LO MÁS VIRAL
Video: Señora pide limosna con perro, finge que es un bebé
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2023/09/pide-limosna-con-perro-013133-800x450-1.jpg)
A través de las redes sociales se empezó a viralizar el video de una persona que pide dinero para su ¿bebé?, bueno, al menos eso hace creer, aunque bien puede ser que pida para su pequeño perro.
A través de la plataforma de entretenimiento TikTok, se viralizó el video de una mujer que pide dinero en las calles.
La peculiaridad es que la persona trae cargando algo cubierto con una cobija rosa, aparentando que es un pequeño niño.
Aunque en la actualidad no sería tan mal visto que alguien pidiera dinero para cuidar a su perro, esta mujer ha sido tachada por embustera por fingir que es un bebé.
El video compartido por la usuaria zuridelgado lleva hasta el momento 4.7 millones de reproducciones, más de 1950 comentarios y más de 84 mil me gusta.
En el texto que acompaña el video se puede leer: “Ya no se puede confiar en la gente, pobre perrito”. Zuriadelgado, TikTok.
De acuerdo con los hashtags colocados, el hecho ocurrió en el municipio de Acolman, Estado de México.
El video cargando un perro para pedir limosna
En el video, de apenas 19 segundos, se puede ver a una mujer con pantalón de mezclilla y sudadera gris cargando un bulto que simula a un bebé humano cubierto con una cobija rosa, además de tener una mochila morada, a modo de pañalera.
Con el pretexto de tener en sus brazos a un recién nacido, pide dinero a la mitad de la calle, justo sobre un tope.
Al parecer, una persona que se dio cuenta de la farsa de la mujer, decidió grabar y compartir el video.
En la grabación se le ve darle unas pequeñas “palmaditas” a su criatura, la cual se puede ver que se mueve discretamente, mientras van pasando los automóviles en la cercanía.
Cuando alza a su “bebé”, se puede ver que es un pequeño perro, blanco con negro, el cual debemos decir, parece ser un excelente actor o como especulan los internautas, puede estar bajo el influjo de alguna sustancia.
Al darse cuenta de que sale el rostro del “lomito”, lo vuelve a cobijar para que no quede al descubierto la farsa.
Los internautas se han mostrado indignados en sus comentarios por el video.
Hay algunos comentarios que resaltan, como el de Annel Guadalupe Cruz, quien menciona que, en Apaxco México, la misma señora pide dinero con el perrito fingiendo que es un bebé.
Otros mencionan que la han visto en Teoloyuca, Ecatepec, Zumpango de Ocampo y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, hasta en Obregón, estado de Hidalgo.
@zuridelgado Ya no se puede confiar en la gente😒, pobre perrito 😞 #perritos #sol #acolman #maltratoanimal
Con información de UnoTV
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
LO MÁS VIRAL
‘Emilia Pérez’, ‘Conclave’ y ‘The Substance’, nominadas al Óscar a mejor película
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/IMG_5292.jpeg)
El narco-musical ‘Emilia Pérez‘, el drama de posguerra ‘The Brutalist‘ y la brasileña ‘I’m Still Here‘ se encuentran entre las nominadas al Óscar a mejor película junto a ‘Anora‘, de Sean Baker; ‘The Substance‘, de Coralie Fargeat, y ‘A Complete Unknown‘, de James Mangold.
El resto de nominados a la 97 edición de estos premios cuyo ganador se dará a conocer el próximo 2 de marzo son ‘Dune: Part Two’, de Denis Villenueve; ‘Nickel Boys’, de RaMell Ross; ‘Conclave’, de Edward Berger, y ‘Wicked’, de Jon M. Chu, informó la Academia de Hollywood.
El narco-musical ‘Emilia Pérez’ se encuentra en la cúspide de su popularidad, arrasando en las apuestas y con la española Karla Sofía Gascón a punto de entrar en los libros de historia.
La ya considerada obra magna de Jaques Audiard vive su ‘momentum’ arropada por la prensa especializada y haciendo frente a las críticas por parte de la audiencia latinoamericana, lo que llevó al director francés a pedir disculpas por cómo ha tratado ciertos aspectos sensibles para la sociedad mexicana, como las desapariciones forzosas, aunque aseguró que no por ello cambiaría ‘Emilia Pérez’.
En el centro de la controvertida película, una aplaudida Karla Sofía Gascón es la primera mujer transexual en recibir una nominación a mejor actriz por parte de la Academia más prestigiosa del cine.
Tampoco se queda atrás su compañera Zoe Saldaña, ya ganadora de un Globo de Oro por su interpretación de Rita Mora con la que ahora busca la estatuilla a mejor actriz de reparto que nunca pudo llevarse en ‘Avatar’.
Tanto ‘Emilia Pérez’ como ‘I’m Still Here’, protagonizada por Fernanda Torres y dirigida por el brasileño Walter Salles, se alzan en el Olimpo de las apuestas de los expertos a mejor película.
Ambos proyectos también se enfrentarán en la categoría a mejor película internacional donde también suenan la alemana ‘The Seed of the Sacred Fig’ y la letona ‘Flow’.
Con información de EFE
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
LO MÁS VIRAL
¡Orgullo Chihuahuense! Corredora Lorena Ramírez completa el Ultramaratón de Hong Kong; llegó a la meta pese a heridas en sus pies
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-22-at-3.11.01-PM.jpeg)
La maratonista rarámuri María Lorena Ramírez Nahueachi completó con éxito el Ultramaratón de Hong Kong 2025, terminando en la posición 328 entre más de dos mil competidoras en la prueba femenil de 100 kilómetros.
La joven nacida en el municipio de Guachochi se impuso al dolor para llegar a la meta de la larga prueba.
A pesar de lesiones y el desgaste físico, continuó con determinación, luciendo su vestimenta tradicional y representando con orgullo a México. Cruzó la meta en Rotary Club Park tras 26:02:12 horas, recibiendo el reconocimiento de los asistentes por su admirable esfuerzo.
Su participación no solo resaltó su capacidad física y mental, sino que también llevó a la escena internacional un ejemplo de la cultura rarámuri, destacando la importancia de las raíces indígenas en el deporte de alto rendimiento.
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
LO MÁS VIRAL
Alineación planetaria 2025: Cómo verla hoy y cuánto tiempo durará
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/3245222.webp)
El cielo nocturno de enero del 2025 se presenta como un lienzo que promete maravillas para los amantes de la astronomía.
La alineación de seis planetas que tendrá lugar esta noche es un fenómeno que conjuga ciencia, perspectiva y asombro y se convierte en uno de los eventos más destacados del calendario astronómico del año.
Aunque desde una perspectiva cósmica estas alineaciones son relativamente comunes, la oportunidad de observar simultáneamente a varios planetas siempre capta la atención tanto de expertos como del público general.
Durante esta noche, Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno parecerán formar una línea en el cielo, un efecto óptico que ha fascinado a la humanidad desde tiempos remotos.
Esta “alineación” no significa que los planetas estén realmente dispuestos en línea recta en el espacio; en cambio, es un resultado de las órbitas de estos cuerpos celestes alrededor del Sol, todas situadas en el plano imaginario llamado eclíptica.
El Observatorio de Córdoba precisó que “los planetas más brillantes, como Venus, Júpiter, Marte y Saturno, podrán observarse a simple vista”. Por su parte, Urano y Neptuno, debido a su menor luminosidad, requerirán el uso de telescopios o binoculares para ser apreciados. Este efecto será visible desde distintos puntos del mundo, siempre que las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica lo permitan.
La ciencia detrás de la alineación
Desde una perspectiva científica, las alineaciones planetarias como esta son el resultado de la geometría y la perspectiva terrestre. Según la NASA, los planetas “siempre aparecen a lo largo de una línea en el cielo”, pero es menos común que varios de ellos sean visibles al mismo tiempo. Este tipo de fenómenos permite apreciar la regularidad de los movimientos orbitales y brinda una oportunidad para divulgar conocimientos astronómicos al público general.
El Royal Museums Greenwich explica que Marte se verá como un punto naranja en el cielo, mientras que Venus, Júpiter y Saturno se distinguirán por su luz blanca brillante. Aunque parezca que estos planetas están alineados desde nuestra posición, en realidad, se encuentran a millones de kilómetros de distancia unos de otros, cada uno en su propia órbita alrededor del Sol.
Un evento para disfrutar durante días
El mejor momento para disfrutar de este espectáculo será durante las primeras horas de la noche, hoy 21 de enero, entre la puesta del Sol y las 20:30, hora local. Además, quienes quieran mejorar su observación pueden valerse de aplicaciones móviles de astronomía, que ayudan a identificar con precisión cada uno de los cuerpos celestes.
Venus y Saturno se verán en el horizonte suroeste durante las primeras horas después de la puesta del Sol. Un poco más arriba, Júpiter brillará intensamente en el cielo, y Marte aparecerá en el este como una estrella anaranjada.
Pero el fenómeno no se limita a una sola fecha. Los planetas permanecerán en posiciones similares durante varios días, ofreciendo a quienes no puedan observar el cielo esa noche la posibilidad de disfrutar del evento en días posteriores.
Una cita futura con siete planetas
El calendario astronómico del 2025 no se detiene en enero. El próximo mes, el fenómeno será aún más espectacular, ya que Mercurio se sumará a los seis planetas visibles, logrando así la alineación de siete planetas. Este evento, que tendrá lugar el 28 de febrero, es extremadamente raro. Los expertos de la NASA calcularon que un fenómeno similar no ocurrirá nuevamente hasta el año 2492.
Este tipo de eventos, además de ser una experiencia única para los observadores, permite a los científicos estudiar mejor los movimientos orbitales y las características de los planetas involucrados.
El Observatorio Astronómico de Córdoba brinda algunas recomendaciones para sacar el máximo provecho a este espectáculo celestial. Entre ellas destacan:
- Buscar un lugar despejado, lejos de la contaminación lumínica.
- Observar inicialmente a simple vista para disfrutar del panorama general del cielo.
- Utilizar telescopios o binoculares si se desea identificar planetas más distantes, como Urano o Neptuno.
- Apoyarse en aplicaciones móviles de astronomía para localizar cada planeta en tiempo real.
A estas recomendaciones se suma un consejo práctico: llevar ropa abrigada si se va a pasar un tiempo prolongado al aire libre durante las observaciones nocturnas. Si bien es verano, muchas zonas alejadas de las grandes ciudades tienen temperaturas bajas en la madrugada.
La magia de los cielos alineados
Este tipo de alineaciones ha sido motivo de fascinación para la humanidad desde la antigüedad. Diferentes culturas han interpretado estos fenómenos como señales divinas, ciclos de cambio o simplemente un recordatorio de nuestra conexión con el cosmos.
En el presente, gracias a los avances científicos, sabemos que estas alineaciones son un fenómeno explicable y predecible, pero eso no les resta belleza ni interés.
El doctor Faber Burgos, un experto en astronomía, señala que “observar la alineación desde un entorno alejado de las ciudades no solo mejora la visibilidad, sino que también permite conectarnos con la inmensidad del universo”. Aunque el fenómeno pueda parecer un simple juego de perspectiva, es un recordatorio visual de los movimientos constantes y armónicos de los planetas en el sistema solar.
Los astrónomos señalan que en este evento, algunos planetas serán visibles a simple vista y otros no. El uso de binoculares o telescopios puede facilitar la identificación de los cuerpos celestes más distantes y menos brillantes. Incluso las lunas de Júpiter, por ejemplo.
El 2025 comienza con fuerza para los amantes de la astronomía, ya que se producirá una serie de eventos que invitan a mirar hacia arriba y explorar las maravillas del cosmos. Con la alineación de seis planetas en enero y siete en febrero, este año promete ser inolvidable para quienes disfrutan de contemplar el cielo.
Ya sea desde un observatorio astronómico, una zona rural o simplemente desde el patio trasero de casa, este fenómeno nos recuerda que el universo está lleno de sorpresas, esperando a ser descubiertas.
Con información de Infobae
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN