EDITORIAL
Ajustes en el pitcheo inicial o resignarse a lo mismo

Esta por jugarse esta misma tarde la décima y última jornada del rol regular.
El equipo de la Novena Zona se encuentra justo a media tabla, con muchas dudas aun en su juego, y la duda más importante y la que tiene a la afición con los nervios de punta es el pitcheo abridor.
Y es que, los lanzadores inicialistas no han tenido buenas salidas, basta con 2 o 3 innings para desinflarlos y si no se cambia a los abridores Mazorqueros tendrá que resignarse a más de lo mismo, a perder o a ganar bajo mucha presión y dificultad.
Desglosemos pues los puntos a tomar en cuenta en esta serie contra Rojos de Jiménez.
Primera.- Las buenas noticias para este aguerrido encuentro son la recuperación de José Ángel Calzada, la reincorporación de Jorge Ibarra y el alta sorpresiva para propios h extraños de “El Cachorro”, Emilio Guerrero.
El Zurdo de Aguascalientes importante en el relevo y ¿porque no? Darle hasta la pelota para arrancar un juego, es un pelotero de mucha calidad de lanzamientos difíciles y de mucha garra.
Ibarra por su parte no lo hizo mal, si bien su porcentaje de carreras limpias no es el mejor da más entradas y da margen al equipo de ponerse en la pelea y responder con el bat.
Emilio Guerrero, regresa a vestir la franela Mazorquera, un lanzador caracterizado por ser cerrador y que viene a ayudar mucho a terminar los juegos ganados de una manera tranquila.
Hace rato no se le ve pitchar en el Estado, esperemos venga con su brazo bien fortalecido.
Segunda.- Reencontrarse con la afición.
Desde hace mucho tiempo no se veía en Estadio Alonso Ronquillo tan desolado como en los recientes encuentros.
La falta de resultados tiene a la afición desanimada pues solo se rescata uno o dos juegos y esto repercute en la taquilla.
Sin embargo no todo está perdido y si Mazorqueros amarra un juego, con contundencia y con convencimiento podríamos ver una buena entrada el sábado en el estadio.
Ganarle a los rojos podría hacer que Mazorqueros se reencuentre con su afición para disputar con apoyo y respaldo la postemporada.
Tercera.- Continuidad a los locales y menores.
Se fue el torneo regular y nunca se supó que menor o que jugador local es titular.
El cuerpo técnico se mantuvo realizando experimentos, dando de alta y de baja a jugadores que jamás habíamos visto u oído hablar y el resultado fue el mismo.
Es importante darles la paciencia y más que eso, enseñar a los peloteros que están tomando ese lugar como hacer las cosas.
Se entiende que la afición se moleste porque no se batee a la hora buenas o que cometan errores pero cambiando, quitando, poniendo y haciendo cosas sin orden no se va a llegar a ningún lado, ningún pelotero se forja de la noche a la mañana hay que definir roles y trabajar con ellos corregirles fallas y darles una palmadita para que el siguiente turno respondan.
Home.- A demostrar en el terreno.
Nadie duda de la capacidad del equipo, de lo que tiene que ofrecer y del poderío, pero al mismo jugador le falta convencerse y demostrar lo que hay.
Mazorqueros no le pide nada al primer o segundo equipo en la tabla general.
Pero hay que demostrar, la motivación y la mente fría tiene que entrenarla el manager y esperemos que eso sea determinante para ver a Mazorqueros triunfante este fin de semana.

EDITORIAL
Entregan Distintivos de Calidad Turística en el Pueblo Mágico de Creel

-Reconocen a 18 empresas de esta región serrana por implementar altos estándares en servicio, higiene y gestión empresarial
Como parte de las acciones para fortalecer la profesionalización del sector y elevar la competitividad de los destinos con orientación turística de Chihuahua, la Secretaría de Turismo llevó a cabo la entrega de 26 distintivos de calidad turística nacional en el Pueblo Mágico de Creel.
En total, se otorgaron 16 reconocimientos de Punto Limpio a 8 empresas, así como 10 de Moderniza (M) a igual número de prestadores de servicios turísticos, entre los que se encuentran hoteles, restaurantes y establecimientos de alimentos y bebidas de la región.
Ambas certificaciones forman parte de los programas que ofrece la dependencia estatal a la cadena de valor del sector, con el objetivo de mejorar las prácticas de gestión, servicio y seguridad sanitaria.
Estas distinciones brindan certeza y confianza a los turistas, al garantizar que los prestadores de servicios cumplen con estándares rigurosos que favorecen la satisfacción del visitante, su fidelización y la atracción de nuevos mercados.
La ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza Chávez, en representación del titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos.
También estuvieron presentes la coordinadora del Comité Pueblo Mágico de Creel, María de Lourdes Hernández Perea; el director de Turismo y Cultura del municipio de Bocoyna, Lorenzo Baltazar Pérez Estrada; y la directora de Calidad Turística de la Secretaría, María Jesús Soto Sánchez.
El distintivo Moderniza es un sistema para el mejoramiento de la calidad que impulsa la eficiencia operativa, la motivación del personal y el incremento de la rentabilidad.
Por su parte, Punto Limpio busca la incorporación de buenas prácticas de higiene, con el respaldo de la Secretaría de Salud, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La Secretaría invita a las y los prestadores de servicios turísticos del estado a acercarse a los programas de certificación y profesionalización disponibles, como una estrategia clave para mejorar la experiencia del visitante y elevar la competitividad de los destinos de Chihuahua.
Los interesados pueden dirigirse a dirigirse a las oficinas de la dependencia estatal, en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua, o a través de redes sociales en @turismodechihuahua.
Las empresas que obtuvieron distintivos de calidad fueron:
Distintivo M
Simple Bitro
La Cabaña restaurant 2
La Troje
Cabañas Rayenali
Hotel la Estación
Cabañas las Marías
Real de Chapultepec
Restaurante Lupita
Hostal Pata de Perro
Ice Creel
Punto limpio
La Cabaña restaurant 2
Hacienda de Don Armando
Cabañas Rayenali
Hotel la Estación
Hotel Rimusa
Villas la Quinta
Hotel Cascada Inn
Posada del Cobre

EDITORIAL
Capacita Mario Vázquez a jóvenes senadores del modelo de Naciones Unidas

El Senador, Mario Vázquez impartió una capacitación para jóvenes estudiantes de las carreras de Derecho y Administración Pública delegados para la simulación del Senado en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (MUNUACH).
Vázquez capacitó a los estudiantes sobre el funcionamiento del Senado, el rol de un legislador y el camino que se recorre para la creación de leyes, en general el proceso legislativo y el papel que juegan los senadores en la vida política de México.
Los jóvenes, de esta forma fortalecieron sus conocimientos, aprendieron la importancia de la participación ciudadana en el proceso legislativo y en general en los asuntos públicos. Les otorgó consejos sobre la experiencia que debe tener un senador y la sensibilidad para saber escuchar y traducir en trabajo las necesidades de la ciudadanía.
También habló sobre el panorama político del país e hizo un recuento de lo que fue este primer año de labores de la actual legislatura. El senador los felicitó por su entusiasmo, resaltando que la juventud puede hacer muchas cosas para el bien del país.

EDITORIAL
Un equipo de resultados

Desde su llegada a la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, la ahora exsecretaria, Manque Granados, consolidó un gran equipo, con perfiles preparados en todos los niveles, con el firme propósito de dar el mejor trabajo por el desarrollo económico de Chihuahua.
Durante su tiempo como secretaria, Manque y su equipo presentaron avances y logros en materia de competitividad, llevando a Chihuahua a escalar del lugar doce al octavo en el índice de competitividad estatal del IMCO. Asimismo, se posicionó a Chihuahua cómo uno de los estados que más inversión extranjera directa atrajo, con más de 1,500 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del año pasado.
De igual forma, bajo la visión y liderazgo de la Gobernadora, Maru Campos, se inició operaciones del tan esperado Aeropuerto Barrancas del Cobre; se creó la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; así como el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, y numerosos fondos y apoyos para emprendedores, productores y comerciantes.
Sin duda alguna, la gestión de Manque quedará como una de las que más actividad y presencia tuvo a lo largo del estado, llegando a los municipios a través del apoyo a cada uno de los CODER, impulsando las iniciativas y proyectos regionales de cada región.
Hoy, la Secretaría se queda en las mejores manos, Ulises Fernández, quien fungiera como subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, estará al mando del proyecto, con un empuje formidable y una gran visión de continuar lo que Manque y su equipo impulsaron y gestionaron.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN