Conectate con nosotros

MEOQUI

XII Aniversario del Humedal Internacional Sitio Ramsar 2047 Río San Pedro Meoqui

Publicado

en

Con cerca de 12 mil aves de 120 especies en el conteo navideño 2023

Este 2 de febrero del 2024 se conmemora el 12 aniversario de que fuera nombrado el Sitio Ramsar 2047 Río San Pedro Meoqui, humedal de importancia internacional, que es un punto de encuentro de las familias meoquenses y del estado de Chihuahua, que en el último Conteo Navideño Audobon 2023, registró más de 11 mil 300 aves, significando un aumento del 68 por ciento en comparación al año 2022.

El tramo del Río San Pedro-Meoqui se encuentra al centro de la Cuenca, es el paso de un caudal intermitente que proviene de la Sierra Tarahumara, en el municipio de Guerrero, en donde nace esta corriente alimentada por varios arroyos y ríos. Alberga especies como la mojarra tilapia, la mojarra criolla, que constituyen básicamente el alimento de las ves del sitio y las migratorias que eligieron este Humedal para pasar la época de invierno.

Este sitio recibe cada invierno aves como pato cabeza roja, garza blanca y pelícano blanco, se han registrado avistamientos de más de doscientas especies, entre los que destacan el águila, halcón, ganso, correcaminos, patos, palomas, colibrí, pájaro carpintero, incluso el Rascón Azteca (Rallus tenuirostris) ave endémica y en peligro de extinción, entre otros.

Un Humedal debe ser considerado de importancia internacional si sustenta especies vegetales y/o animales cuando se encuentran en una etapa crítica de su ciclo biológico o les ofrece refugio cuando prevalecen condiciones adversas, tal es el caso de patos, pelícanos y garzas que emigran desde el sur de Canadá y norte de Estados Unidos y llegan al vado de Meoqui en busca de alimento y un clima más templado.

La migración de estas aves es básicamente por instinto de supervivencia y en su paso hacia los sitios en que se reproducen, encuentran un refugio idóneo en las aguas del Vado de Meoqui. Las garzas, patos y pelícanos que visitan durante el invierno este lugar, encuentran en este sitio un oasis a su paso por el gran desierto chihuahuense, pues son muy pocos los sitios donde se puede encontrar agua y alimento, por lo que el 50 por ciento del total de las aves que llegan al estado, arriban a este municipio.

De la vegetación más representativa del Sitio son el huizache, mezquite, sauce llorón y el álamo, que predominan en ambos márgenes del río y de la fauna se registran conejos, liebres, zorrillo y gato montés.
En la décima sesión ordinaria del H. Ayuntamiento de Meoqui celebrada el 15 de febrero del 2011, se llegó al acuerdo por unanimidad el nombrar área protegida municipal al Río San Pedro, desde el Vado de Ortiz hasta el Vado del Torreón y fue el 2 de febrero del 2012 cuando un área de 374 hectáreas es designada Humedal de Importancia Internacional Ramsar 2047, instituyéndose al año siguiente el Festival de las Aves.

Asimismo, cuenta con la vigilancia de la Patrulla Ecológica a cargo de Seguridad Pública Municipal y la participación de grupos ecológicos como la WWF organización mundial para preservación de la naturaleza, la CONANP -SEMARNAT, SecretarÍa para el Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Unidad de Riego La Chaveña y es lugar donde las familias meoquenses, de la región y turistas se dan cita para disfrutar y convivir.

NORMAS ECOLÓGICAS:

Reciclar los materiales orgánicos y los inorgánicos.
No tirar basura en la vía pública, por consecuencia en los sitios protegidos.
Respetar los lugares protegidos, flora y fauna.
Respetar y cumplir con las leyes ecológicas para vivir en armonía con la naturaleza.
Reconocer que todos los seres vivos nos necesitamos.
Colaborar y ser solidarios con los planes y programas del gobierno, con respecto a estos sitios en especial.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Concurso de Disfraces y presentación del Payaso Bombín este domingo en el festejo del Día del Niño en Meoqui

Publicado

en

Por

A partir de las 5:30 de la tarde a las afueras del Parque del DIF, los pequeños podrán pasar una tarde agradable entre risas y diversión

En Meoqui, ya se encuentra todo listo para que este próximo domingo 27 de abril en punto de las 5:30 de la tarde se lleve a cabo El Festival de Día de L@s Niñ@s a las afueras del Parque del DIF, contando con la participación especial del payaso Bombín, quien traerá su característico espectáculo de humor y alegría para los más pequeños. Además, se realizará un concurso de disfraces con temática de Disney dirigido a niñas y niños de entre 5 y 12 años de edad.

“La instrucción de nuestra alcaldesa, Miriam Soto, ha sido clara: crear eventos para toda la familia. Esta es una celebración dedicada especialmente a nuestras niñas y niños, pero pensada para que todos disfruten juntos”, destacó Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social.

Asimismo, mencionó que para el concurso de disfraces habrá dos ganadores (una niña y un niño), quienes recibirán un premio de mil pesos en efectivo cada uno. Para participar, los interesados pueden registrarse previamente en las oficinas de Desarrollo Social, aunque también se permitirá el registro directo durante el evento si los menores ya llegan disfrazados.

El evento también contará con la presencia del DIF Municipal y diversas asociaciones civiles, como Cruz Roja, Club de Leones, Activa 2030 y Jóvenes por Meoqui, quienes instalarán stands dentro del parque con actividades recreativas, además de ofrecer aguas frescas, palomitas, bolis, churros y otras botanas.

Finalmente, extendió la invitación a toda la ciudadanía para pasar una tarde llena de alegría, sorpresas y convivencia familiar en honor a los más pequeños del hogar.

Continuar leyendo

MEOQUI

Convoca Gobierno de Meoqui a Feria del Empleo próximo lunes y martes

Publicado

en

Por

Lunes se instalará Electrocomponentes de Chihuahua y martes Heineken

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico del municipio, generar nuevas oportunidades laborales y en coordinación con empresas del sector privado, este próximo lunes 28 y martes 29 de abril se llevará a cabo una Feria del Empleo en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde donde la empresa Electrocomponentes de Chihuahua y Heineken Meoqui, estarán ofertando más de 100 vacantes para los meoquenses

Alan Mata, director de Desarrollo Economico y Turismo de Meoqui, comentó que estas ferias son resultado del trabajo coordinado con la iniciativa privada, atendiendo a la encomienda de la alcaldesa Miriam Soto, quien ha promovido firmemente este tipo de acciones para fortalecer la economía de las familias meoquenses.

Finalmente, invitó a los asistentes a llevar su solicitud de empleo debidamente elaborada, con fotografía, además de una identificación oficial para facilitar el proceso de contacto con las empresas.

Continuar leyendo

MEOQUI

Invierten Municipio y JMAS Meoqui más de 9 MDP en proyecto integral de calle Pascual Orozco

Publicado

en

Por

Miriam Soto y José Luis Cisneros entregaron a los vecinos la obra de concreto hidráulico y red morada, agua y drenaje

Con una inversión de más de 9 MDP entre la JMAS y el Gobierno Municipal de Meoqui, se llevó a cabo la entrega del tramo entre la calle Pascual Orozco y la calle Zaragoza, con una longitud de más de mil 200 m2, donde también se realizaron trabajos profundos en la red sanitaria, red pluvial, línea morada, tomas y descargas domiciliarias, lo que convierte esta obra en un proyecto integral y duradero.

“Hoy estamos demostrando una vez más que el trabajo en equipo da resultados. Esta obra no solo mejora la imagen urbana, sino que garantiza infraestructura de calidad por muchos años”, expresó la Presidenta Municipal durante el evento de inauguración.

Asimismo, Miriam Soto comentó que esta vialidad es de gran importancia, ya que conecta con instituciones educativas como la Secundaria 3026 y una escuela indígena, ambas con alta afluencia diaria. “Es un equipamiento muy valioso para la ciudad”, subrayó.

La inversión total superó los 9 millones de pesos, de los cuales el municipio aportó más de 1 millón de pesos para iniciar el proyecto, que originalmente contemplaba solo la mejora del cruce vial. Gracias a la colaboración con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, se amplió el alcance para beneficiar de forma más completa a los meoquenses.

Continuar leyendo

#Tendencias