Connect with us

NACIONAL

Zerón se robó mil millones de pesos como pago por las ‘infamias’ en caso Ayotzinapa: Gertz

Published

on

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró este sábado que el gobierno de Enrique Peña Nieto se convirtió en un encubridor del caso Ayotzinapa y acusó a Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, de ser el “principal orquestador de esta mentira y de esas falsedades”.

Durante su declaración, Alejandro Gertz Manero dijo que Tomás Zerón se robó más de mil millones de pesos como una forma de pago por su presunta responsabilidad en el encubrimiento del caso Ayotzinapa.

Esos más de mil millones de pesos “los sustrajo con varios oficiales de manera fraudulenta dentro de la institución (PGR) y con la anuencia de sus superiores, como pago de sus infamias y para proteger su impunidad, la institución puso a su disposición cerca de 50 agentes policiacos para cuidarlo y facilitarle ese saqueo”, dijo Gertz Manero.

Sus acciones para investigar el caso Ayotzinapa fueron, acorde a su declaración, sin ningún control legal para sostener una verdad histórica basada en “torturas, falsedades e ilegalidades”.

El gobierno de Peña, dijo, “tuvo que asumir el control y la responsabilidad del caso. De esa manera, el gobierno de la república se convirtió en el operador de un encubrimiento generalizado, para lo cual detuvieron y torturaron masivamente a miembros de corporaciones locales consignándolos ilegalmente para que se vinieran abajo todos esos procesos con sus violaciones masivas a los derechos humanos”, dijo Gertz Manero en conferencia de prensa.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

EFE “Vamos a defender dignamente a mexicanos”: Sheinbaum confirma su reunión con Trump en el G7

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se reunirá con su homólogo estadounidense Donald Trump en el marco de la cumbre del G7.

Durante un evento en Tlaxcala y al grito de “presidenta, presidenta”, Sheinbaum Oardo apuntó que en dicho encuentro con Trump defenderá “dignamente” a los mexicanos.

“Quiero platicarles que el lunes nos vamos a una reunión al que fuimos invitado, lo digo es plural porque va al pueblo de México, todo junto, cuando va la presidenta, pues vamos todos juntos a las reuniones internacionales, vamos a representar dignamente al pueblo de México, vamos a una reunión que nos invitaron al G7 se llama, que son de los siete países desarrollados”, dijo.

Y ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y a los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera”, refirió.

“Vamos siempre, como somos los mexicanos, porque así somos nosotros, firmes con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos a defender a las mexicanas y a los mexicanos”, puntualizó.

Se trata del primer encuentro entre los dos líderes de los países vecinos desde que asumieron el poder: Trump en enero de este año y Sheinbaum Pardo en octubre de 2024.

La mandataria mexicana recalcó en Tlaxcala que el pueblo de México es generoso, valiente y trabajador

expuso que el pueblo de México es “generoso, valiente, trabajador, que labora aquí y del otro lado de la frontera”.

“Y siempre a decir que cuando estamos juntos, somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender, siempre con la frente en alto siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México, un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado en la frontera”, sostuvo este sábado por la tarde en Tlaxcala.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

NACIONAL

Abrió primer consultorio veterinario “SimiPet Care” en la CDMX

Published

on

By

Farmacias Similares inauguró su primer consultorio SimiPet Care ayer, jueves 12 de junio, en la Ciudad de México. Al evento asistieron Víctor González Torres (Dr. Simi) y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de la cadena, quienes anunciaron la creación de esta nueva división veterinaria con el objetivo de ofrecer atención médica y medicamentos accesibles para mascotas.

La sede inaugural fue en la calle Prosperidad #63, colonia Escandón I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo. El consultorio atenderá de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas, y domingos de 9:00 a 15:00 horas.

¿Cuánto cuesta la consulta en SimiPet?

Durante el día de la inauguración, la consulta fue gratuita; sin embargo a partir de ahora, tendrá un precio promocional de $75 pesos, uno de los costos más bajos del mercado veterinario en México.

¿Qué servicios ofrece SimiPet Care?

SimiPet Care brinda atención médica veterinaria de primer contacto, incluyendo:

  • Desparasitación
  • Aplicación de vacunas para perros y gatos
  • Curaciones y vendajes
  • Pruebas de glucosa
  • Certificado de viaje para mascotas
  • Venta de medicamentos a bajo costo (antibióticos, antiinflamatorios, vacunas, analgésicos)

La cadena arrancará con 20 consultorios veterinarios como parte de este nuevo modelo de atención.

¿Por qué surge SimiPet?

En México hay más de 80 millones de mascotas, pero solo el 42%recibe atención profesional. Con SimiPet, Farmacias Similares busca cubrir esta necesidad, especialmente en sectores donde el alto costo limita el acceso a servicios veterinarios.

 

 

 

Con información de El Universal

Continue Reading

NACIONAL

Acuerdan bajar el precio de la tortilla en 10% durante el sexenio de Sheinbaum

Published

on

By

Durante una reunión entre productores de maíz y la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se acordó una estrategia para reducir de forma gradual el precio del kilo de tortilla durante el segundo semestre del año. El objetivo es lograr una disminución total del 10% a lo largo del sexenio.

Sheinbaum informó a través de sus redes sociales que se firmó el Acuerdo Nacional Maíz – Tortilla con actores clave de la cadena de producción, incluidos productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros. El propósito del pacto, explicó, es mejorar la eficiencia en toda la cadena productiva y garantizar estabilidad en los precios.

“En Palacio Nacional, firmamos el Acuerdo Nacional Maíz – Tortilla con productores, comercializadores, harineros, nixtamaleros y tortilleros para mejorar la cadena de producción y mantener los precios”, informó la mandataria en sus redes sociales.

Vidal Lleneras, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, detalló que se implementarán medidas específicas para reducir los costos en la industria, con miras a reflejar estas disminuciones en el precio final del producto.

“La idea es establecer una dinámica de reducciones progresivas, apoyando a los distintos eslabones de la cadena para que puedan operar con menores costos”, señaló Lleneras. Indicó que, como punto de partida, se contempla una baja del 5%, con posibilidad de alcanzar una reducción total del 10% si las condiciones lo permiten.

Entre las acciones, se incluye financiamiento en mejores condiciones para productores y tortilleros, así como un refuerzo en materia de seguridad, especialmente en el transporte de maíz. Para ello, ya se coordina una línea de trabajo con laSecretaría de Seguridad Ciudadana.

Por su parte, Alejandro Nicolás, enlace con sectores productivos de la Secretaría de Economía, aclaró que el acuerdo tiene carácter voluntario. Las empresas interesadas podrán sumarse conforme vean beneficios concretos en sus costos de operación.

“El objetivo inicial es frenar cualquier alza y, a partir de ahí, avanzar hacia reducciones paulatinas. Al contar con contratos de cosecha, precios fijos y financiamiento con tasas preferenciales, se disminuyen los costos indirectos, lo que impactará en el precio final”, comentó.

La meta es clara: estabilizar primero, reducir después. Si factores como el clima, el comercio internacional y las condiciones financieras son favorables, se espera que el precio de la tortilla baje un 5% en el corto plazo y otro 5% adicional en los próximos años, para alcanzar así el compromiso sexenal del 10%.

Con información de Milenio.

 

Continue Reading

#Tendencias