Conectate con nosotros

ESTATAL

Alertan por pronóstico de vientos de hasta 85 km/h en el estado

Publicado

en

La Coordinación Estatal de Protección informó que para este lunes 1 de abril, el frente frio número 43 y su masa de aire frio asociado en interacción con la Novena Tormenta Invernal de la Temporada, la corriente en chorro, un canal de baja presión y una línea seca sobre Coahuila favorecerá ambiente de fresco a templado por la mañana, de cálido a caluroso por la tarde, temperaturas frías en la zona serrana, cielo de parcialmente nublado a nublado.

Así mismo, se tendrán vientos de 15 a 30 km/h, con rachas que pueden superar los 85 km/h en partes de las zonas suroeste, sur y sureste, incluye: Balleza, San Francisco de Borja, Satevó, Valle de Zaragoza, San Francisco del Oro, Parral, Matamoros, Coronado, Camargo y La Cruz; pueden superar los 75 km/h en partes de las zonas noroeste, oeste, suroeste, centro, sur, sureste y noreste, incluye: Namiquipa, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Ojo Laguna, Namiquipa, Matachi, Bachiniva, Guerrero, Carichi, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Satevó, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, El Tule, Huejotitán, Julimes, Meoqui, Rosales Delicias Saucillo, San Francisco de Conchos, Allende, Jiménez, López, Coyame, Ojinaga y Manuel Benavides.

Pueden superar los 65 km/h en partes de las zonas norte, noroeste, oeste y suroeste, incluye: Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ahumada, Palomas, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Temósachic y Bocoyna; pueden superar los 55 km/h en partes de la zona oeste, incluye: Madera, Ocampo, Maguarichi, Urique y Batopilas; pueden superar los 45 km/h en parte de la zona oeste, incluye: Uruachi, Guazapares, Chínipas y Morelos. Las ráfagas de los fuertes vientos pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua a Juárez, de Juárez a Ascensión, de Chihuahua a La Junta, de Jiménez a Parral, así como partes de Namiquipa, Cuauhtémoc, Carichi, Guachochi, San Francisco de Borja, Nonoava, Balleza, San Francisco del Oro, Matamoros y Parral.

Lluvias de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm) en partes de las zonas noroeste y oeste, incluye: Juárez, Palomas, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi y Chínipas; lluvias de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en partes de las zonas norte, noroeste y suroeste, incluye: Nuevo Casas Grandes, Galeana, Buenaventura, Bachiniva, Namiquipa, Matachi, Guerrero, Bocoyna, Maguarichi, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi y Guadalupe y Calvo; lluvias aisladas (de 0.1 a 2 mm) en partes de las zonas norte, noroeste, oeste, suroeste y centro, incluye: Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Carichi, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio y Majalca. Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo; así como posible caída de aguanieve y/o nieve en las partes altas de la sierra, incluye: Madera, Ocampo, Bocoyna y Guachochi.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 22, Juárez 17, Janos 13, Madera 8, Temósachic 10, Cuauhtémoc 15, Ojinaga 28, Delicias 25, Camargo 26, Jiménez 25, Parral 23, Creel 9, Chínipas 24, Guachochi 10, El Vergel 9.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Armonizará Congreso marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales

Publicado

en

Por

El Congreso de Chihuahua acordó dar cumplimiento con la obligación constitucional de armonizar su marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales.

Lo anterior, luego de que fuera publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el decreto federal mediante el cual se expidieron tres ordenamientos clave en materia de transparencia y protección de datos personales:

-La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
-La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y
-La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares.

Asimismo, se reformó la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con lo que se refuerza una nueva arquitectura institucional en la materia.

Dicho acuerdo posterior a que el Pleno del Poder Legislativo de Chihuahua aprobara por unanimidad la proposición de la diputada Alma Portillo Lerma (MC), quien recordó que dentro de los artículos transitorios del decreto que establece nuevas directrices para la reorganización del Estado mexicano, se estipuló que, las legislaturas de las entidades federativas deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública.

Es decir, que los congresos locales deberán adaptar sus leyes estatales a la reforma constitucional en al menos 90 días a partir de la publicación de las leyes secundarias federales para de esta manera, adaptar su normativa estatal a la reforma constitucional.

Para finalizar, la Legisladora refirió que la finalidad de este mandato es clara: garantizar la plena vigencia y operatividad del nuevo régimen nacional de transparencia y protección de datos personales, estableciendo estándares homologados, mecanismos de control efectivos, y órganos garantes fortalecidos en todo el país, por ello, el Congreso de Chihuahua no puede permanecer indiferente ni omiso frente a un mandato de rango constitucional.

“El momento exige determinación institucional y voluntad política para garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, como prerrogativas esenciales para una ciudadanía libre e informada”, culminó la Legisladora emecista.

Continuar leyendo

ESTATAL

Controlan incendios en Balleza y Madera

Publicado

en

Por

-Continúan 11 siniestros activos en 5 municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que los incendios forestales que se mantenían activos en los municipios de Balleza y Madera, han sido controlados gracias a la oportuna intervención de las brigadas de combate.

Actualmente, se trabaja para abatir un total de 11 siniestros activos en los municipios de Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Bocoyna y Maguarichi, con una superficie afectada estimada en 3 mil 786 hectáreas.

De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en las labores de combate participan 165 brigadistas, conformados por personal del Gobierno del Estado, la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas.

En la actual temporada de incendios, a nivel estatal se cuenta con 150 brigadas de distintas instancias, que incluyen a la Conafor, Secretaría de la Defensa Nacional, personal operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, municipios y brigadas voluntarias.

Estos equipos trabajan de manera coordinada para contener la propagación del fuego y minimizar los daños al medio ambiente y a la población.
La dependencia exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta y reportar de inmediato cualquier incendio forestal a los números de emergencia (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Atiende Protección Civil 146 incidencias del 17 al 20 de abril en operativo de Semana Santa

Publicado

en

Por

-Corporaciones de los tres niveles de Gobierno colaboran en acciones de atención y prevención durante este periodo vacacional

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que durante el periodo comprendido del 17 al 20 de abril, se contabilizaron un total de 146 incidencias como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.

En tramos carreteros, se registraron 70 acontecimientos entre colisiones vehiculares, volcaduras, auxilios en autopista, personas lesionadas y traslados a hospitales, entre otros.

También se atendieron 22 reportes para apoyo logístico en incendios, árboles caídos, siniestros forestales y localización de eventos no permitidos.

Además, en centros recreativos hubo 52 incidencias, con acciones de retiro de campistas, revisiones de seguridad y atención prehospitalaria. En el operativo se registraron cuatro decesos por accidentes viales e incidentes en este tipo de espacios.

Las diferentes atenciones se coordinaron con personal de la CEPC, en colaboración con organismos como Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Centro Regulador de Emergencias Médicas y la Cruz Roja.

También participaron elementos de Ángeles Verdes, Ángeles Blancos, Auxilio Carretero, Bomberos y de las unidades municipales de Protección Civil.

Continuar leyendo

#Tendencias