NACIONAL
Activistas acusan a Qatar de fabricar delitos contra Manuel Guerrero, mexicano detenido por ser homosexual

Activistas y familiares de Manuel Guerrero, mexicano detenido el 4 de febrero en Qatar por ser homosexual, acusaron este lunes a las autoridades cataríes de fabricarle un delito de posesión de droga para mantener el proceso penal en su contra.
“Qatar no admitirá la verdadera razón por la que ha perseguido y torturado a Manuel: su orientación sexual y (vivir) con VIH. El delito que le imputan es falso”, denunció el colectivo #QatarMustFreeManuel, conformado por agrupaciones LGBTI y la familia, en un pronunciamiento.
La Policía de Qatar detuvo a Guerrero, quien también tiene ciudadanía británica, en Doha, la capital, tras acudir a una cita acordada a través de una aplicación en la que las autoridades cataríes crearon un perfil falso y lo capturaron al momento del encuentro.
Tras la primera audiencia de este lunes, Eduardo Guerrero, hermano del detenido, expuso a los medios que seguirá con su proceso en libertad provisional, pero aseveró que la Policía le plantó un cuarto de gramo de metanfetamina para esconder que la verdadera razón por la que lo persiguen es por su orientación sexual.
También sostuvo que las autoridades no tenían una orden de detención contra Manuel, por lo que fabricaron una solo para inspeccionarlo.
“Qatar fabrica el cargo de posesión y uso de droga contra Manuel Guerrero para continuar criminalizándolo por ser gay y vivir con VIH. También crearon una versión inverosímil de los hechos”, insistió el colectivo #QatarMustFreeManuel.
Activistas crearon una campaña para llamar la atención de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que en un comienzo rechazó intervenir porque Guerrero se había inscrito en Qatar como ciudadano británico.
Pero ahora personal de la SRE colaboró con la familia en la audiencia.
Guerrero estuvo casi un mes en la cárcel, donde denunció que tuvo que firmar papeles cuyo contenido desconocía, le hicieron estar más de un día sin consumir agua y careció la mayor parte del tiempo de acceso a su tratamiento por ser una persona que vive con VIH.
Su familia considera que la única opción que garantizaría el bienestar del hombre es que sea repatriado a México.
Con información de EFE

NACIONAL
EFE “Vamos a defender dignamente a mexicanos”: Sheinbaum confirma su reunión con Trump en el G7

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se reunirá con su homólogo estadounidense Donald Trump en el marco de la cumbre del G7.
Durante un evento en Tlaxcala y al grito de “presidenta, presidenta”, Sheinbaum Oardo apuntó que en dicho encuentro con Trump defenderá “dignamente” a los mexicanos.
“Quiero platicarles que el lunes nos vamos a una reunión al que fuimos invitado, lo digo es plural porque va al pueblo de México, todo junto, cuando va la presidenta, pues vamos todos juntos a las reuniones internacionales, vamos a representar dignamente al pueblo de México, vamos a una reunión que nos invitaron al G7 se llama, que son de los siete países desarrollados”, dijo.
Y ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y a los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera”, refirió.
“Vamos siempre, como somos los mexicanos, porque así somos nosotros, firmes con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos a defender a las mexicanas y a los mexicanos”, puntualizó.
Se trata del primer encuentro entre los dos líderes de los países vecinos desde que asumieron el poder: Trump en enero de este año y Sheinbaum Pardo en octubre de 2024.
La mandataria mexicana recalcó en Tlaxcala que el pueblo de México es generoso, valiente y trabajador
expuso que el pueblo de México es “generoso, valiente, trabajador, que labora aquí y del otro lado de la frontera”.
“Y siempre a decir que cuando estamos juntos, somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender, siempre con la frente en alto siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado en la frontera”, sostuvo este sábado por la tarde en Tlaxcala.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Abrió primer consultorio veterinario “SimiPet Care” en la CDMX

Farmacias Similares inauguró su primer consultorio SimiPet Care ayer, jueves 12 de junio, en la Ciudad de México. Al evento asistieron Víctor González Torres (Dr. Simi) y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de la cadena, quienes anunciaron la creación de esta nueva división veterinaria con el objetivo de ofrecer atención médica y medicamentos accesibles para mascotas.
La sede inaugural fue en la calle Prosperidad #63, colonia Escandón I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo. El consultorio atenderá de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas, y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
¿Cuánto cuesta la consulta en SimiPet?
Durante el día de la inauguración, la consulta fue gratuita; sin embargo a partir de ahora, tendrá un precio promocional de $75 pesos, uno de los costos más bajos del mercado veterinario en México.
¿Qué servicios ofrece SimiPet Care?
SimiPet Care brinda atención médica veterinaria de primer contacto, incluyendo:
- Desparasitación
- Aplicación de vacunas para perros y gatos
- Curaciones y vendajes
- Pruebas de glucosa
- Certificado de viaje para mascotas
- Venta de medicamentos a bajo costo (antibióticos, antiinflamatorios, vacunas, analgésicos)
La cadena arrancará con 20 consultorios veterinarios como parte de este nuevo modelo de atención.
¿Por qué surge SimiPet?
En México hay más de 80 millones de mascotas, pero solo el 42%recibe atención profesional. Con SimiPet, Farmacias Similares busca cubrir esta necesidad, especialmente en sectores donde el alto costo limita el acceso a servicios veterinarios.
Con información de El Universal

NACIONAL
Acuerdan bajar el precio de la tortilla en 10% durante el sexenio de Sheinbaum

Durante una reunión entre productores de maíz y la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se acordó una estrategia para reducir de forma gradual el precio del kilo de tortilla durante el segundo semestre del año. El objetivo es lograr una disminución total del 10% a lo largo del sexenio.
Sheinbaum informó a través de sus redes sociales que se firmó el Acuerdo Nacional Maíz – Tortilla con actores clave de la cadena de producción, incluidos productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros. El propósito del pacto, explicó, es mejorar la eficiencia en toda la cadena productiva y garantizar estabilidad en los precios.
“En Palacio Nacional, firmamos el Acuerdo Nacional Maíz – Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios”, informó la mandataria en sus redes sociales.
Vidal Lleneras, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, detalló que se implementarán medidas específicas para reducir los costos en la industria, con miras a reflejar estas disminuciones en el precio final del producto.
“La idea es establecer una dinámica de reducciones progresivas, apoyando a los distintos eslabones de la cadena para que puedan operar con menores costos”, señaló Lleneras. Indicó que, como punto de partida, se contempla una baja del 5%, con posibilidad de alcanzar una reducción total del 10% si las condiciones lo permiten.
Entre las acciones, se incluye financiamiento en mejores condiciones para productores y tortilleros, así como un refuerzo en materia de seguridad, especialmente en el transporte de maíz. Para ello, ya se coordina una línea de trabajo con laSecretaría de Seguridad Ciudadana.
Por su parte, Alejandro Nicolás, enlace con sectores productivos de la Secretaría de Economía, aclaró que el acuerdo tiene carácter voluntario. Las empresas interesadas podrán sumarse conforme vean beneficios concretos en sus costos de operación.
“El objetivo inicial es frenar cualquier alza y, a partir de ahí, avanzar hacia reducciones paulatinas. Al contar con contratos de cosecha, precios fijos y financiamiento con tasas preferenciales, se disminuyen los costos indirectos, lo que impactará en el precio final”, comentó.
La meta es clara: estabilizar primero, reducir después. Si factores como el clima, el comercio internacional y las condiciones financieras son favorables, se espera que el precio de la tortilla baje un 5% en el corto plazo y otro 5% adicional en los próximos años, para alcanzar así el compromiso sexenal del 10%.
Con información de Milenio.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN