ESTATAL
Tiempos difíciles, pero con voluntad política se lograron 3 mil 367 gestiones para 160 mil habitantes: Jesús Villarreal

En su mensaje durante este segundo informe, el diputado Jesús Villarreal indicó que los mejores resultados se logran a través del trabajo en equipo. “Por eso, a casi dos años de haber iniciado la presente Legislatura, nos alegramos de compartir que fuimos vínculo y gestores de la ciudadanía ante las autoridades de los tres niveles de gobierno, en pro de la educación, la vivienda, la seguridad y la productividad del campo chihuahuense”.
“En tiempos difíciles, de retos inimaginables y problemas complejos, es donde con mayor razón nuestra experiencia y conocimiento debieron ponerse en función de los más de 160 mil habitantes de la extensa demarcación territorial que representa el distrito once”.
“Es donde la voluntad política y el servicio se deben manifestar con mayor fuerza”.
En este segundo año hubo muchas gestiones:
Trabajo en equipo y con una importante inversión superior a los 12 millones de pesos #JuntosCumplimos con la consolidación de caminos saca cosechas en Meoqui. Es un importante compromiso con nuestros agricultores, quienes diariamente hacen uso de estos caminos para brindar un sustento a sus familias, además de ser un pilar importante de la economía local.
1. Trabajos de pavimentación del acceso norte del Fraccionamiento Villas del Pegüis en el municipio de Ojinaga, con una inversión superior a los cinco millones.
2. Préstamo de maquinaria para perforación de pozos en Julimes y Lázaro Cárdenas, Meoqui.
3. Perforación de cinco pozos profundo agropecuarios, tres en Meoqui y dos en Julimes.
4. Acceder a recursos para la construcción de un parque acuático en la cabecera municipal de Meoqui.
5. Ampliación del Boulevard Eduardo Nájera, en Meoqui.
6. Mantenimiento de la calle principal, círculo de la plaza, entrada a la Colonia y salida a Cd. Julimes en Col. Lázaro Cárdenas, Meoqui. Se rehabilitaron 42,147 m2 con una inversión de $1,062,000.00, con bacheo, aplicación de sello y pintura blanca y amarilla.
7. En el municipio de Ojinaga, se elaboraron y gestionaron seis proyectos por un monto autorizado de $3,031,272.28 para la instalación de tomas de agua en las comunidades:
1) Los ojitos,
2) Quivira,
3) Loma de Juárez,
4) Palomas,
5) Monte Bustillos y
6) San Juan
8. En el municipio de Práxedis G. Guerrero se gestionó la entrega de una motocicleta para protección y dos vehículos, estos vehículos fueron puestos a disposición de la presidencia municipal.
Otra gestión importante es El FASP, un fondo presupuestal previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a los municipios que no reciben apoyo del FORTASEG, en nuestro Estado. Este recurso es administrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y gracias al apoyo de su titular, Lic. Ulises Pacheco, en nuestro distrito se recibió el apoyo en nueve municipios: Ahumada, Aldama, Aquiles Serdán, Buenaventura, Coyame del Sotol, Julimes, Manuel Benavides, Meoqui y Ojinaga. Con un monto total de $9,955,525.24, se brindaron capacitaciones, evaluaciones, equipo táctico, cuatrimotos y patrullas.
Se realizaron 3,367 gestorías individuales, dentro de las que destacan insumos, estudios, lentes, sillas de ruedas, traslados, servicios funerarios o gastos de hospitalización a personas en estado de vulnerabilidad por motivos de discapacidad o afectaciones en la salud; apoyo ante cobros excesivos en pagos de servicios; aportaciones económicas al comedor comunitario “Dios Proveerá A.C.” en Meoqui, el cual brinda servicio gratuito a personas de bajos recursos; difusión y vinculación a 200 personas para acceder al programa de COESVI para la Rehabilitación de vivienda para personas de la tercera edad; entrega de 500 láminas a ciudadanos de los municipios de Aquiles Serdán y Buenaventura.
-Se gestionó para donación a escuelas de diversos municipios 2,300 bolsas de dulces y 455 balones, una camioneta para traslado de estudiantes de la población de San Diego de Alcalá, en el municipio de Aldama, aire acondicionado en escuelas del municipio de Manuel Benavides y cubetas de pintura para la escuela Secundaria Técnica 3026, en ciudad Meoqui, entregadas en compañía del diputado Fernando Álvarez Monje, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
-Para fortalecer el sector productivo y acercar los estudios agrónomos a las regiones agrícolas y en el marco de la celebración del día del Agrónomo, y en compañía de distintos funcionarios egresados de la Universidad Autónoma de Chapingo, firmamos un convenio de colaboración para instalar una extensión de la Universidad en Salaices, municipio de Villa López.
-En Desarrollo Rural, en beneficio directo a diversos agricultores, impulsé el programa “Fomento agrícola 2019 apoyo al autoconsumo en altas zonas de marginación” de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, donde con una inversión de más de quinientos mil pesos, se hizo entrega de semilla de hortaliza en los municipios de Manuel Benavides, Ojinaga, Práxedis G. Guerrero, Coyame Del Sotol y Buenaventura.
-También apoyamos en infraestructura como la construcción de la carretera Coyame – San Pedro, etapa del puente San Pedro a Coyame con inversión de $ 3,000,000.00, así como la rehabilitación de Caminos saca cosechas con una inversión de $6,255,184.00 que fue un esfuerzo tripartita entre Gobierno del Estado, Módulo y Municipio.

ESTATAL
Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.
Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.
Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.
En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.
Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.
La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

ESTATAL
Realiza CEPC rescate aéreo de joven extraviado

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que, en una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Salud, se logró el rescate de un joven de 23 años de edad, quien se encontraba extraviado desde el pasado viernes en las inmediaciones de la zona árida de Ojinaga.
Ante la desorientación sufrida por el joven, este logró comunicarse al número de emergencia 9-1-1 para reportar su situación y ubicación aproximada.
Gracias a la tecnología de geolocalización y vuelos de reconocimiento realizados a bordo del helicóptero Bell 206 Jet Ranger de la SSPE, se logró localizar a primeras horas de este sábado al joven en una región árida de difícil acceso, por lo que, personal especializado procedió a extraerlo con seguridad del área en condiciones óptimas.
Al momento del rescate, equipos de atención inmediata de la Guardia Nacional brindaron los primeros auxilios, debido a que el joven presentaba un cuadro de deshidratación.
Posteriormente, fue abordado en la aeronave por personal médico de la CEPC para ser trasladado al Centro de Convenciones en la ciudad de Chihuahua, donde personal paramédico de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado lo evaluó y lo transportó vía terrestre al Hospital Central para realizar una revisión médica más detallada.
Este operativo refleja el compromiso y la coordinación interinstitucional para atender emergencias y proteger la vida de los ciudadanos.
La dependencia reitera la importancia de hacer uso responsable de los servicios de emergencia y destacar la valiosa labor de los cuerpos de rescate en situaciones de alta complejidad.

ESTATAL
Más de 2 mil niñas y niños celebran el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil y en el marco de las celebraciones del Día de la Niñez, más de dos mil niñas y niños de pueblos originarios participaron en una jornada de convivencia y recreación en el Parque Infantil Colibrí, durante el evento “Kuuchi Oáwiliami”, que en lengua rarámuri significa “Festejando a la Niñez”.
La iniciativa, organizada por el DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), tiene como objetivo visibilizar la importancia de prevenir y erradicar el maltrato a menores de edad, así como generar espacios seguros y de esparcimiento para las infancias de distintos asentamientos y comunidades.
En su cuarta edición consecutiva, “Kuuchi Oáwiliami” reunió a niñas y niños acompañados de sus madres y de gobernadoras de pueblos indígenas provenientes de los municipios de Chihuahua, Aldama y Meoqui, con el objetivo de promover sus derechos.
El Director General del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns, destacó que este festejo, que también es una conmemoración, invita a reflexionar sobre el bienestar de los menores de edad en todo el mundo.
“Es un día para recordar que todas las personas tenemos un papel fundamental en la protección y promoción de sus derechos. Es también un día para renovar nuestro compromiso como sociedad y como gobierno en la lucha por garantizar una infancia libre de violencia”, apuntó el funcionario.
Por su parte, el titular de la SPyCI, Enrique Rascón Carrillo, dijo que este evento es un compromiso público para continuar trabajando para construir un futuro donde todas las niñas y los niños puedan crecer sin miedo a la violencia, rodeados de amor y respeto.
“Es un desafío grande, pero con la unión y el compromiso de todos los organismos y negocios que estamos aquí, podemos lograrlo”, señaló el secretario.
El evento contó con la colaboración de organismos de la iniciativa privada como Canaco Servytur Chihuahua, Unión Ganadera de Chihuahua, Chihuahua Feliz A.C., Club Mujeres Rotarias de Chihuahua, Fodarch y la Dirección de Seguridad Pública Municipal; así como el apoyo de empresas como Distribuidora Arca Continental, Refrescos Unión, Operadora de Tiendas Futurama, Grupo Norowa, Chin Chay Toy y Bankaool.
Gracias a su contribución, las y los asistentes disfrutaron de alimentos, bebidas, juguetes y diversas actividades recreativas, como lo fue una pequeña granja, en la que los ejemplares que ganaron la atención de la mayoría de los asistentes fueron las llamas, el búfalo y un toro miniatura.
Al evento acudieron Louie Elizondo Alvídrez, secretario de la sección de restaurantes de Canaco Servytur Chihuahua; Ever Aguilar, de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; Joni Barajas, regidora del Ayuntamiento de Chihuahua; Tania Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física; Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Abril Torres Becerra, presidenta de Chihuahua Feliz, A.C.; Joceline Vega Vargas, diputada local; y el senador Mario Vázquez Robles.
El Gobierno del Estado de Chihuahua reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y niños y de fomentar entornos favorables para su desarrollo.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN