sus víctimas, de inmediato se bajan y con armas de fuego, apuntan hacia ellas para despojarlos de su auto y pertenencias.

Pero en una rápida acción, las víctimas cambian la circulación y se van en reversa con el peligro de impactarse contra otro auto, sin embargo, los delincuentes giran completamente y en sentido contrario, se dirigen hacia ellos.

Finalmente, los pierden de vista, luego difundieron las fotos y el video de los delincuentes en donde se puede ver claramente la matrícula y cómo iban vestidos.

 

 

Con información de Excélsior

Continuar leyendo

LO MÁS VIRAL

Director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, se disculpa con México por película

Publicado

en

El cineasta francés Jacques Audiard ha generado una ola de controversia con su reciente película Emilia Pérez, un proyecto que combina temas como el narcotráfico y la transición de género en el contexto mexicano.

Durante una entrevista con CNN, Audiard ofreció disculpas a México, reconociendo que algunas representaciones de su obra podrían considerarse ofensivas o escandalosas.

«Si hay cosas que les parecen escandalosas en Emilia, les pido disculpas. Lo que quiero decir es que no intento dar respuestas. El cine no da respuestas, el cine sólo plantea preguntas. Y quizá las preguntas que se plantean en Emilia sean incorrectas. Quizá simplemente me parecieron interesantes», comentó Audiard.

La controversia detrás de Emilia Pérez

La película, protagonizada por Karla Sofía Gascón, aborda la historia de un capo mexicano que, tras escapar de la justicia, decide realizar una transición de género y esconderse como mujer.

Aunque el concepto pretende explorar temas universales de identidad y reinvención, su aproximación ha sido calificada de insensible por críticos y audiencias.

Una de las mayores críticas se centra en la representación del narcotráfico y la comunidad trans, que algunos consideran una amalgama superficial de estereotipos.

Además, Audiard admitió que no realizó una investigación profunda sobre México antes de comenzar el proyecto, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre la autenticidad cultural de la película.

«Quizá simplemente me pareció que en Emilia se plantean preguntas que creo que son universales», dijo el director. Sin embargo, muchos cuestionan si esas preguntas pueden realmente ser abordadas sin un contexto adecuado.

La respuesta de Karla Sofía Gascón

La actriz principal, Karla Sofía Gascón, quien es una mujer transgénero, también ha hablado sobre las modificaciones que realizó al guion original para garantizar una representación más respetuosa de las vivencias trans. Gascón señaló que tomó decisiones importantes para eliminar elementos que consideraba problemáticos o caricaturescos.

«He tenido que adaptar el personaje para reflejar de manera honesta la experiencia trans, porque al principio había detalles que no correspondían con la realidad que vivimos», declaró Gascón en una entrevista reciente.

Un debate más amplio

La polémica en torno a Emilia Pérez refleja un debate más amplio sobre cómo la industria del cine aborda temas sociales complejos, especialmente cuando se trata de culturas o comunidades que no pertenecen a los realizadores.

Audiard ha defendido su intención artística, enfatizando que su objetivo no era ofender, sino explorar las múltiples facetas de la identidad y el cambio personal.

«No quería, y no quiero ser pretencioso», explicó. «Simplemente me pareció que en Emilia se plantean preguntas que creo que son universales».

Por su parte, críticos de medios como El País y Vulture han señalado que, aunque la película intenta ser provocativa, su falta de sensibilidad cultural y su guion superficial la convierten en un ejemplo de apropiación cultural problemática.

¿Hacia dónde va Emilia Pérez?

Aunque Audiard ha ofrecido disculpas, el futuro de Emilia Pérez en términos de aceptación pública sigue siendo incierto.

La película abre una conversación necesaria sobre el papel del cine como herramienta para abordar temas sociales, pero también subraya la importancia de hacerlo con responsabilidad y respeto hacia las comunidades retratadas.

‘Emilia Pérez’ se estrena en cines mexicanos el próximo 23 de enero, el cual se convertirá en el último país en ser estrenada.

 

 

 

Con información de Excélsior

Continuar leyendo

LO MÁS VIRAL

TikTok planea cierre total en EE.UU. si no se para la prohibición, según medio oficial chino

Publicado

en

TikTok, la popular red social de videos cortos propiedad de la china ByteDance, cerrará completamente su aplicación en EE.UU. este domingo, asegura la prensa local china, a menos que el Tribunal Supremo de ese país intervenga para bloquear la prohibición.

Según informó el diario financiero oficial China Securities Journal, que cita fuentes propias, TikTok ha decidido que “no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a la aplicación tras el bloqueo, optando por un cierre abrupto” para resaltar el impacto de la prohibición.

La medida responde a una ley aprobada en 2024 por el Congreso estadounidense, que exige que las tiendas de aplicaciones como Apple y Google retiren TikTok de sus plataformas y que el proveedor de servicios en la nube de la red social, Oracle, deje de alojar datos de usuarios en EE.UU.

Según el plan de cierre, los usuarios que intenten abrir la aplicación después del domingo encontrarán un mensaje emergente que los dirigirá a un sitio web con información detallada sobre la prohibición y la posibilidad de descargar sus datos personales antes del cierre total.

Contrario a lo esperado, TikTok no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a sus contenidos tras el bloqueo, adelanta el medio chino.

La red social ha apelado la decisión ante el Tribunal Supremo, argumentando que la prohibición viola la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU., que protege la libertad de expresión.

No obstante, las preguntas planteadas por los jueces durante las audiencias indican que el tribunal probablemente respalde la norma.

El impacto del cierre será inmediato y afectará a millones de usuarios en Estados Unidos, quienes ya han comenzado a trasladarse a otras plataformas como Xiaohongshu, conocida como el ‘Instagram chino’, que ha ganado popularidad entre los usuarios estadounidenses en los últimos días.

Tiktok no ha emitido comentarios adicionales sobre su futuro en el país norteamericano, aunque la situación representa un nuevo capítulo en la tensa relación entre China y Estados Unidos por temas tecnológicos y de seguridad nacional.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias