Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Arranca Operativo interinstitucional “Caminante Seguro”

Publicado

en

Se estima un aforo aproximado de 35 mil personas durante los tres días de peregrinación a la capilla de San Judas Tadeo

Desde las primeras horas de este sábado, personal de diversas dependencias arrancó el operativo interinstitucional “Caminante Seguro”, que durante tres días brinda atención y vigilancia a las personas que participan en la tradicional peregrinación a la capilla de San Judas Tadeo.

Se prevé que más de 35 mil personas visiten el lugar, por lo que se pide a los asistentes tomar en cuenta las recomendaciones que emitan las autoridades para evitar percances.

Los primeros puntos de atención se ubican a la altura de la Puerta de Chihuahua y se extienden por alrededor de 15 kilómetros sobre la carretera Chihuahua-Delicias, hasta el ejido Tomás García donde se localiza el templo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que fue instalado el Sistema de Comando de Incidentes, donde corporaciones de los distintos órdenes se coordinan para salvaguardar a los asistentes que llegan a pie o en vehículo.

Durante el operativo se realizan recorridos en conjunto, con elementos de las direcciones de seguridad pública de los municipios de Chihuahua y de Aquiles Serdán.

Además, Protección Civil verifica que los puestos de venta de comida cuenten con las medidas de seguridad adecuadas, además de identificar las salidas de emergencia, los puestos de auxilio y de reunión.

En esta estrategia colaboran además paramédicos de la Unidad de Rescate de Gobierno del Estado y de la Cruz Roja; la Subsecretaría de Movilidad mantiene vigilancia en los cruces de calles alrededor de la iglesia y la Guardia Nacional vigila la circulación vehicular sobre el tramo carretero.

Por su parte la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, instaló puntos de hidratación y recuperación a lo largo del recorrido.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Propone Pérez Pavía sistema de reúso de aguas domésticas en nuevos fraccionamientos

Publicado

en

Por

Ante la crisis hídrica que enfrenta el estado, el diputado del PAN, Ismael Pérez Pavía, presentó una iniciativa para que los nuevos desarrollos habitacionales y comerciales incluyan sistemas de captación, almacenamiento y tratamiento de aguas residuales domésticas, con el objetivo de reutilizar el recurso en actividades como riego y mantenimiento de áreas verdes. La propuesta busca reformar el artículo 33 de la Ley de Agua del Estado de Chihuahua.

El legislador explicó que actualmente 42 acuíferos en la entidad están sobreexplotados y que las principales presas, La Boquilla y Las Vírgenes, se encuentran por debajo del 16% de su capacidad. Agregó que, aunque el 89% del uso del agua corresponde al sector agrícola, en zonas urbanas como Chihuahua, Juárez y Delicias el consumo público es el mayor. “Debemos actuar ya para asegurar el agua del futuro. Esta propuesta obliga a pensar en soluciones sostenibles desde la construcción misma de las ciudades”, afirmó Pérez Pavía.

La iniciativa contempla que los nuevos proyectos cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, que regula la calidad del agua tratada. Además, se promueve el uso de sistemas modulares para tratar aguas residuales directamente en los fraccionamientos, reduciendo la carga sobre las plantas municipales y generando agua reutilizable para el entorno urbano.

Pérez Pavía también propuso que los municipios integren Planes Municipales Hídricos con acciones específicas para el tratamiento y reúso del agua, captación de lluvia, reparación de fugas y promoción de la cultura del agua. “La sequía dejó de ser temporal; hoy es una emergencia continua. Por eso necesitamos legislación que se anticipe, no que reaccione”, concluyó.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Arrancan los Debates 2025 del Poder Judicial: un ejercicio inédito en la democracia de Chihuahua

Publicado

en

Por

+ Cabe destacar que se contó con la presencia de todas las candidaturas esperadas para este debate, que se realizó de manera virtual por videoconferencia.

+ Este debate fue organizado para las candidaturas que aspiran a una de las 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del estado de Chihuahua.

Con la realización del primer debate entre candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial, dieron inicio este lunes los Debates 2025 del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, un ejercicio sin precedentes en la historia democrática de la entidad.

Este primer encuentro realizado de manera virtual con las candidaturas y transmitido por las plataformas del IEE, representa un paso importante en la consolidación de una cultura de participación informada, al abrir espacios para que la ciudadanía conozca y compare las propuestas de quienes aspiran a ocupar cargos judiciales por medio del voto popular.

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua agradece y reconoce la participación de las candidaturas que asistieron a este ejercicio, en el cual se logró contar con la presencia del total de personas previstas para el debate. Su disposición y apertura contribuyen a fortalecer la transparencia, el diálogo y el compromiso con la justicia.

Las candidaturas que participaron, ordenadas según el número con el que aparecen en la boleta, fueron:

Número 01, ALANÍS REZA, JAZMÍN YADIRA.
Número 02, CÁRDENAS FERNÁNDEZ, SAHARA GABRIELA.
Número 04, ESCÁRCEGA VALENZUELA, NANCY JOSEFINA.
Número 06, HOLGUÍN CASTRUITA, ANA GABRIELA.
Número 08, MATA CARRASCO, ELVA VICTORIA.
Número 10, RUIZ ANCHONDO, DIANA IDALIN.
Número 11, ACOSTA MOLINA, FRANCISCO JAVIER.
Número 12, CARDONA GRANADOS, ALFONSO.
Número 13, GUTIÉRREZ SOTELO, VÍCTOR HUMBERTO.
Número 14, LOZANO HERRERA, ADRIÁN.
Número 15, MEZA GONZÁLEZ, LUIS DANIEL.
Número 16, MORIEL QUIRALTE, PAÚL DANIEL.
Número 17, PONCE CHACÓN, CARLOS DANIEL.
Número 19, COELLO MUÑOZ, IVONNE.
Número 22, OLIVAS RASCÓN, ANA MARÍA.
Número 23, OROZCO LÓPEZ, SALVADOR.

Los debates continúan esta semana, todos a las 18:00 horas, con el siguiente calendario:

Martes 13 de mayo: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia en Materia Civil
Miércoles 14 de mayo: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia en Materia Familiar
Jueves 15 de mayo: Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia en Materia Penal

Las transmisiones se realizan en vivo a través de las redes sociales oficiales del Instituto Estatal Electoral y cuentan con la conducción de Idaly Ferrá. Invitamos a toda la ciudadanía a seguirlos, informarse y participar activamente en este proceso electoral extraordinario, rumbo a la jornada del 1 de junio.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Maru Campos encabeza Sesión de la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno

Publicado

en

Por

La gobernadora Maru Campos presidió este lunes la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, en la que exhortó a las autoridades reunidas, a continuar con los trabajos conjuntos para reforzar seguridad en la entidad.

Durante la reunión que se realizó en Palacio de Gobierno, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, presentó resultados sobre las actividades realizadas por la instancia, alcanzados durante el presente mes.

Aunado a lo anterior, se expusieron los resultados obtenidos en conjunto con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Al encuentro asistieron también el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña; el comandante de la 5/a zona militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a zona militar, Alejandro Gutiérrez y el subsecretario de Estado Mayor, de la Secretaria de Seguridad Pública, Luis Aguirre.

Además del delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo; el secretario técnico y representante de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila, y la delegada para Programas de Desarrollo Social de la Secretaria del Bienestar, Mayra Guadalupe Chávez.

Continuar leyendo

#Tendencias