ESTATAL
Trabaja Estado de manera coordinada con los municipios para atender afectaciones por fuertes lluvias

-Exhortan a la población a mantenerse alerta y tomar medidas preventivas ante las lluvias intensas que se esperan para los próximos 15 días en todo el estado; continúa la alerta amarilla
Al reiterar que Chihuahua se mantiene en estado de alerta amarilla por las fuertes lluvias que se han registrado, el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno, informó que las precipitaciones pluviales continuarán durante los próximos 15 días.
Destacó que según el pronóstico meteorológico, serán lluvias muy intensas, y esto, aunque es buena na noticia en términos generales por la situación que se vive, no deja de ser una condición que requiere que las y los ciudadanos estén alertas y tomemos medidas preventivas.
Además, dijo que por instrucción directa de la gobernadora Maru Campos, las diversas dependencias están evaluando la magnitud de los daños que ocasionados por la lluvia y hasta el momento, la situación más grave se tiene en San Juanito, municipio de Bocoyna, donde se apoyará a las personas damnificadas.
Reiteró que las precipitaciones pluviales son una buena noticia, ya que el volumen de las presas sigue aumentando y hasta este lunes, La Boquilla se encuentra en el 27.7% de su capacidad, Las Vírgenes en un 41%, El Granero está en un 20%, la Abraham González al 90%, Las Lajas con el 36%, El Tintero con 27%, la presa Chihuahua con 48%, El Rejón está al 48%, la San Gabriel al 20% y Pico de Águila con 41%.
“Ojalá sigamos con esta captación la próxima semana, pero al mismo tiempo, teniendo mucho cuidado, lo que implica tomar precauciones en carretera, en nuestras colonias. No estamos pues, en una situación normal, sino en alerta amarilla debido a la intensidad de las lluvias en el estado”.
Lo anterior, durante rueda de prensa presidida por el Secretario General de Gobierno, en la que estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), Ignacio Galicia de Luna el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, y el meteorólogo Ildefonso Díaz.
El titular de la SDHyBC, detalló que en coordinación con la COEPI, Secretaría de Salud, DIF Estatal, COESVI y COESPRIS, cuentan con un stock de materiales de primera necesidad, como son: colchonetas, cobijas, despensas, cemento láminas y filtros para purificar el agua.
Comentó que para atender la emergencia en general, desde la semana pasada se revisó la infraestructura física de hospitales y centros de salud de la entidad, con el objetivo de que cuenten con los artículos de emergencia y de primera necesidad para atender los casos que pudieran presentarse.
Galicia De Luna, dijo que en el caso particular del municipio de Bocoyna, se desplegaron 4 caravanas de salud para atender las comunidades de Repechique, San Ignacio, El Realito, entre otras que pudieran presentar daños por la creciente de los arroyos.
“Estamos listos para responder cualquier emergencia”, aseguró.
Los funcionarios informaron que se tiene un registro de 14 viviendas afectadas en San Juanito; otras 14 en la comunidad Falomir, municipio de Aldama, así como 6 viviendas en Nuevo Casas Grandes y 40 más en Casas Grandes

ESTATAL
Emite Protección Civil Estatal alerta por fuertes vientos para los próximos días

Se prevé la formación de tolvaneras y de tormentas de arena en diversas regiones del estado
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), alertó a la población ante la presencia de vientos, con rachas que podrían superar los 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del territorio chihuahuense.
Estas condiciones serán generadas por la entrada de un nuevo frente frío al país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, una circulación anticiclónica de la atmósfera, un canal de baja presión y aire húmedo océano Pacífico.
La velocidad de los vientos podría generar la formación de tolvaneras y tormentas de arena, que podrían impedir la visibilidad en algunos tramos carreteros.
Se espera además un ambiente de fresco a templado por las mañanas y de poco caluroso a muy caluroso por las tardes.
Para hoy y mañana, se prevén ráfagas superiores a 65 km/h en las regiones norte y noroeste del estado, y de hasta 45 km/h en el centro y sur del territorio.
Además hay probabilidad de lluvias aisladas en Matamoros y Coronado, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Similares condiciones prevalecerán este miércoles, con ráfagas mayores a 65 km/h en la región norte, y de 55 km/h en las zonas noroeste y sur.
La CEPC hace un llamado a la población a tomar precauciones e informarse sobre las condiciones meteorológicas, a través de los medios oficiales.

ESTATAL
Realiza Gobernación Estatal 329 inspecciones y clausura 23 establecimientos durante la última semana

Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, llevó a cabo 329 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, con resultado total de 23 clausuras: nueve en Chihuahua, una en Meoqui, tres en Parral y diez en Ciudad Juárez.
El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar que se cumpla la ley, por lo cual, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de productos, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.
Las clausuras fueron las siguientes:
*Chihuahua:*
•Restaurante bar “Melones Bar and Grill”, por falta de revalidación 2025
•Licorería “El Dolarito”, por falta de revalidación 2025
•Licorería “Modelorama La Mucura”, por falta de revalidación 2025
•Tienda de abarrotes “Aldo”, por permiso provisional vencido
•Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Aquiles Serdán”, por copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas
•Licorería “Etreus”, por falta de revalidación 2025
•Licorería en tienda de autoservicio “Licores P&B”, por falta de revalidación 2025
•Restaurante bar con pista de baile “La House”, por operar fuera de horario
•Salón de fiesta “Babel (Ultra Bar)”, por falta de revalidación 2025
*Meoqui:*
•Apollo´s Shots and Beer, por hechos de sangre
*Parral:*
•Tienda de abarrotes “Modelorama”, por falta de revalidación 2025 y violación de giro
•Licorería en tienda de autoservicio “Vinos y Licores JR”, por acta no atendida
•Restaurante “Calesa”, por operar sin permiso
*Juárez:*
•Salón de eventos “Terraza Diablitos”, por operar sin permiso
•Salón de eventos “Jardín Bugambilia”, por operar sin permiso
•Tienda de abarrotes “Modelorama Paco”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Modelorama 104”, por violación de giro
•Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Adamo Borai”, por hechos de sangre
•Salón de eventos “Terraza La Rana Nice”, por operar sin permiso y no dar facilidades para la inspección
•Tienda de abarrotes “Súper Six Aeromoza”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Súper Six Daniel”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Six Súper Monárrez”, por violación de giro
•Salón de eventos “Daymi Jardín de Eventos”, por operar fuera de horario y sin permiso

ESTATAL
El cierre de la frontera afecta directamente a miles de ganaderos de Chihuahua y de todo México”: Guillermo Ramírez

Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de suspender con efecto inmediato las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos fronterizos del sur, el diputado local Guillermo Ramírez lamentó profundamente esta decisión, señalando que tendrá consecuencias graves para la economía del estado y para miles de familias ganaderas.
“Como representante de una tierra ganadera, no puedo quedarme callado. Esta medida pone en jaque a un sector que es el corazón económico y social de muchas regiones de Chihuahua. Entendemos la preocupación sanitaria, pero no se puede cerrar la frontera de forma tajante sin antes explorar alternativas de cooperación binacional”, declaró.
Ramírez hizo un llamado a las autoridades mexicanas a actuar con prontitud y firmeza para proteger a los productores nacionales. “La ganadería en Chihuahua no solo es fuente de empleo, es cultura, es identidad y es motor económico. México necesita defender a sus ganaderos con responsabilidad y liderazgo”, puntualizó.
Cabe destacar que, según declaraciones de autoridades estadounidenses, la última vez que el gusano barrenador del Nuevo Mundo afectó su territorio, la recuperación de la industria ganadera tardó tres décadas. Por ello, el legislador reiteró la urgencia de encontrar soluciones técnicas conjuntas, sin afectar injustamente a quienes hoy trabajan de manera honesta y comprometida en el campo mexicano.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN