Conectate con nosotros

MUNDO

Un tercer incendio agrava la situación en Los Ángeles, California, que declara estado de emergencia

Publicado

en

Un tercer foco agravó este miércoles la situación de los incendios que mantienen en estado de emergencia a parte de Los Ángeles, en California, con 30 mil personas evacuadas y miles de bomberos movilizados ante la amenaza de que las llamas lleguen a zonas de viviendas.

A los fuegos declarados el martes en Pacific Palisades y en Eaton Canyon, que ya han consumido cerca de cuatro mil acres (más de mil 500 hectáreas), se sumó en las últimas horas un tercer incendio en Hurst, que afecta hasta el momento a 500 acres (unas 200 hectáreas), según fuentes oficiales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, señaló en un mensaje en la red social X que llega ayuda desde otros puntos del estado para combatir los tres focos.

“Cientos de bomberos adicionales se dirigen al sur para sumarse a los más de mil 400 efectivos que están en el terreno”, anunció.

El último foco, en Hurst, “se propaga rápidamente con fuertes vientos, creando condiciones peligrosas para las comunidades cercanas”, según la información más reciente del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, que explicó que los fuertes vientos y la baja humedad contribuyen al “comportamiento agresivo” del fuego.

El origen de los tres focos está bajo investigación y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró en la tarde del martes el estado de emergencia.

Uno de los fuegos declarados el martes afecta a Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad, donde se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks y Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

Aún no se ha informado de víctimas mortales en este incendio, pero el gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca la situación por la posibilidad de que siga creciendo en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas a gran velocidad.

La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles.

El incendio de Eaton Canyon, al norte de Los Ángeles, obligó a cerrar cuatro campus escolares de Malibú, al igual que el Distrito Escolar Unificado de Pasadena.

El museo Getty Center, en el barrio de Brentwood de Los Ángeles, informó en redes sociales de que el centro permanece cerrado debido al incendio, que ha afectado a algunos árboles y vegetación del complejo, aunque ninguna estructura está en llamas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) advirtió el lunes que el sur de California se vería afectado en los próximos días por una tormenta de viento que afectaría principalmente los condados de Los Ángeles y Ventura.

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Trump anuncia una inversión privada de hasta 500 mil mdd en inteligencia artificial

Publicado

en

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500 mil millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.

Las compañías de IA OpenAI, SoftBank y Oracle planean crear un proyecto conjunto llamado “Stargate”, que comenzará con una inversión en centro de datos en Texas y más tarde se expandirá a otros estados.

“Apúntense ese nombre, Stargate, porque van a escucharlo mucho”, afirmó Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario aseguró que esta inversión permitirá crear cientos de miles de empleos en EE.UU. y recalcó la importancia de potenciar la inversión en inteligencia artificial en el país para hacer frente a la competencia con China, que está realizando grandes inversiones en el sector.

“Queremos que esta tecnología permanezca en nuestro país. China es un competidor y, en el futuro de la tecnología, queremos que se quede en este país. China es un competidor y otros también lo son. Queremos que esté aquí”, afirmó.

Después de que Trump pronunciara sus palabras, comparecieron ante la prensa el director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son; el de OpenAI, Sam Altman, y el de Oracle, Larry Ellison, quienes llegaron a la Casa Blanca en la tarde del martes.

Todos ellos invertirán inicialmente 100 mil millones de dólares y destinarán hasta 500 mil millones a Stargate en los próximos cuatro años, según explicó Son, quien la Inteligencia Artificial General y la Superinteligencia Artificial, equivalentes o superiores a las capacidades humanas, “llegarán muy pronto”.

Son afirmó que este es el “comienzo de una nueva era” para la inteligencia artificial, con avances que podrían suponer importantes progresos en el ámbito médico, algo que también recalcó Trump como una de las ventajas tangibles de esta inversión, que podría facilitar la cura del cáncer.

Oracle es uno de los líderes en centros de datos y uno de los que más rápido está creciendo gracias al boom de la IA y a su inversión en eficiencia energética de centros de datos, mientras que la multinacional japonesa Softbank es uno de los inversores tecnológicos mejor conectados del planeta.

Desde que OpenAI lanzó ChatGPT en 2022, la inversión en IA ha aumentado y las empresas de diferentes sectores han incorporado esta tecnología en sus productos y servicios.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Incendio en hotel de esquí en Turquía deja más de 60 muertos

Publicado

en

El incendio sucedido esta madrugada en un hotel de 12 plantas en una estación de esquí al noroeste de Turquía dejó 66 víctimas mortales, además de causar medio centenar de heridos, confirmó el Ministerio del Interior turco.

El fuego se originó sobre las 3:30 h de la madrugada local en un hotel, construido enteramente de madera, en el centro de esquí de Kartalkaya, a medio camino entre Estambul y Ankara, con ocupación casi total.

Las llamas pudieron ser apagadas tras unas diez horas de trabajo de los bomberos y las autoridades constataron la muerte de 66 personas, además de rescatar a 51 heridos, frente a los 10 fallecidos y 32 heridos estimados inicialmente.

El hotel, de 161 habitaciones, tenía una ocupación cercana al 90 por ciento, debido a que estos días son las vacaciones escolares de invierno en Turquía, señala el diario turco Hürriyet.

La construcción en madera y la situación del hotel al pie de una pista de esquí, que solo permite el acceso de vehículos desde la fachada frontal, dificultaron la intervención de los bomberos, explicó el periódico turco.

Según la cadena de televisión NTV, unas 300 personas, incluidos los empleados, se hallaban en el hotel en el momento del incendio, cuyas causas aún se desconocen.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

ONU urge a respetar derechos de migrantes tras medidas de Trump en la frontera con México

Publicado

en

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó las obligaciones de Estados Unidos y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes, donde recordó que la solicitud de asilo es una de ellas.

Lo anterior fue detallado por la portavoz de dicha oficina de la ONU, Ravina Shamdasani, tras las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.

Todos los Estados tienen derecho a ejercer jurisdicción en sus fronteras internacionales, pero necesitan hacerlo en línea con sus obligaciones de derechos humanos”, señaló al respect

La portavoz subrayó que todos los Estados “deben garantizar una gestión de la frontera humana y basada en derechos humanos, lo que incluye el derecho de los migrantes a una evaluación individualizada de sus circunstancias particulares”.

También deben evitarse las expulsiones colectivas de migrantes y las detenciones arbitrarias, agregó.

“Hemos pedido a todos los Estados que aumenten la disponibilidad y accesibilidad de vías seguras y regulares para la migración”, recordó Shamdasani.

Trump declaró en su investidura una “emergencia nacional” en la frontera con México y por medio de varios decretos emitió una serie de órdenes ejecutivas con el fin de cumplir sus promesas de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin un estatus legal.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias