MUNDO
The New York Times respalda su investigación sobre fentanilo, tras crítica de Sheinbaum
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/the-new-york-times.webp)
El periódico estadounidense The New York Times salió en defensa de su equipo de trabajo tras la crítica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a un reportaje sobre producción de fentanilo en un presunto laboratorio de Sinaloa.
En un comunicado en redes sociales, el medio de EE.UU. dejó en claro que tiene absoluta confianza en sus reportajes sobre producción y realización de pruebas con fentanilo en México.
“Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo”, detalló en un breve comunicado.
También apuntó que sus reporteros citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos acerca de estos temas y la operación de este tipo de laboratorios en Sinaloa.
“Respaldamos plenamente la reportería”, destacó el periódico.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tachó este lunes de “poco creíble” un reportaje de The New York Times sobre la producción de fentanilo en un presunto laboratorio en el centro de Culiacán, Sinaloa, cuna del homónimo cártel del narcotráfico.
“No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente. También que sean serios con la información que están dando, todos, los medios tienen esa responsabilidad y, particularmente, sobre temas tan delicados como el que se está presentando”, declaró en su conferencia matutina.
La mandataria comentó que este domingo “salió una nota que es importante señalar, en donde presuntamente dos reporteras entran a un laboratorio de fentanilo” en el centro de Culiacán en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, que ha dejado más de 500 muertes desde el 9 de septiembre.
En el artículo del diario neoyorquino las periodistas aseguran que entraron con trajes de protección tipo hazmat y máscaras de gas, pero el cocinero solo llevaba un cubrebocas quirúrgico, y él y su ayudante atendían un pedido de 10 kilogramos de fentanilo.
Pero la gobernante mexicana sostuvo que “no son creíbles las fotografías que se presentan ahí, incluso por el daño a la salud que podría causar para quien está cocinando, como se dice, estas drogas”.
Con información de López-Dóriga Digital
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
MUNDO
EU deporta al primer migrante el día de la investidura de Donald Trump
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/Primer-migrante-deportado-de-Estados-Unidos-768x512-1.jpg)
Martín Escareño Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, se convirtió en el primer deportado de la administración de Donald Trump tras ser detenido al intentar ingresar a Estados Unidos de manera irregular.
Escareño relató que cruzó por la garita peatonal de San Ysidro utilizando un documento falso, motivado por el temor que generaron las declaraciones de Trump sobre endurecer las políticas migratorias.
“Sí lo había planeado, pero pues ellos están plantados, ya saben lo que hacen”, comentó.
Sin embargo, su plan fue frustrado cuando las autoridades estadounidenses detectaron la irregularidad en el documento. Fue arrestado y permaneció un día en custodia antes de ser deportado esta mañana por Tijuana.
A su llegada, el zacatecano agradeció el trato recibido por las autoridades mexicanas.
Martín confesó que esta no es la primera vez que intenta cruzar a la unión americana. En varias ocasiones ha vivido de manera indocumentada, incluso por un periodo de 10 años. Aunque ahora enfrenta un panorama más complicado, su determinación no disminuye.
Con información de Milenio
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
MUNDO
Trump promete rebautizar el Golfo de México y “retomar” el Canal de Panamá
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/donald-trump-jd-vance-golfo-de-mexico.webp)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió durante su discurso de investidura renombrar el ‘Golfo de México‘ como ‘Golfo de América‘ y “retomar” el Canal de Panamá, reiterando algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre
El presidente de Estados Unidos también prometió “retomar” el control del canal de Panamá.
“China está operando el canal de Panamá. Pero no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá, y lo vamos a retomar”, dijo.
“Hemos sido tratado muy mal por este imprudente regalo que nunca tuvimos que entregar y la promesa de Panamá se ha roto. El propósito de nuestro acuerdo y el espíritu de nuestro tratad ha sido totalmente violado. Los navíos estadounidenses están siendo sobrecargados con tarifas y no son tratado de manera justa”, aseveró.
En un discurso fuertemente nacionalista en el que prometió “la restauración de América“, Trump declaró que “Estados Unidos reclamará el lugar que se merece como el más grande y más poderoso y la nación más respetada de la Tierra, inspirando la admiración de todo el mundo”.
Seguidamente añadió: “en un breve tiempo, vamos a cambiar el nombre de golfo de México por el golfo de América”, algo que ya está siendo tratado en el Congreso como propuesta de ley de la facción más conservadora.
Con información de EFE
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
MUNDO
Donald Trump llega al Capitolio para jurar como presidente de EE.UU.
![](https://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/IMG_5204.jpeg)
El republicano Donald Trump llegó al Capitolio para jurar como presidente de Estados Unidos, cuatro años después de que miles de sus seguidores tomaran el recinto en rechazo a la victoria de Joe Biden.
La llegada de Trump ocurrió tras una breve reunión con Joe Biden en la Casa Blanca, en la que participaron las esposas de ambos, Melania y Jill, respectivamente.
A la investidura asistieron los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton, George W. Bush; Elon Musk, dueño de X y nombrado director del Departamento de Eficiencia Gubernamental; Jeff Bezos, dueño de Amazon; Mark Zuckerberg, dueño de Meta; y Javier Milei, presidente de Argentina, entre otros.
Una vez que jure como el presidente 47 de Estados Unidos se espera que Trump firme diez órdenes ejecutivas en materia de migración, entre las que destacará el cierre de la frontera con México y la reimplementación del programa ‘Quédate en México’.
Con información de EFE
![](http://lanoticiaregional.com.mx/wp-content/uploads/2020/09/thumbnail_Anunciate-con-nosotros-Nuevo.png)
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN