NACIONAL
Caravana migrante logra acuerdo de regularización con autoridades mexicanas

La caravana con miles de migrantes que avanzaba por el sur de México con la finalidad de llegar a Estados Unidos logró un acuerdo con autoridades de migración quienes prometieron Formas Migratorias Múltiples, lo que permitirá a los indocumentados transitar de manera libre en el país por al menos 30 días.
Tras el acuerdo, los cerca de mil 500 extranjeros accedieron a subir a camiones que dispuso para ellos el Instituto Nacional de Migración (INM) y esperan poder conseguir pronto los documentos que les permitan estar en territorio mexicano y llegar a la frontera norte para cruzar a los Estados Unidos.
Entre empujones, gritos y desesperación, las autoridades mexicanas cedieron y pusieron autobuses para trasladar a migrantes a la garita de migración quienes conformaban una caravana que caminó más de 100 kilómetros y logró llegar hasta Mapastepec, en el suroriental estado de Chiapas, en busca de visas humanitarias.
Por la noche el personal del Grupo Beta del INM y elementos de la Guardia Nacional subieron en camiones a grupos vulnerables conformados por niños y mujeres para trasladarlos a la garita de Huixtla y llevarlos a un albergue para que el lunes puedan empezar su proceso de regularización.
En un primer bloque, alrededor de 240 personas subieron a los camiones en medio de los empujones y un conato de gresca entre los migrantes que querían que se respetaran las listas y poder acceder al transporte.
Incertidumbre prevalece en caravana
Yovany Barona, migrante de Venezuela, indicó que son unas mil 500 personas quienes serán trasladadas a la garita de migración.
“No sabemos todavía (qué pasará), estamos organizándonos para ver qué podemos hacer, si nos equivalen las visas para seguir adelante podremos, sino vamos hacer una pausa a la Ciudad de México“, aseveró.
José Morales, un migrante hondureño que avanzaba con la caravana migrante, indicó que les comentaron que se les otorgarán documentos a las familias migrantes y posteriormente a los hombres quiénes estuvieron esperando los autobuses que mandó el gobierno de México.
“Estamos agradecidos que nos saquen de aquí, pero por ahora no sabemos, estamos creyendo que nos den los papeles”, señaló.
Jonathan Pichardo, también venezolano, sostuvo que se siente decepcionado de las autoridades mexicanas “porque tenemos que poner presión para hacernos sentir”.
Este sudamericano, narró que desde hace dos meses salió caminando con sus dos hijos y ha recorrido Latinoamérica y Centroamérica donde no habían tenido tantos problemas como han encontrado en México.
Las autoridades federales seguirán atendiendo a los migrantes en una garita colapsada por cientos de migrantes que están llegando de todas partes del mundo al enterarse que están entregando las Formas Migratorias Múltiples por 30 días.
La garita de migración en Huixtla, enfrentará una nueva crisis de migrantes porqué se concentrará la mayor parte de la población venezolana y de otros países como Cuba, República Dominicana, Colombia, Centroamérica, Nicaragua y países africanos.
Estas caravanas de migrantes reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.
El Gobierno mexicano reportó el pasado fin de semana un incremento del 89 por ciento interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77 mil 626 de enero a marzo.
México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años, mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.
Con información de EFE

NACIONAL
Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.
Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.
“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.
“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.
La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.
El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.
Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.
El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.
Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.
El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.
El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.
En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.
Con información de Radio Fórmula y La Jornada

NACIONAL
Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la violencia registrada en varios municipios de al menos tres estados, principalmente en Michoacán, se originó por un conflicto entre dos grupos criminales.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que lo ocurrido la tarde del miércoles 23 de abril será informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto”, detalló.
No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria mexicana sin dar más detalles sobre lo ocurrido.
Aproximadamente a las 14:00 h del miércoles 23 de abril se registraron bloqueos en varias carreteras de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
De acuerdo con primeros reportes, estos hechos estarían relacionados con acciones de las autoridades ocurridas principalmente en Michoacán.
La situación provocó pánico entre los habitantes de las zonas afectadas por esta violencia. Comercios bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados por los delincuentes.
Incluso, corridas de autobuses de pasajeros y de paquetería fueron suspendidas a raíz de estos hechos. Fueron desplegadas fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los incendios y restablecer el libre tránsito en carreteras.
Versiones periodísticas detallaron que esto ocurrió debido a un operativo contra un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual no ha sido informado por el Gabinete de Seguridad federal o autoridades estatales.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN