Conectate con nosotros

CAMARGO

Xóchitl Gálvez visita el municipio de Camargo; destaca propuestas para el campo de la región

Publicado

en

Este domingo, la candidata a la presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, visitó el municipio de Camargo en donde fue recibida por más de 8 mil asistentes en el poliforo municipal “Víctor Valles”.

La candidata fue recibida por decenas de agricultores y productores en la región, quienes se concentraron en la entrada al municipio con vehículos y maquinaria pesada. Posteriormente, arribó al poliforo municipal en un tractor, como muestra de apoyo al campo chihuahuense.

En su mensaje, reiteró a la ciudadanía que buscará principalmente el apoyo al campo chihuahuense, priorizando a la gente en materia salud, educación y seguridad.

En el tema de salud, la candidata aseguró el regreso del Seguro Popular con la tarjeta Mi Salud, con la que se busca que nadie tenga que pagar medicamento, ya que, con dicha tarjeta, se podrá acudir a un hospital o a una farmacia, y en caso de que no se proporcionen las medicinas, poder acudir a un hospital o farmacia privados.

«Nadie va a pagar un medicamento, con la tarjeta Mi Salud van a ir a un hospital, a una farmacia y si el gobierno no se los da, van a ir a un hospital o farmacia privados, donde pagaran sus medicamentos con esta tarjeta», mencionó.

Así mismo, resaltó el apoyo a la Sierra Tarahumara debido a la sequía que se está viviendo, la cual señaló como de las peores en muchas décadas, pues aquí es donde harían falta los programas alimentarios que el gobierno quitó, los cuales permitían a las mujeres de la sierra el acceso a los alimentos.

«Vamos a construir entre todas y todos un México sin miedo, un Chihuahua sin miedo, yo voy a apoyar a la gobernadora en materia de seguridad, se acabaron los abrazos para los delincuentes, vamos a aplicar la ley y regresar la paz y la tranquilidad a Chihuahua”, apuntó la candidata, asegurando que, de ganar la presidencia, apoyará a la gobernadora del estado, Maru Campos, para que ningún policía de la región centro sur gane menos de 20 mil pesos.

«Por eso se tiene que ir morena, 180 mil muertos es algo inaceptable, fracasaron, dijeron que iban a resolver el tema de la seguridad y no lo hicieron. Voy a apoyar para que todos los alcaldes le puedan seguir dando a sus policías lo que ya les está dando su gobernadora a nivel estatal, becas para sus hijos, crédito de vivienda, seguridad social y gastos en caso de fallecimiento, que sus familias no queden desprotegidas», externó Gálvez.

Aseguró que no dejará a la Gobernadora en la lucha contra la delincuencia organizada, «se va a notar en Chihuahua la presencia de una presidenta que no les tiene miedo a los delincuentes y que les va a aplicar la ley».

A su llegada a las instalaciones del poliforo, Xóchitl Gálvez habló sobre la problemática de los mexicanos en el extranjero, luego de que el INE rechazara sus inscripciones a la Lista Nominal, privándolos del voto en las próximas elecciones: «De por sí fue complicado darse de alta, sacar su credencial de elector, fue muy difícil inscribirse y ahora que lo hicieron le quieren negar el registro a 40 mil personas, ojalá que se resuelva ese tema. El presidente siempre dice que son unos héroes pero a la hora de votar ya no le gustó», apuntó.

Subrayó la importancia de los productores en el país y comentó que hay que regresarle apoyos al campo y reconocer a los que trabajan, con inversiones en infraestructura hídrica, tecnificar el campo y tratar el agua para que haya más para todos. Gálvez aseguró que en el tema del agua hay que encontrar una solución, con un manejo distinto del agua y cómo replantear el acuerdo con Estados Unidos ante la falta de agua y lluvias.

«Yo soy una mujer que nació en el campo, se lo que significa que no llueva, se lo que significa comer de lo que siembras, lo que está viviendo el campo es un abandono de este gobierno», mencionó.

Al terminar el evento, la candidata a la presidencia de la República agradeció la cercanía de la gente, “que lo único que quiere es salir adelante. Los productores de Chihuahua no están esperando a que les den todo, lo que ellos quieren es tener certeza que ellos van a poder sembrar, es gente que ‘chambea’, el sabemos que el campo depende del agua, tenemos que trabajar juntos, tenemos que invertir, sabemos que hay poca agua, entonces tenemos que apoyar a la gente en su salud. en su educación y seguridad, es lo básico».

«Todos los estados son importantes, pero aquí en Chihuahua vamos a ganar, Chihuahua necesita más y merece más. Quiero darles certeza que soy una mujer que sabe lo que es venir de abajo, que conoce el campo, que conoce la cultura del esfuerzo y los chihuahuenses lo que quieren es solo un empujón, ellos saben hacer todo», finalizó.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Impulsan el talento infantil y juvenil con la Orquesta Cuna de Artistas

Publicado

en

Lalis López, secretaria general del Consejo Directivo de la asociación Cuna de Artistas, explicó que la Asociación Civil, presidida por Marco Montañés y con el apoyo de diversos aliados, presentó oficialmente su proyecto Orquesta Cuna de Artistas (OCA), una iniciativa que busca transformar la vida de niños y jóvenes a través de la música y el arte.

Este proyecto es posible gracias al respaldo de empresas locales como Chorizo Camargo, Cremería Camargo, Super Camargo, Agromax y Zaflosa, además del apoyo financiero de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC). Este esfuerzo conjunto permitió adquirir una cantidad significativa de instrumentos, suficiente para iniciar las primeras clases.

La semana pasada se realizaron las primeras sesiones de prueba, con la participación de 52 niños, de los cuales 15 ya se inscribieron oficialmente. Las clases comenzarán la próxima semana y estarán enfocadas en guitarra, violonchelo y violín.

Las lecciones estarán a cargo de músicos de renombre, como integrantes de la Orquesta Sinfónica del Estado de Chihuahua, entre ellos Flor Nevárez, directora de planeación de la orquesta. “Es un privilegio contar con este tipo de personalidades, no solo para los niños, sino también para capacitar a los maestros locales que darán continuidad al proyecto”, comentó López.

La capacitación a instructores locales es parte del plan a largo plazo, buscando que en el futuro los mismos talentos de Camargo lideren las clases.

Las clases se llevarán a cabo en el Centro Comunitario de la colonia San Sebastián, gracias al apoyo del presidente del centro, Héctor Aldana.

Niños y jóvenes de entre 6 y 18 años podrán inscribirse a este proyecto, que tiene un costo mensual de mil pesos. Sin embargo, gracias a una beca del 90% otorgada por FECHAC, los padres solo deberán cubrir una cuota de recuperación de 100 pesos al mes.

Las clases continuarán realizándose los lunes, martes y miércoles de 4:00 p.m. a 7:00 p.m., y las familias interesadas podrán acudir directamente para que los niños prueben los instrumentos y elijan el que deseen aprender.

Con capacidad para 150 niños, la orquesta está proyectada como la segunda más grande del estado. Por ello, CUNA de Artistas invita a las familias de Camargo a no dejar pasar esta oportunidad única.

“Es un proyecto que puede cambiar vidas. Queremos que se sumen y sean parte de esta gran orquesta”, concluyó la secretaria general.

Continuar leyendo

CAMARGO

Las autoridades refuerzan el mensaje de prevención por sospechosos robos hormiga

Publicado

en

Por

Sergio Carrasco, director de Seguridad Pública, comentó que hubo una movilización policíaca se registró la tarde de ayer en la sucursal Coppel, tras el reporte de personas sospechosas al interior del establecimiento. Aunque no se confirmó ningún delito, las autoridades municipales atendieron el llamado con prontitud, reforzando el mensaje de prevención en este tipo de situaciones.

El personal de la tienda señaló que tres hombres se encontraban en el lugar actuando de forma inusual, lo que generó preocupación debido a que en ocasiones anteriores han sido víctimas de robos hormiga. “El personal decidió reportar la situación al identificar comportamientos que les parecieron sospechosos. Estos robos suelen ser cometidos por personas que buscan pasar desapercibidas”, explicó Carrasco.

Al llegar al lugar, los agentes realizaron las inspecciones necesarias y conversaron con el personal, pero los hombres ya no estaban en el establecimiento y tampoco se reportó ningún hurto.

Carrasco subrayó la importancia de que los ciudadanos y comerciantes denuncien cualquier comportamiento fuera de lo común. Según expresó, este tipo de reportes permite actuar de manera preventiva. “Es mejor atender estos llamados y descartar un delito que no actuar y después lamentarlo. La prevención es clave para mantener la seguridad”, comentó.

El director mencionó que los robos hormiga suelen incrementarse durante los meses de diciembre debido al aumento en la actividad comercial. Sin embargo, destacó que durante la pasada temporada navideña los operativos implementados dieron buenos resultados, ya que no se registraron incidentes relevantes en los comercios de la ciudad.

Finalmente, Carrasco reiteró su compromiso con la seguridad de los camarguenses, haciendo un llamado a la ciudadanía a colaborar con las autoridades. “Denunciar no solo ayuda a prevenir delitos, también nos permite estar más cerca de la comunidad y responder con mayor eficacia”, concluyó.

Continuar leyendo

CAMARGO

Estamos cumpliendo con todos los proyectos del presupuesto participativo 2024: Jorge Aldana

Publicado

en

Por

El presidente municipal Jorge Aldana dio inicio al proyecto del velatorio en la comunidad de El Tecuán, confirmando así el compromiso de su administración de cumplir con los proyectos ganadores del presupuesto participativo 2024.
«Algunos proyectos están en proceso y otros estamos a punto de entregar, pero con este arranque estamos cumpliendo con todos los proyectos que resultaron ganadores: la cancha de la secundaria técnica, el comedor comunitario de Altavista, tres importantes obras en la deportiva Luis Jaramillo y ahora el velatorio de El Tecuán, entre otros», destacó el alcalde Jorge Aldana durante el evento de arranque de la obra.

El presupuesto participativo ha sido una herramienta clave para fomentar la participación ciudadana, permitiendo que los habitantes de Camargo decidan sobre las obras y proyectos prioritarios en sus comunidades. Gracias a este esquema, se han impulsado acciones que impactan directamente en el bienestar y la calidad de vida de las familias camarguenses.

El presidente Aldana reafirmó su compromiso de garantizar que todos los proyectos sean ejecutados con calidad y en los tiempos establecidos, resaltando la importancia de cada obra para fortalecer la infraestructura comunitaria en todo el municipio.

Continuar leyendo

#Tendencias