MUNDO
Supremo de EE.UU. da vía libre a Texas para detener y expulsar migrantes

El Tribunal Supremo de Justicia se pronunció a favor del estado de Texas permitiéndole la entrada en vigor de una ley que permite a la Policía detener y expulsar a migrantes sospechosos de ingresar de forma irregular a Estados Unidos.
La legislación, conocida como SB4, podrá entrar en vigor mientras se escuchan los argumentos de una demanda entablada por el Gobierno del presidente Joe Biden y organizaciones defensoras de los migrantes.
El caso llegó al máximo tribunal después de una batalla legal emprendida por la Administración Biden y defensores de los inmigrantes encabezados por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que alegan que la iniciativa es inconstitucional.
Los demandantes habían pedido al Supremo que detuviera la implementación de la medida mientras se dirimía el caso en el Quinto Circuito de Apelaciones. El lunes, el juez Samuel Alito había bloqueado la ley de forma indefinida a espera que el pleno votará sobre esta solicitud.
Este martes los seis jueces conservadores votaron a favor de Texas, permitiendo que la ley entre en efecto mientras se da un fallo final en el caso.
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, aplaudió en un mensaje en X la decisión del alto tribunal. “Texas ha derrotado las mociones de emergencia de la Administración Biden y la ACLU”, y subrayó que la ley ya está en vigor.
La ley, una de las medidas antiinmigrantes más drásticas en la historia de Estados Unidos, convierte en delito menor el que un extranjero “ingrese o intente ingresar al estado desde una nación extranjera” de forma irregular. La falta se convierte en un crimen grave, punible hasta con 20 años de prisión, si el infractor es reincidente.
La iniciativa también permite que la Justicia estatal ordene la expulsión de personas sin mediar proceso legal. Asimismo, los oficiales de policía podrán arrestar a cualquier individuo del que sospechen que ingresó ilegalmente al país, y tendrán la facultad discrecional de expulsarlo a México en vez de arrestarlo.
Inicialmente, la medida promovida por el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, debía entrar en vigor el pasado 5 de marzo, pero un juez federal se puso del lado de los demandantes y la prohibió.
El fiscal de Texas, Ken Paxton, llevó la pelea al Quinto Circuito de Apelaciones donde obtuvo respaldo, por lo que los demandantes acudieron al Supremo para evitar que entrara en vigencia la ley pidiendo una moción de emergencia, que finalmente fue negada.
Anand Balakrishnan, abogado principal del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, calificó la decisión de este martes como “decepcionante”.
El abogado añadió en un comunicado que la ley “amenaza la integridad de las leyes de inmigración de nuestra nación y los principios fundamentales del debido proceso” por lo que seguirán luchando hasta derrotarla.
Con información de EFE

MUNDO
Tiroteo en un casino de Nevada deja un número indeterminado de fallecidos

Un tiroteo en la zona del casino del Grand Sierra Resort de Nevada dejó este lunes un número aún indeterminado de muertos y un sospechoso detenido, según reportaron autoridades locales de la ciudad de Reno, cerca de la frontera con California.
«Trágicamente, vidas se han perdido esta mañana en Reno en otro acto de violencia armada sin sentido», expuso Devon Reese, concejal de Reno, en sus redes sociales.
La balacera comenzó frente al Grand Sierra Resort por la mañana en un área del estacionamiento fuera del hotel y después se extendió a otras partes de la propiedad, según reportaron medios locales.
El Departamento de Policía de Reno advirtió de un «incidente crítico» y pidió a la población evitar la zona, pero omitió más detalles por el momento.
«El sospechoso está bajo custodia sin representar una amenaza para la comunidad», señaló el organismo en su último reporte sobre el tema en la red social X.
Usuarios que se hospedan en el hotel compartieron en sus redes sociales imágenes del presunto tirador mientras la policía lo arrestaba en el estacionamiento, además de reportar que vieron víctimas de las balas.
Las autoridades no han ofrecido más detalles del incidente, como el móvil del crimen ni la identidad del presunto responsable.
Estados Unidos ha registrado al menos 249 tiroteos masivos, en los que al menos cuatro personas reciben disparos sin contar al atacante, en lo que va de 2025, según la organización civil Gun Violence Archive.
Con información de EFE

MUNDO
Trump da 12 días a Putin para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que “esta noche o mañana” hará un anuncio oficial sobre la reducción del plazo que dio a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para llegar a un acuerdo de alto al fuego con Ucrania “a 10 o 12 días”.
El mandatario estadounidense lamentó que “no quiere hacerle eso” a Rusia porque “ama a la gente rusa”, al comparecer ante la prensa antes de reunirse en su complejo de golf de Turnberry (oeste de Escocia) con el primer ministro británico, Keir Starmer.
Momentos antes, reveló que va a “hacer un nuevo plazo de unos 10 o 12 días a partir de hoy”.
“No hay razón para esperar. No estamos viendo ningún progreso”, dijo sentado junto al líder laborista.
A la entrada de las instalaciones, Trump se mostró además “decepcionado” con Putin porque, al término de las “cuatro o cinco” conversaciones que ha mantenido con él, “lanza cohetes a ciudades, por ejemplo Kiev”, y sostuvo que reduciría ese plazo que le anunció el pasado 14 de julio y que comenzó el 22 del mismo mes.
“Voy a reducir esos 50 días que di a un número inferior, porque creo que ya se la respuesta de lo que va a pasar”, dijo.
Trump, como ya afirmó en otras ocasiones, se mostró decepcionado con la actitud de Putin porque, tras mantener conversaciones vuelve a atacar, “mata a un montón de gente en una residencia o donde sea, y deja cuerpos tirados por toda la calle”.
“Realmente nunca pensé que se llegaría a esta situación. Pensaba que sería posible negociar algo. Y posiblemente ocurra, pero es muy tarde en el proceso”, añadió, mientras que aseguró que Rusia “podría ser muy rica ahora mismo” pero “gastan el dinero en la guerra y en matar gente”.
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, agradeció al presidente estadounidense que vaya a acortar el plazo de 50 días que dio hace dos semanas a su homólogo ruso para que acceda a firmar un acuerdo de paz.
“Gracias al presidente de EE.UU. por mantenerse firme y dar un mensaje claro de paz a través de la fuerza”, dijo Yermak en la red social X.
Yermak agregó que “Putin solo respeta el poder” y celebró que el mensaje lanzado por Trump en Escocia es “fuerte y claro”.
Las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana se retomaron el pasado 23 de julio en Estambul, con la propuesta de la parte rusa de crear grupos de trabajo que operarían ‘online’, a lo que Ucrania aún no ha respondido, según aseguró este lunes el Kremlin.
Con información de EFE

MUNDO
Gaza recibe ayuda humanitaria por tierra y aire en medio de crisis alimentaria

Las Fuerzas Armadas jordanas y emiratíes realizaron este domingo tres lanzamientos aéreos a la Franja de Gaza con 25 toneladas de ayuda humanitaria, en medio de una crisis alimentaria provocada por las restricciones al ingreso de suministros impuestas por Israel y por las que han muerto por desnutrición 133 personas desde el inicio de la guerra.
“Los lanzamientos aéreos se realizaron con aviones C-130 de la Real Fuerza Aérea Jordana y la Fuerza Aérea de los Emiratos Árabes Unidos, que transportaron 25 toneladas de ayuda alimentaria y suministros humanitarios”, informó la televisión oficial jordana Al Mamlaka sobre esta operación conjunta con Emiratos.
La operación abarcó varios puntos de la Franja de Gaza, en coordinación con diversas instituciones, como la Organización Benéfica Hachemita de Jordania, “con el objetivo de aliviar el sufrimiento humanitario y apoyar a la población” gazatí, según un comunicado del medio jordano.
“Los lanzamientos aéreos son una vía adicional a través de la cual Jordania está invirtiendo en diversos medios para entregar ayuda especial rápidamente y a zonas de difícil acceso por tierra”, agregó la nota.
Jordania hizo hincapié en que estos lanzamientos aéreos no sustituirán la ayuda terrestre a la población de la Franja de Gaza, “ya que los convoyes terrestres son el medio principal, más eficaz y prioritario para entregar ayuda allí”, pese al bloqueo israelí que dificulta su entrada a través de los pasos fronterizos terrestres.
Desde el inicio de la guerra, Jordania ha enviado 181 convoyes terrestres, compuestos por 7 mil 932 camiones, mientras que la cifra de lanzamientos realizados desde entonces es de 127, además de los 267 realizados en cooperación con otros países.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN