Conectate con nosotros

MUNDO

EE.UU. anuncia nuevas sanciones contra Irán por el ataque a Israel

Publicado

en

El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel.

A través de un comunicado firmado por el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, el Gobierno estadounidense explicó que además se está apuntando al programa de vehículos aéreos no tripulados, a la industria siderúrgica y las empresas de automóviles de Irán.

“En respuesta al ataque sin precedentes de Irán contra Israel, Estados Unidos está tomando medidas radicales contra varios actores involucrados en el programa de vehículos aéreos no tripulados de Irán, proveedores y clientes de uno de los mayores productores de acero de Irán y compañías automotrices iraníes con conexiones con Estados Unidos”, apunta el comunicado.

Las entidades designadas son el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) y el Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas (MODAFL).

En total, el Departamento del Tesoro impone sanciones a 16 personas y dos entidades que permiten la producción y prueba de vehículos aéreos no tripulados de Irán, así como la proliferación a actores que trabajan en nombre de la Guardia Revolucionaria Islámica, su división de producción de vehículos aéreos no tripulados, Kimia Part Sivan Company, y otros fabricantes iraníes de vehículos aéreos no tripulados y motores de vehículos aéreos no tripulados.

El Tesoro también sanciona a cinco empresas que suministran materiales componentes para la producción de acero a la Khuzestan Steel Company (KSC) de Irán, una entidad sancionada por Estados Unidos, o que compran productos de acero acabados de la KSC.

Además, el Tesoro sanciona al fabricante de automóviles iraní Bahman Group y a tres de sus filiales, que han seguido apoyando materialmente al IRGC y otras entidades sancionadas.

Finalmente, el Departamento de Comercio impone nuevos controles para restringir el acceso de Irán a tecnologías como la microelectrónica básica de grado comercial.

“Continuaremos trabajando con nuestros aliados y socios para emplear toda la gama de herramientas a nuestra disposición para abordar las corrientes de ingresos y desbaratar las redes que apoyan la proliferación imprudente de Irán de armas que desestabilizan el Medio Oriente y más allá”, apuntó Miller.

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, adelantó que Estados Unidos y sus socios estaban coordinando una nueva ronda de sanciones contra Irán por el ataque a Israel, el primero lanzado por Teherán directamente contra territorio israelí.

Varios países ya habían designado previamente como grupo terrorista a la Guardia Revolucionaria, una rama de las Fuerzas Armadas de Irán creada después de la Revolución Islámica de 1979.

En 2019, Estados Unidos incluyó a la Guardia Revolucionaria en la lista negra de grupos terroristas, mientras que el Gobierno de Canadá ya dijo en enero de este año que estaba estudiando formas de incluir a la Guardia Revolucionaria en su lista de organizaciones terroristas.

 

 

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Nueva York alcanza su nivel más alto de personas sin hogar en casi dos décadas

Publicado

en

La estadística de personas sin hogar en Nueva York ascendió el pasado enero a 4 mil 140, su nivel más alto en casi dos décadas, según el último estudio del Departamento de Servicios Sociales de la ciudad (DSS, en inglés).

Esta cifra supone un 2.4 por ciento más que en 2023 y además es el dato más elevado desde 2005, cuando la Alcaldía comenzó a realizar este informe, titulado HOPE (Homeless Outreach Population Estimate).

Por orden del Gobierno Federal, el DSS lleva a cabo este estudio cada invierno con el fin de determinar el número de personas sin hogar que habitan en las calles y en otros espacios públicos como parques o estaciones de metro.

El documento se publica en medio de la profunda crisis de migración que atraviesa Nueva York: en abril, unas 147 mil personas durmieron en albergues en la ciudad, de los cuales 66 mil eran migrantes y solicitantes de asilo, de acuerdo a datos anteriores de la Alcaldía.

Sin embargo, la comisionada del DSS, Molly Wasow, aseguró en entrevista con el portal City Limits que el aumento de personas sin techo en 2024 no está relacionado directamente con la población migrante.

“No hemos recibido ninguna señal de un aumento sistemático de los solicitantes de asilo que experimentan la falta de vivienda sin protección”, dijo Wasow.

Ante la crisis migratoria que sufre Nueva York desde 2022, la Alcaldía ha respondido recientemente limitando la estancia de las personas sin techo en los albergues a 30 días para solteros y 60 para familias con niños.

Según el DSS, desde enero de 2022 -fecha en que el alcalde Eric Adams asumió el cargo- la ciudad ha trasladado a 2 mil personas sin techo a viviendas permanentes.

La encuesta fue duramente criticada por la ‘Coalición para personas sin techo de Nueva York’, que sugirió que su metodología es “defectuosa” y que la estimación “no se acerca a representar el número de personas sin hogar en nuestra ciudad ni el verdadero alcance de la crisis de la gente sin techo”.

La asociación también señala la dificultad de contabilizar a todas las personas que viven en las estaciones de metro, en viviendas ilegales, en vehículos o en otros lugares improvisados: “Para muchos, pasar desapercibidos y evitar ser detectados son técnicas esenciales de supervivencia”, indicó en su página web.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Princesa Kate reaparecerá en público en el desfile del cumpleaños del rey Carlos III

Publicado

en

La princesa de Gales, Kate, asistirá mañana, sábado, junto a su familia a la ceremonia que celebra el cumpleaños del rey Carlos III, el ‘Trooping the Colour‘, en la que será su primera aparición oficial en público desde que el pasado marzo anunció que padece cáncer.

La propia Kate, esposa del heredero de la Corona británica, Guillermo, desveló su reaparición en un mensaje escrito difundido por el Palacio de Kensington -su residencia oficial- junto a una foto reciente, en el que dijo que estará acompañada en el desfile militar por su marido y sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis.

Además, la princesa de Gales explica que, pese a que su tratamiento con quimioterapia continuará todavía durante los próximos meses, confía en poder estar presente en algunas actividades públicas más este mismo verano.

Tengo ganas de asistir al desfile por el cumpleaños del rey este fin de semana con mi familia y espero unirme a unos cuantos compromisos públicos durante el verano, pero sabiendo que no he salido de peligro todavía”, escribe.

Tras declararse impresionada por la cantidad de mensajes de apoyo que ha recibido, la princesa dice que está realizando “buenos progresos”, pero recuerda que, como saben todos los pacientes que se someten a quimioterapia “hay días buenos y días malos”.

“Mi tratamiento sigue y lo hará durante unos meses más. En los días que me siento suficientemente bien, es una alegría implicarme en la vida escolar, pasar tiempo personal con las cosas que me dan energía y positivismo, así como comenzar a hacer algo de trabajo desde casa”, añade.

Kate también dedica un espacio a reflexionar sobre su enfermedad y cómo esta le está llevando a “aprender a ser paciente, especialmente con la incertidumbre”, así como a escuchar a su cuerpo y a permitirse el tiempo necesario para curarse.

La princesa se desplazará en una carroza en el Trooping the Colour junto a sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis, mientras que su marido lo hará a caballo.

Se prevé que, si su estado lo permite, salga a saludar junto al resto de la familia real al balcón del Palacio de Buckingham.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Papa Francisco se reúne con humoristas del mundo; “despiertan el sentido crítico haciendo reír”, dijo

Publicado

en

El humor “denuncia excesos del poder” o realidades invisibilizadas haciendo reír, “sin sembrar la alarma o el terror”, destacó este viernes el papa Francisco, en un reunión con humoristas y actores de comedia de todo el mundo como Jimmy Fallon, Chris Rock, Florinda Meza y Chumel Torres.

Los humoristas “despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír”, y “lo hacen contando historias de vida, narrando la realidad”, por lo que “hablan a la gente de problemas grandes y pequeños”, dijo el pontífice en un discurso ante los asistentes.

Según agregó el papa Francisco, con estas habilidades “denuncian los excesos del poder, dan voz a situaciones olvidadas, señalan comportamientos inadecuados… Pero sin sembrar la alarma o el terror, la ansiedad o el miedo, como hace mucha comunicación”.

El humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos. Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes!”, declaró Francisco, que consideró el talento de los artistas como “un don precioso”.

“Junto a la sonrisa” se “difunde la paz” y se ayuda a “superar dificultades y a sobrellevar el estrés cotidiano”, añadió, y remarcó que “la risa del humor nunca va ‘contra’ nadie, sino que siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía”.

Por otro lado, el papa remarcó que “también se puede reír de Dios”, así como “jugamos y bromeamos con las personas que queremos”.

“Se puede hacer, pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes, sobre todo de los pobres”, aseveró el pontífice.

“Gracias por hacer reír, y también gracias por reír desde el corazón”, agradeció el papa.

Francisco hizo también reír al público cuando pidió que recen por él. “Pero a favor mío, no en mi contra”, aseguró en tono de broma.

Tras su encuentro con los humoristas, el papa se encaminará este viernes hacia la cumbre del G7 que los líderes de las principales democracias del mundo celebran en la región de Apulia, en el sur de Italia, donde abordará asuntos como la Inteligencia Artificial o los conflictos bélicos actuales a nivel mundial.

 

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

#Tendencias