Connect with us

MUNDO

Decenas de fallecidos en Rafah y el norte de Gaza por ataques de Israel

Published

on

Decenas de gazatíes murieron la madrugada de este jueves en Rafah, la ciudad más meridional de la Franja de Gaza, y en el norte del enclave palestino debido a ataques militares israelíes, según fuentes médicas citadas por agencias locales.

En Rafah, donde las fuerzas militares israelíes han tomaron en una ofensiva iniciada el 7 de mayo las zonas del cruce con Egipto y el de Kerem Shalom, con Israel, así como otros 31 kilómetros cuadrados de donde se ordenó evacuar a la población un día antes, al menos ocho gazatíes murieron, entre ellos tres niños, por el bombardeo de una vivienda al oeste de la ciudad, según fuentes médicas.

Aviones israelíes atacaron de nuevo las zonas alrededor del cruce fronterizo de Rafah, que continúa cerrado, disparando proyectiles hacia los barrios orientales de Al Shuweika y Al Jeneina, mientras que la fuerza naval también hizo uso de ametralladoras contra las zonas occidentales de la ciudad de Rafah, detalló Wafa.

En el norte de Gaza, en el barrio de Zeitun, al menos diez viviendas fueron bombardeadas cerca de la mezquita de Hasan Al Banna y de la Universidad de Gaza, lo que, según la agencia palestina Wafa, provocó el desplazamiento de miles de personas que se refugiaban en escuelas.

“Decenas de personas murieron como resultado de los bombardeos de los aviones de guerra de ocupación sobre viviendas en el barrio de Zeitun, al este de la ciudad de Gaza, mientras que otras resultaron heridas”, informaron hoy fuentes médicas citadas por esta agencia.

Por su parte, el Ejército israelí confirmó hoy haber bombardeado desde el aire, “basados ​​en (información de) inteligencia”, unos 25 objetivos en el barrio de Zeitun, incluidos estructuras militares, túneles, puestos de observación y de francotiradores, según detalla un comunicado castrense.

Además, confirmaron que tropas terrestres siguen presentes en esta zona del norte, evacuada a finales de febrero según dijo entonces el Ejército para llevar a cabo “ataques aéreos selectivos” contra milicianos de Hamás, y donde ahora podrían haberse reagrupado las fuerzas islamistas.

El total de muertos desde que comenzó la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre es ya de 34 mil 844, según el recuento de las autoridades palestinas, mientras que al menos 78 mil 404 personas han resultado heridas.

Además, miles de cuerpos permanecen todavía enterrados bajo los escombros y los equipos de rescate no pueden acceder a ellos.

Israel declaró la guerra al movimiento islamista Hamás, considerado terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, después de un ataque sorpresa en territorio israelí que dejó unos mil 200 muertos y más de dos centenares de secuestrados.

 

 

 

Con información de EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Mexicano muere en centro migratorio de Georgia

Published

on

By

Un migrante mexicano que se encontraba detenido en un centro de Georgia murió aparentemente tras quitarse la vida, confirmó a EFE el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

Se trata del segundo migrante que muere bajo custodia de ICE en Georgia y el octavo en el país, según cifras oficiales.

Jesús Molina Veya, de 45 años, fue hallado inconsciente a principios de junio, “con una ligadura alrededor del cuello“, dijo a EFE la portavoz de ICE en Atlanta, Lindsay Williams.

Molina fue declarado muerto el pasado 7 de junio en el Hospital Phoebe Sumter de Americus, en el sur de Georgia, donde fue trasladado luego de que el personal médico del Centro de Detención de Stewart, en Lumpkin, intentara infructuosamente de reanimarlo, de acuerdo con la agencia de migración, que añadió que está investigando la causa de su muerte.

A principios del mes pasado, el mexicano Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años, murió cuando era trasladado de la cárcel de condado de Lowndes, en Valdosta, al Centro de Detención de Stewart, un reclusorio operado por la empresa privada CoreCivic que ha estado en la mira de los defensores de derechos humanos por supuestos abusos y negligencia médica.

La agencia ha negado reiteradamente esas denuncias y en un comunicado publicado la noche del miércoles dijo que mantiene su compromiso de garantizar que todas las personas bajo su custodia residan en entornos seguros, protegidos y humanos.

“En ningún momento durante la detención se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido”, recalcó.

ICE indicó que Molina había ingresado a Estados Unidos de manera ilegal en múltiples ocasiones y que había sido arrestado varias veces por diversos delitos, entre ellos agresión simple, conducir bajo los efectos del alcohol (DUI), posesión de drogas, abuso sexual infantil y atropellamiento y fuga, entre otros.

“Su arresto más reciente fue el 28 de febrero de 2025 por violación de libertad condicional y otros delitos, lo que resultó en una condena el 3 de abril de 2025”, señaló la agencia.

En caso de emergencia o riesgo inminente de suicidios, la comunidad en Estados Unidos puede acudir a la línea de emergencia 988.

 

Con información de EFE

Continue Reading

MUNDO

Avión se estrella con 242 pasajeros en India; autoridades estiman que no hay sobrevivientes

Published

on

By

Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India con 242 personas a bordo se estrelló este jueves 12 de junio en el perímetro del aeropuerto de Ahmedabad, ciudad ubicada en el oeste de India, sin rastro de sobrevivientes según detallaron fuentes a la agencia EFE.

De los pasajeros, al menos 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

“El vuelo, que despegó de Ahmedabad a las 13:38 h, transportaba a 242 pasajeros y tripulantes a bordo del Boeing 787-8. Del pasaje 169 eran ciudadanos indios, 53 británicos, 1 canadiense y 7 portugueses”, indicó la aerolínea en un comunicado.

La aerolínea confirmó que el Boeing 787-8, que operaba el vuelo AI-171 con destino a Londres-Gatwick, transportaba a 230 pasajeros y 12 miembros de la tripulación.

El Boeing se dirigía a Londres cuando se precipitó a tierra minutos después de despegar.

La tripulación había emitido una llamada de emergencia «MAYDAY» momentos antes de que se perdiera el contacto.

Los equipos de emergencia que trabajan en la zona del siniestro del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad no han encontrado rastro de supervivientes entre las 242 personas que viajaban a bordo, según confirmaron a EFE fuentes del operativo de rescate.

Con las búsquedas todavía en marcha entre los restos del fuselaje, de momento “no hay rastro de supervivientes”, afirmó una fuente de los equipos de rescate que pidió mantener el anonimato.

La misma fuente precisó que las labores continúan en la zona pero que las esperanzas de hallar personas con vida ya son muy bajas, mientras que decenas de cuerpos han sido recuperados del lugar del siniestro.

Además, al menos cinco personas murieron y varias resultaron heridas después de que el avión se estrellara contra una residencia de estudiantes de medicina en la ciudad de Ahmedabad.

Las víctimas mortales son cuatro estudiantes de grado y un médico residente del BJ Medical College, que se encontraban en el edificio en el momento del impacto, informó la cadena de noticias india NDTV.

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

MUNDO

Juez aplaza audiencia del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada

Published

on

By

El juez federal Brian M. Cogan, que preside en Nueva York el caso por narcotráfico contra Ismael ‘El mayo’ Zambada fijó para el 25 de agosto la próxima audiencia del mexicano, tras la petición hecha este miércoles por la Fiscalía y la defensa del cofundador del Cartel de Sinaloa.

El juez Cogan respondió así tras recibir este mismo miércoles una carta en la que le pidieron que se aplazara por al menos 60 días “o en la fecha más conveniente” la audiencia en la corte federal para el Distrito Este de Nueva York, en el condado de Brooklyn, donde el mismo juez presidió el juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, exsocio de Zambada.

Es la segunda vez este año que se cambia la fecha de la audiencia. La anterior estaba prevista para el 22 de abril, y fue trasladada al 16 de junio por pedido de su defensa, y ahora ha vuelto a fijarse la nueva fecha, para el mediodía del 25 de agosto.

En la misiva de hoy, las partes recuerdan que han intercambiado nuevas pruebas y también han discutido la posibilidad de llegar a un acuerdo antes del juicio, en el que Zambada, de 77 años, sería juzgado por 17 cargos relacionados con el narcotráfico.

La Fiscalía indicó además al juez Cogan, que condenó a cadena perpetua a ‘El Chapo’ Guzmán, con quien Zambada fundó el Cartel de Sinaloa, que este proceso legal ha ocurrido mientras aún está pendiente la evaluación del Gobierno de una posible petición de pena capital para el acusado.

El mexicano podría enfrentar la pena de muerte por los delitos de delincuencia organizada, blanqueo de dinero y narcotráficoy, según ha trascendido, su defensa ha señalado que su cliente no desea un juicio que podría concluir con una condena de pena capital, por lo que estaría dispuesto a llegar a un acuerdo de culpabilidad con las autoridades.

El pasado febrero Zambada, -detenido en julio del 2024 al llegar a EE.UU. junto a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, lo que asegura ocurrió bajo engaño- escribió al Gobierno mexicano pidiendo su repatriación en un intento porevitar la pena de muerte.

La Fiscalía indicó también a Cogan en la carta que todo esto ocurre además mientras el Gobierno evalúa la probabilidad y el alcance de los procedimientos de conformidad con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (CIPA en inglés).

La CIPA, aprobada por el Congreso en 1980, es una ley que establece procedimientos para la admisión y manejo de información clasificada en procedimientos penales federales.

 

 

Con información de EFE.

 

Continue Reading

#Tendencias