Conectate con nosotros

MUNDO

Hombre se disparó en la cabeza antes de explosión de Cybertruck fuera de hotel de Trump

Publicado

en

El soldado del Ejército estadounidense altamente condecorado que se encontraba adentro de una camioneta Cybertruck de Tesla que estalló frente a un hotel del presidente electo Donald Trump en Las Vegas se disparó en la cabeza antes de la explosión, dijeron el jueves los funcionarios.

La explosión causó heridas leves a siete personas, pero prácticamente ningún daño al hotel. El jefe de policía del condado de Clark, Kevin McMahill, dijo que Matthew Livelsberger, un ex Boina Verde de 37 años de edad, probablemente tenía planeado un ataque más perjudicial, pero el vehículo con laterales de acero absorbió gran parte de la fuerza del explosivo construido de forma rudimentaria.

Los daños se limitaron principalmente al interior de la camioneta, debido a que la explosión “se ventiló hacia fuera y hacia arriba” y no alcanzó las puertas del hotel Trump que estaban a unos cuantos metros de distancia, señaló el jefe policial.

“El nivel de sofisticación no es lo que esperaríamos de un individuo con este tipo de experiencia militar”, dijo Kenny Cooper, un agente especial a cargo de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

Las autoridades siguen trabajando para determinar un motivo.

“No pasa desapercibido para nosotros que está frente al edificio Trump, que es un vehículo Tesla, pero no tenemos información en este momento que nos diga o sugiera definitivamente que fue por esta ideología en particular”, dijo Spencer Evans, agente especial a cargo del FBI en Las Vegas.

Livelsberger había regresado recientemente de una misión en el extranjero, en Alemania, y estaba de licencia aprobada cuando murió, según un funcionario estadounidense.

Un agente de las fuerzas del orden dijo que los investigadores se enteraron a través de entrevistas de que podría haber tenido una pelea con su esposa por problemas de pareja poco antes de que alquilara el Tesla y comprara las armas. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar de la investigación en curso.

Entre los objetos quemados encontrados dentro de la camioneta estaba una pistola a los pies de Livelsberger, una segunda arma de fuego, varios fuegos artificiales, un pasaporte, una identificación militar, tarjetas de crédito, un iPhone y un reloj inteligente, dijo McMahill. Las autoridades señalaron que ambas armas fueron compradas legalmente.

Los investigadores identificaron el jueves al conductor de la camioneta —que quedó irreconocible a causa de las quemaduras— como Livelsberger, de Colorado Springs. La causa de la muerte fue suicidio por un disparo, de acuerdo con el médico forense del condado de Clark.

Livelsberger estuvo en los Boinas Verdes, las fuerzas especiales altamente entrenadas que trabajan para contrarrestar el terrorismo en el extranjero y entrenar a socios. Había servido en el Ejército desde 2006, ascendiendo en los rangos con una larga carrera de asignaciones en el extranjero y fue desplegado dos veces en Afganistán. También sirvió en Ucrania, Tayikistán, Georgia y la República Democrática del Congo, de acuerdo con el Ejército.

Fue galardonado con dos Estrellas de Bronce, incluida una con un dispositivo de valor por coraje bajo fuego, una insignia de infantería de combate y una Medalla de Elogio del Ejército con valor.

McMahill dijo que Livelsberger rentó el vehículo eléctrico de Tesla en Denver el sábado y el jefe policial mostró un mapa que indicaba que cargó la camioneta en la localidad de Monument, cerca de Colorado Springs el lunes. En la víspera de Año Nuevo, el vehículo fue cargado en Trinidad, Colorado, y en tres localidades de Nuevo México ubicadas a lo largo de la autopista Interestatal 40.

El miércoles, el día de la explosión, cargó la camioneta en tres poblados de Arizona, y el vehículo aparece en un video tomado en la famosa franja “The Strip” de Las Vegas a las 7:30 de la mañana.

McMahill dijo que los investigadores obtuvieron fotografías de las estaciones de carga que muestran que Livelsberger “era el individuo que estaba conduciendo el vehículo” y estaba solo.

“No tenemos conocimiento de ningún otro sujeto involucrado en este caso en particular”, comentó el jefe policial.

Las autoridades registraron una casa de Colorado Springs, Colorado, el jueves como parte de la investigación. Los vecinos señalaron que el hombre que vivía allí tenía una esposa y un bebé y no había mostrado señales de representar un peligro para nadie.

Cindy Helwig, que vive en contraesquina en una estrecha calle que separa las casas, dijo que vio por última vez al hombre que conocía como Matthew hace unas dos semanas, cuando le preguntó si tenía una herramienta que necesitaba para arreglar la camioneta SUV en la que estaba trabajando.

“Era un tipo normal”, comentó Helwig y añadió haber visto por última vez a su esposa y bebé a principios de esta semana. Helwig señaló que los habitantes de la casa situada en una colina con vistas a las montañas no se relacionaban mucho con los vecinos, salvo cuando van a recoger el correo o a pasear a sus perros.

La explosión de la camioneta, que estaba llena de morteros de fuegos artificiales y bidones de combustible para campamento, ocurrió horas después de que Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años, embistió con una camioneta a una multitud en el famoso Barrio Francés de Nueva Orleans en Año Nuevo, matando al menos a 15 personas antes de ser abatido a tiros por la policía. Ese incidente está siendo investigado como un ataque terrorista. El FBI dijo el jueves que creen que Jabbar actuó solo, revirtiendo su posición del día anterior de que probablemente trabajó con otros.

Tanto Livelsberger como Jabbar pasaron tiempo en la base anteriormente conocida como Fort Bragg, una enorme base del ejército en Carolina del Norte que alberga múltiples unidades de operaciones especiales del Ejército. Sin embargo, uno de los funcionarios que habló con la AP dijo que no hay coincidencia en sus asignaciones en la base, ahora llamada Fort Liberty.

Chris Raia, subdirector adjunto del FBI, dijo el jueves que los funcionarios no han encontrado “ningún vínculo definitivo” entre el ataque de Nueva Orleans y la explosión de la Cybertruck en Las Vegas.

El director general de Tesla, Elon Musk, publicó el miércoles por la tarde en X que “ahora hemos confirmado que la explosión fue causada por fuegos artificiales muy grandes y/o una bomba llevada en la caja del Cybertruck alquilado y no está relacionada con el vehículo en sí”.

Musk se ha convertido recientemente en un miembro del círculo íntimo de Trump. Ni Trump ni Musk estaban en Las Vegas el miércoles temprano. Ambos habían asistido a la fiesta de Año Nuevo de Trump en su propiedad del sur de Florida.

Musk gastó unos 250 millones de dólares durante la campaña presidencial para apoyar al expresidente. Estuvo en la finca de Trump la noche de las elecciones y ha sido un invitado frecuente. Trump ha nombrado a Musk, el hombre más rico del mundo, para codirigir un nuevo esfuerzo para encontrar formas de recortar el tamaño y el gasto del gobierno.

Con información de AP News

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Catorce países de la OEA rechazan la investidura de Maduro por “carecer de legitimidad”

Publicado

en

En una declaración conjunta, catorce países de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo EE.UU., rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro el pasado viernes, por “carecer de legitimidad democrática” y aludiendo la falta de “pruebas verificables de integridad electoral”.

“Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela“, las delegaciones instaron a la comunidad internacional a “seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos”, políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional” en Venezuela.

El documento fue emitido por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Citando los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana, continúa la declaración, los países firmantes le exigen al “régimen dictatorial venezolano que restablezca el orden democrático” para dar paso a una “transición pacífica”.

Estos catorce países, que en su totalidad desconocen el triunfo de Maduro -otorgado por el Concejo Nacional Electoral (CNE)- y reivindican la victoria en las elecciones del pasado 28 de julio del opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exigen también al “régimen dictatorial venezolano” respeto de los derechos humanos y el pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos “sin represalias”.

Citando las “persistentes violaciones de los derechos humanos”, sigue el documento, así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025 -cuando se presentaron manifestaciones contra la investidura de Maduro y su posterior posesión al cargo para un nuevo sexenio, respectivamente- expresaron su “solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país”.

Reafirmaron también “su solidaridad con el pueblo venezolano” y urgieron al líder chavista “el pleno respeto al derecho internacional”, así como reconocieron los “extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos”, prosigue el texto.

González Urrutia, que arribó el martes a Guatemala y continuará su gira por la región en Costa Rica, aseguró que está en busca de las condiciones para “llegar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia” y pidió a sus compatriotas prepararse para volver a su país.

El pasado 28 de julio, González Urrutia se enfrentó en las urnas con Nicolás Maduro, en unos comicios presidenciales que el bloque opositor afirma haber ganado, según las actas que asegura haber reunido, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano decretó la victoria del líder chavista.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Los incendios en Los Ángeles comienzan a ceder, mientras autoridades combaten los saqueos

Publicado

en

Los incendios en Los Ángeles comenzaron a ceder el miércoles y los bomberos avanzan en la contención de dos de los focos más devastadores, mientras las autoridades enfrentan los saqueos.

Esta tarde la alerta roja por los incendios ha expirado en gran parte de los condados de Los Ángeles y Ventura, pero se prevé que los fuertes vientos persistan hasta el jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Hasta el momento el número de muertos que suma esta catástrofe es de 25 personas, y de acuerdo con el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, aún hay 26 personas desaparecidas, 20 en el área de Eaton, y seis en la de Palisades.

El incendio de Eaton, ubicado en Altadena, ha logrado ser contenido en un 45 % de acuerdo con el Departamento de Bomberos de California (Cal Fire), logrando así un avance del 10 % con respecto al martes.

Eaton ha sido uno de los focos más letales, destruyendo más de 4 mil 600 estructuras y dejando otras 500 dañadas. Sin embargo, las autoridades advierten que estas cifras podrían seguir aumentando.

El incendio de Palisades ha sido contenido en un 21 % y hasta el momento se ha confirmado que al menos mil 280 estructuras han sido arrasadas y más de 200 han resultado afectadas en las cerca de 9 mil 600 hectáreas quemadas.

Asimismo, el incendio de Auto, que creció hasta alcanzar más de 24 hectáreas en el condado de Ventura, logró ser contenido este miércoles en un 85 % y los bomberos pudieron frenar un incendio en el condado de San Bernadino, que logró quemar 12 hectáreas.

Mano dura con los saqueadores y el aumento injustificado de precios de alquileres en Los Ángeles

El alguacil Luna reportó este miércoles que han detenido a 44 personas sospechosas en las zonas afectadas de Eaton (36) y Palisades (8) y aseguró que el toque de queda en las zonas de evacuación continuaba en vigor.

“Si no perteneces allí, no vives allí, mantente fuera del lugar. No hay razón para que estés allí, y serás objeto de arresto si estás sin tener nada que hacer”, aseguró Luna.

Al menos 14 de esas 44 detenciones están relacionadas con robos, mientras que el resto de los arrestos han sido por violaciones del toque de queda, intrusión y posesión de narcóticos o armas, según el reporte.

El fiscal de distrito, Nathan Hochman, advirtió que las personas que intenten aprovecharse de la tragedia para el beneficio personal serán duramente castigadas.

Los arrestos por saqueo podrían ser sancionados con 6 a 9 años en prisión o incluso una posible pena máxima de cadena perpetua.

Ante el aumento injustificado de precios en alquileres o servicios durante esta crisis, Hochman dijo que quienes lo hagan serán “avergonzados públicamente” y deberán enfrentar sanciones tanto penales como civiles.

“Si descubrimos que ha defraudado los precios y no ha tomado ninguna medida para remediar la infracción que ha cometido, básicamente la ha promulgado. Actuaremos y lo llevaremos ante la justicia con todo el peso de la ley”, aseguró Hochman.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Edmundo González Urrutia aseguró que el régimen de Nicolás Maduro está “débil pero peligroso”

Publicado

en

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó este miércoles que el gobierno de Nicolás Maduro se encuentra en una posición de debilidad, aunque aún representa una amenaza para quienes se le oponen.

“Es un régimen débil, pero es peligroso, está atacando a mucha gente, incluyendo a mi familia, y como lo hicieron con María Corina Machado en el intento por llevarla detenida la semana pasada”, expresó González Urrutia durante un encuentro con la diáspora venezolana en Guatemala, realizado en un complejo privado.

González Urrutia también señaló que busca las condiciones para “llegar a Venezuela y tomar posesión de la presidencia” y pidió a sus compatriotas prepararse para volver a su país.

Durante su intervención de cinco minutos, González Urrutia instó a los venezolanos en el exilio a prepararse para regresar al país y contribuir en su reconstrucción. “Ustedes serán protagonistas de la transformación de Venezuela”, aseguró antes de retirarse sin atender preguntas de la prensa.

El líder opositor llegó a Guatemala el martes procedente de República Dominicana en un vuelo privado, como parte de una gira regional para consolidar apoyos políticos. En este contexto, González Urrutia tiene prevista una reunión privada con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo de León, aunque no se han ofrecido detalles del contenido del encuentro.

Guatemala es el primer destino que visita el líder opositor desde que Nicolás Maduro asumió un nuevo mandato presidencial el pasado 10 de enero, en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición. Este país se suma a otros cinco incluidos en su gira por América, que ya lo llevó a Argentina, Uruguay, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana en busca de apoyo político.

El Gobierno de Guatemala ha mostrado una postura crítica hacia la administración de Nicolás Maduro. La semana pasada, la nación centroamericana no reconoció la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato, alineándose con otros países de la región que cuestionan su legitimidad.

González Urrutia, cuya agenda en Guatemala concluye esta noche, partirá del país en las próximas horas. Aunque su próximo destino no ha sido confirmado, se espera que continúe buscando apoyo en la región para fortalecer la posición de la oposición venezolana.

Según el líder opositor, el bloque opositor reunió actas que lo acreditan como vencedor de los comicios del pasado 28 de julio, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, declaró como ganador a Nicolás Maduro, otorgándole un tercer mandato consecutivo.

En los días recientes, miles de venezolanos se movilizaron en distintas ciudades del mundo para protestar contra el régimen Nicolás Maduro. Las manifestaciones tuvieron lugar bajo el lema “Gloria al bravo pueblo”, tomado del himno nacional venezolano.

Grandes concentraciones se registraron en lugares emblemáticos de países como Australia, Malasia, Japón, Bélgica, Países Bajos, España, Italia, Francia, Brasil, Perú, Colombia, Argentina y Estados Unidos.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias