Connect with us

NACIONAL

Candidatos a la Presidencia firman el ‘Pacto por la Primera Infancia’

Published

on

Los candidatos a la Presidencia de México, la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, se comprometieron este lunes ante un público de niñas y niños a “cuidarlos” y a llevar a cabo el Pacto por la Primera Infancia (PPI), que recoge 12 objetivos en materia de atención a la primera infancia.

Entre ellos, figura disminuir al 40 % de la pobreza y al 9 % de la pobreza extrema en la primera infancia, reducir al 8 % la desnutrición crónica y que el 90% de personas en su primer año de vida reciban todas las vacunas, entre otros.

Según datos de la agrupación, la pobreza en la primera infancia, que es el periodo que va entre el nacimiento y los 6 años, se redujo del 54.3 % al 48.1 % entre 2020 y 2022, pero la pobreza extrema en esta misma etapa solo disminuyó del 11.8 % al 11.6 %.

Sheinbaum, “proteger” a los niños
La primera en firmar fue la oficialista Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a “mantener, proteger, cuidar, nutrir y alimentar” a las niñas y niños, así como “darles la posibilidad de jugar y de ser felices”.

“Si no (…), después no tendremos los ciudadanos que necesita nuestro país”, advirtió en el Papalote Museo del Niño de la Ciudad de México.

En este sentido, aseguró que las mujeres, “por haber sido madres”, tienen una “visión de protección muy especial” hacia los menores.

Resumió sus propuestas en garantizar el apoyo a las mujeres embarazadas, así como el acceso a la sanidad de los recién nacidos, recibir las vacunas necesarias y hacerles un seguimiento durante su infancia.

Gálvez, apuesta por la seguridad

En su intervención, la líder del frente opositor Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, adelantó que creará un programa alimentario “que estará en la Constitución” y que garantizará “el derecho a tener lo mínimo” en este aspecto.

Se comprometió a “cuidar” de las personas gestantes y mostró su voluntad de que “ninguna mujer vuelva a morir de parto en este país”.

Aun así, su discurso giró alrededor de la seguridad, bandera principal de la candidatura, pues aseguró que “vale la pena ser presidenta” para que los menores “no tengan miedo de salir a la calle”.

“A lo largo de mi vida, me dijeron que (…) las niñas no podíamos ser ingenieras, pensar en salir del pueblo y dejar esta vida de violencia en la que yo vivía cuando era niña. (…) Obviamente, en muchas casas sigue habiendo violencia”, relató.

Máynez, por “regresar” el dinero a niños
El candidato del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, que llegó acompañado de sus dos hijos, denunció el principal problema que, en su opinión, afronta el país en materia de primera infancia.

“De cada 10 pesos (que son de ustedes, los adultos nos estamos quedando con nueve, (…) con lo que podría arreglar los parques en donde juegan, las escuelas en donde estudian”, aseguró.

Por lo que adelantó que, de ser presidente, “regresará y asignará” este dinero a las personas “más importantes” del país. Explicó que sus propuestas quedarán recogidas en un libro, también las que atañen a este rubro, que fueron complementadas con las que su hijo mayor le sugirió.

“Me dijo que todo sea rocanrol y futbol, (…) que los equipos sean de niñas y niños, (…) que esté limpia el agua (…) y que las escuelas no cuesten mucho”, enumeró.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de mexicanos están llamados a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluyendo la presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve gobiernos estatales.

La candidata del partido de López Obrador, Claudia Sheinbaum, lidera en todas las encuestas frente a sus rivales, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

 

 

 

 

Con información de EFE

NACIONAL

Un bebe, la primera víctima en Guerrero por las lluvias del huracán “Erick”

Published

on

By

Un bebé de un año y dos meses murió después de que el río en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, arrastrara a su madre y a él cuando intentaban cruzarlo durante las lluvias ocasionadas por el huracán “Erick”.

Autoridades municipales confirmaron que el accidente ocurrió a las 15:30 h del jueves, cuando la madre intento cruzar el río con el menor en sus brazos, pero debido a la crecida y la corriente, fueron arrastrados, por lo que vecinos pidieron el apoyo a policías y personal de Protección Civil Municipal.

La madre fue rescatada metros más adelante, mientras que el menor de edad, minutos más tarde fue rescatado, pero ya no presentaba signos vitales.

Por su parte, autoridades de Guerrero indicaron que se tiene la alerta por la crecida de seis ríos en todo el estado, tras el paso del huracán “Erick” y estos podrían desbordarse, por lo que su condición es de alto riesgo.

Estos ríos en estado crítico están en la denominada Costa Chica, en el municipio de Ometepec, Igualapa, en Marquelia son dos ríos, así como en las localidades de Florencio Villareal y Cruz Grande, así como en Las Vigas y San Marcos.

Por otro lado, son más de mil 500 personas las que acudieron de manera voluntaria a 28 refugios temporales en 12 municipios de Guerrero, esto para evitar algún accidente y después de las lluvias regresar a sus viviendas,

En ese sentido, autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil de Guerrero señalaron que la mayor cantidad de personas están en los municipios de San Nicolás, Coyuca de Benítez y Cuajinicuilapa.

En San Nicolás, se tienen tres refugios activados en las comunidades de Punta Maldonado y El Tamal, ahí se albergan a 792 personas.

En Coyuca de Benítez, son cuatro albergues entre ellos el Centro, Playa Carrizal, en la localidad de Yetla y la colonia Venustiano Carranza, donde se resguardadas 253 personas.

En el caso de Cuajinicuilapa, autoridades municipales reportan que son 90 personas las que están en un refugio temporal.

Otros municipios con personas en albergues son Acapulco, con seis refugios en Llano Largo, Fraccionamiento Miramar y Renacimiento, donde en conjunto permanecen poco más de 500 personas.

Está San Marcos, con dos refugios que resguardan a 81 personas, mientras que en Las Vigas son 90 personas en cuatro refugios temporales.

En Marquelia fueron habilitados dos espacios que ocupan 48 personas, mientras que en Copala hay 36 personas y Florencio Villarreal donde se encuentran 41 personas más.

Ayutla reportó que 14 personas ocupan dos refugios, y Cuautepec a otras 14 en otro y por último en San Luis Acatlán tiene tres personas bajo su resguardo.

 

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

NACIONAL

‘Erick’ baja a huracán categoría 1 en su avance por Guerrero

Published

on

By

‘Erick‘ perdió fuerza y pasó de ser huracán de categoría 3 a categoría 1, en su avance por Guerrero.

Alrededor de las 5:30 h, el ciclón tocó tierra en Oaxaca y para las 9:15 h su centro se localizó en tierra, aproximadamente a 50 km al nor-noroeste de Punta Maldonado, Guerrero.

El huracán ‘Erick‘ avanza hacia el noroeste de Guerrero a 19 km/h con rachas de viento de 165 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca, e intensas en Chiapas, el sur de Veracruz y sur de Puebla.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. modificó la zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Escondido.

En tanto, mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana.

El huracán ‘Erick’ tocó tierra en punto de las 5:30 h de este jueves 19 de junio en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 km/h.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, informó que hasta el momento no hay muertos ni desaparecidos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

NACIONAL

El huracán ‘Erick’ tocó tierra en Oaxaca en categoría 3

Published

on

By

La Comisión Nacional del Agua informó que el huracán Erick tocó tierra en México a las 5:30 am en categoría 3 sobre el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca.

‘Erick‘ se intensificó la noche del miércoles a un huracán categoría 4, confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El meteoro mantiene su trayectoria hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.

A las 03:00 h de este jueves, el huracán ‘Erick‘ se localizó 30 kilómetros al oeste-suroeste de Lagunas Chacahua, Oaxaca, y 85 kilómetros al este-sureste de Punta Maldonado.

Presenta vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, rachas de 270 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.

Emite la CNPC alertas ante el impacto del huracán ‘Erick’

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió alertas ante la llegada del huracán ‘Erick‘ a costas mexicanas:

Alerta roja (peligro máximo): Oaxaca: suroeste; Guerrero: sureste.
Alerta naranja (peligro alto): Guerrero: centro, este y sur; Oaxaca: sur.
Alerta amarilla (peligro moderado): Guerrero: suroeste; Oaxaca: noroeste.

Alerta verde (peligro bajo): Guerrero: norte y noroeste; Michoacán: sur; Oaxaca: centro y este.
Alerta azul (peligro muy bajo): Chiapas: oeste, centro y sur; Michoacán: suroeste y sureste; Estado de México: sur; Puebla: sur; Morelos: oeste y sur; Oaxaca: norte.

El gobierno mexicano hizo un llamado urgente a los habitantes de Guerrero y Oaxaca a extremar precauciones, atender los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de protección civil.

Sheinbaum pidió mantener la calma, mantenerse en familia y acudir a los albergues si se vive en zonas de riesgo.

“Las recomendaciones son resguardarse, no salir, mantenerse juntos en familia. Si viven cerca de ríos o en lugares bajos, trasládense a los albergues. Manténganse juntos informados a través de las vías oficiales”, añadió.

Sheinbaum destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno y exhortó a mantenerse informados por medios oficiales.

“Voy a estar muy atenta a lo que suceda esta noche. Manténganse juntos y mantengan la calma”, dijo.

Activan Plan DN-III y Plan Marina por huracán ‘Erick’

Ante el impacto de ‘Erick’, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional activaron el Plan DN-III y la Secretaría de Marina activó el Plan Marina en coordinación con direcciones de Protección Civil estatales y locales para apoyar a los posibles afectados.

El despliegue en la zona de riesgo entre Guerrero y Oaxaca es de 9 mil 231 elementos de la Defensa Nacional; 9 mil 71 elementos de la Marina; 37 elementos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); y 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según informó la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Continue Reading

#Tendencias