CAMARGO
ALCALDES DE LA REGIÓN FIJAN POSTURA SOBRE LA DEFENSA DEL AGUA DE LA PRESA

De extraerse el vital líquido, no se permitiría la apertura de las compuertas de La Boquilla en marzo, y en consecuencia, se imposibilita el inicio del ciclo agrícola 2020.
Regional.- Los presidentes municipales de la región Centro Sur, mostraron total apoyo a los productores que sienten temor ante la posibilidad de que se abran las compuertas de la Presa La Boquilla, a fin de enviar el agua de este Distrito hacia Nuevo León y Tamaulipas.
El Alcalde de San Francisco de Conchos, Jaime Ramírez, dijo que el bloqueo por parte de los agricultores a la entrada de la Presa, se mantuvo únicamente por prevención de que algún elemento procedente de Conagua, intentara manipular las compuertas, y dijo estar a favor total de los agricultores, pues hasta el momento la instancia Federal encargada de las presas ‘no ha presentado ningún oficio en el cual se confirme que esta actuando dentro del marco legal’.
Por su parte el Alcalde de Camargo, Arturo Zubía, de manera enérgica mencionó la posible falta de conocimiento en el tema, por parte del Presidente de México, Andres Manuel Lopez Obrador.
‘Si no nos quieren dar nada que no nos den, pero que no nos quiten; nos quieren arrebatar algo con lo que vivimos”, declaró Zubía ,quien hizo un llamado a las autoridades de Conagua, de «no ocasionar una barbarie que podría llegar a casos más críticos».
Finalmente, confía en que el Gobernador del Estado, Javier Corral, dialogue con el Presidente de la República, quien estará de visita en Ciudad Juárez este fin de semana y lo entere de la situación en la zona Centro-Sur de Chihuahua.
Adolfo Trillo Herrera, presidente de La Cruz, admitió que aunque la amenaza es real, no cree llegue a concretarse ‘por todas las afectaciones que esto conllevaría’.
‘Sé que existe un tratado y qué hay un adeudo, pero existen maneras de pagarse, no tiene que ser de un solo golpe la extracción del millar de metros cúbicos que se esta exigiendo’, puntualizó.
Finalmente, dijo defender a la ciudadanía de su municipio ya que el 90 por ciento de los sembradíos dependen del agua de la presa, y concluyó: “voy a defender a mi gente y a mi patrimonio”.
Solidarizada con la lucha de los agricultores, la Alcaldesa de Saucillo, Aidé López de Anda, solicitó a los diputados local y Federal, Luis Aguilar y Mario Mata, respectivamente, que continúen con las negociaciones ante la Comisión Nacional del Agua para y mantener el apoyo para los productores locales, a fin de que no se entregue el agua de los agricultores, que podría repercutir la economía de los involucrados y la región en general.
Sin embargo, también puntualizó que las medidas de presión deben ser mesuradas para no afectar al resto de la población con los bloqueos en diversos puntos de la región.

CAMARGO
Avanzan preparativos para la próxima feria de Camargo; analizan cartel artístico

A meses de celebrarse la tradicional feria de Camargo, el presidente municipal Jorge Aldana confirmó que los preparativos ya se encuentran en marcha y que el próximo lunes se analizarán las primeras propuestas de artistas que podrían integrar el cartel principal del evento.
“El lunes estaremos viendo algunas propuestas de artistas que podrían estar viniendo a nuestro municipio. Queremos seguir garantizando eventos de calidad para las familias camarguenses”, expresó el alcalde.
Respecto al presupuesto destinado para la feria, Aldana señaló que se mantendrá el esquema económico utilizado en los últimos cuatro años, donde tanto el municipio como el promotor del evento realizan aportaciones conjuntas.
“Estaremos invirtiendo una cantidad, y el promotor también hará una inversión importante para que tengamos artistas de calidad.”, detalló.
El alcalde recordó que la feria del año pasado fue una de las más concurridas en los últimos 4 años, por lo que buscarán igualar o superar ese éxito en la edición 2025.
Aunque aún faltan algunos meses para la realización del evento, el gobierno municipal trabaja desde ahora en la planeación para asegurar una organización adecuada, así como la contratación de talento artístico.

CAMARGO
DIF Camargo entregará más de 200 lentes en brigada gratuita y campaña de cirugía gratuita abierta

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población camarguense, el DIF Municipal realizará este martes la entrega de más de 200 lentes adaptados como parte de una campaña coordinada con la óptica Devlyn y el Club Rotario de Camargo, informó Jorge Espinoza, director del organismo.
La entrega se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del templo ubicado en la calle 2 de Abril y calle ojinaga. Espinoza destacó que la convocatoria fue un éxito y el cupo para esta primera brigada ya se encuentra cubierto.
Además, adelantó que ya se encuentran en pláticas con el Club Rotario para realizar una segunda brigada que incluiría otros 200 lentes, la cual podría concretarse antes de que finalice el primer semestre del año.
En paralelo, el DIF mantiene abierta su campaña de cirugías gratuitas para condiciones como labio leporino, paladar hendido, polidactilia (deditos demás), sindactilia (deditos pegados), verrugas, quemaduras y cáncer de piel. Las personas interesadas pueden registrarse directamente en las oficinas del DIF Municipal, presentando su credencial de elector y dejando un número de contacto.
“La campaña no es exclusiva para niños, también los adultos pueden participar. Estamos comprometidos con cambiar vidas, y estas atenciones médicas realmente representan un antes y un después para quienes las reciben”, añadió Espinoza.
Para más información, el DIF Municipal pone a disposición el número 648 462 07 46.

CAMARGO
DIF Camargo entrega más de 5,500 apoyos alimentarios a población vulnerable

Jorge Espinoza, director del DIF municipal de Camargo, hizo reciente visita a la ciudad de Chihuahua, informó que se recogen los apoyos que serán distribuidos a personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como a niñas y niños no escolarizados de entre 9 y 10 años, quienes ya se encuentran inscritos en un padrón previamente establecido.
“Es un programa muy noble que ya tiene tiempo operando. Nuestra labor es darle seguimiento bimestral para asegurar que estos sectores reciban el paquete alimentario que les corresponde”, expresó el director.
Además de estos apoyos individuales, el DIF también reactivará la entrega de insumos para los 30 comedores escolares de desayuno frío y los 18 comedores de desayuno caliente que funcionan en el municipio. En conjunto, estos centros atienden a más de 5,500 niñas y niños camarguenses.
Espinoza destacó que, aunque el padrón ya está establecido, el DIF mantiene una política de atención constante ante situaciones emergentes. “Diariamente entregamos alrededor de 20 paquetes alimentarios adicionales para personas que se encuentran en condiciones difíciles, ya sea por desempleo, enfermedad o la situación de sequía que afecta la región”, detalló.
De igual forma, mencionó que recientemente se atendió a más de 130 familias de la comunidad indígena Rarámuri asentada en Santa Rosalía de Camargo, quienes recibieron paquetes alimentarios tras una reunión donde expresaron sus necesidades más urgentes.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN