ESTATAL
DEFENDERÁ ESTADO INGRESOS DE UNIVERSIDADES Y MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA

Presentará Consejería Jurídica recurso de reclamación, después de que la Suprema Corte le notificó dos acciones de inconstitucionalidad contra las Leyes de Ingresos que permiten cobros del DAP y de la sobretasa conocida como impuesto universitario
Chihuahua.- El Gobierno del Estado de Chihuahua defenderá los ingresos de las universidades y los ayuntamientos frente a las acciones de inconstitucionalidad promovidas por la Presidencia de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), informó el consejero jurídico Jorge Espinoza Cortés.
Dijo que se inició el estudio de la argumentación de fondo, para enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la contestación antes de un plazo legal de 15 días hábiles, aunque de manera inmediata se usará un recurso de reclamación para que se debata si las acciones fueron bien admitidas por la propia Corte.
Explicó que de manera inmediata, antes del viernes 28 de febrero, se presentará el recurso en contra de la admisión de las acciones de inconstitucionalidad que fueron notificadas a la Consejería Jurídica del Estado, por parte de la SCJN, el pasado viernes 21 de febrero.
“Vamos por la legalidad, vamos a demostrar que de ninguna manera hay motivo para la anulación de la Ley de Ingresos en los conceptos que ellos impugnan.
Creemos que tenemos la verdad legal y la vamos a hacer valer ante la Suprema Corte para que no haya ningún perjuicio ni a las universidades, ni a sus alumnos, ni a los municipios, ni a sus habitantes que se ven reflejados en los servicios públicos”, expresó.
Detalló que una de las acciones fue promovida por el consejero de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, encaminada a tratar de que, de alguna manera, se declare la ilegalidad de la llamada sobretasa del 4 por ciento, destinada a las universidades.
Espinoza Cortés dijo que la Consejería de la Presidencia argumenta que viola varios principios de equidad, de proporcionalidad tributaria, y “el más extraño de todos es pretender ponerle un orden jurídico al Estado de Chihuahua, así lo dice expresamente la acción”.
Agregó que la segunda acción de inconstitucionalidad la presentó la titular de la CNDH, Rosario Piedra, con el objetivo de anular el Derecho de Alumbrado Público (DAP) y otras leyes que desde su punto de vista consideran que violentan los derechos humanos de la ciudadanía.
“Es inédito que la CNDH presente una acción de inconstitucionalidad combatiendo una Ley de Ingresos. Es algo completamente extraño, de entrada, porque cuál sería el interés de dejar a los municipios sin un ingreso, y no solo eso, hay ahí otros conceptos que están impugnando, pero pues yo no veo eso de que se trasgreda algún derecho humano de alguien, que es la naturaleza de la CNDH”, expuso.
Observó que lo que básicamente están combatiendo las dos acciones, son las leyes mediante las cuales, ayuntamientos y universidades recaudan fondos: “eso es lo más delicado”.
Indicó que se revisará la suma concreta de lo que representaría dejar de percibir esos ingresos, pero adelantó que nada más en el caso de la Universidad Autónoma de Chihuahua, implica la pérdida de al menos 100 millones de pesos menos.
En la misma proporción está el DAP para los municipios, pues son cantidades significativas que se ejercen en infraestructura y cuya eliminación afecta también a los ciudadanos, agregó el funcionario.
Consideró que de prosperar las acciones de inconstitucionalidad, se trataría de un golpe muy fuerte en las finanzas de las universidades y los municipios del Estado de Chihuahua, con afectación en los apoyos para los estudiantes.
Destacó que además de carecer de fundamentos, es incomprensible la motivación, tanto de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, como de la CNDH, e incluso pareciera que “están de acuerdo, porque al mismo tiempo presentan las acciones de inconstitucionalidad”.

ESTATAL
Maestros de todo el estado volveran a realizar paro laboral este próximo miercoles

Este próximo miércoles 19 de marzo se suspenderán clases en todas las escuelas estatales y federales del estado de Chihuahua. Debido a que los y las maestras saldrán a manifestarse de nuevo, en defensa de sus derechos laborales.
Para el miércoles 19 de marzo, las y los maestros de toda la región realizaran una marcha por las calles principales de los municipios en punto de las 9 de la mañana. Además, realizaran protestas en las casetas del estado el jueves 20 de marzo.
Cabe destacar, que en semanas pasadas ya se había realizado un paro laboral a nivel nacional en contra de la reforma de la ley del ISSSTE.

ESTATAL
Extiende Protección Civil Estatal alerta preventiva por vientos para el fin de semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) extendió la alerta preventiva a la población, ante la continuidad de las rachas de viento en gran parte del territorio estatal durante el próximo fin de semana.
Estas condiciones son generadas por el paso del frente frío 35 por la entidad, el cual, en interacción con una línea seca, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, producirá vientos de muy fuertes a intensos con tolvaneras y posible caída de nieve o aguanieve en la zona serrana.
Se prevén rachas superiores a los 75 kilómetros por hora (km/h) en las regiones noroeste y sur del estado; para la zona centro se esperan ráfagas por encima de los 65 km/h.
Además, hay posibilidad de formación de tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Parral (vía corta), Chihuahua- Jiménez, Chihuahua-Ojinaga y Jiménez-Parral.
Se prevén lluvias aisladas en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos y Casas Grandes, así como posible caída de aguanieve o nieve en Madera durante la madrugada de este sábado.
Ante estas condiciones, la CEPC recomienda a los automovilistas eviten conducir en rutas donde puedan originarse tolvaneras y baja visibilidad.

ESTATAL
Nominan a siete destinos turísticos de Chihuahua a los premios “Lo Mejor de México”

– Los ganadores se definirán mediante votación abierta a través del sitio web: https://lomejormexico.com/
– Se invita al público chihuahuense a participar en el portal de votaciones
Siete experiencias turísticas de Chihuahua resultaron nominadas para participar en los premios “Lo Mejor de México 2025”, concurso con el propósito de reconocer los mejores destinos turísticos del país, organizado por la revista especializada “México Desconocido.”
Para ser nominada una localidad, la publicación toma en cuenta la riqueza natural, cultural y gastronómica, así como sus tradiciones, hospitalidad y diversidad.
La dinámica del concurso consiste en una votación que se lleva a cabo a través del sitio web https://lomejormexico.com, en la que puede participar la ciudadanía en general. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 20 de abril del 2025 a las 23:59 horas.
Las experiencias o localidades elegidas y las categorías en que compiten son:
• Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé
• Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
• Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi
• Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi
• Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
• Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
• Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia
De acuerdo con el portal de México Desconocido, la selección de los nominados se hace con base en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos sitios de su estructura.
Para hacer equitativas las votaciones de este concurso, un comité de expertos elige las categorías, tomando como referencia el número de visitas a estos contenidos.
Además, se evalúan factores como la originalidad y la autenticidad, así como la limpieza, el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.
En la edición del 2024 Chihuahua ganó dos categorías en este concurso, las Dunas de Samalayuca fueron reconocidas como el “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral”, mientras que las Barrancas del Cobre ganaron en la categoría de “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”. En esa ocasión el estado también logró tres segundos lugares.
Una vez cerradas las votaciones, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, cuya edición 49 se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN